La licencia es el documento legal que se encarga de certificar que el conductor está apto para manejar en las diferentes calles de una ciudad. Sin embargo, cuando la persona detrás del volante comete una infracción es condenada con una multa que suele cargarse a su licencia.
Partiendo de ello te estarás preguntando, ¿cómo saber si mi licencia tiene multas? Pues no te preocupes, que aquí te lo diremos de manera sencilla. Todo con la intención de que tu tránsito por las avenidas siga siendo legal.
Cómo saber si mi licencia tiene multas acudiendo a una oficina
En caso de que te guste asistir a los espacios y solventar los problemas personalmente, tienes la opción de acudir a una de las 15 oficinas de CESCO para saber si tu licencia tiene multas. En ellas, podrás dirigirte al área de servicios integrados para ver la relación de las multas generadas por el sistema de boletos electrónicos.
También tendrás la ayuda de los oficiales de servicio y podrás consultar otros trámites en los CESCO, como el reporte y cancelación de multas. Para disfrutar de este u otras asistencias por parte de este personal cualificado, puedes asistir a las sedes de Arecibo, Aguadilla, Caguas, Fajardo y Bayamón u otras más.
El horario en el que trabajan regularmente de lunes a viernes es de 7:30 a.m. a 7:00 p.m, mientras que el horario del fin de semana va de las 8:00 a.m. a las 4:00 p.m.
Cómo puedo saber si mi licencia de conducir tiene multas por internet
Cuando se comete un error al conducir, el fiscal de tránsito se acerca hacia donde se encuentra el conductor y le coloca una multa expresada en papel, pero esto no siempre ocurre así. Existen otras modalidades de colocar multas que muchas veces son difíciles de detectar por quien maneja.
Una de ellas, es a través de las cámaras de tránsito que emiten una multa y la cargan en plataforma web y tu licencia sin que te des cuenta. Por eso, existen varios mecanismos para que los conductores puedan hacer la consulta y estar seguros de si tener o no una infracción.
Consultando en CESCO digital
Para saber si has cometido una infracción en Puerto Rico y eso ha generado una multa, es importante que constantemente revises el portal web del Centro de Servicio al Conductor (CESCO). Si quieres llegar a él puedes hacer clic aquí https://cescodigital.dtop.pr.gov/login
Una vez que hayas ingresado a la plataforma deberás llenar unos datos personales como el número de licencia, los últimos 4 dígitos del #SS y tu mes, día y año de nacimiento. Esta información te permitirá tener un registro exitoso.
Posteriormente, autentifica la información, sigue los pasos que te dé el sistema y accede a las multas que tienes cargadas. También podrás ver el registro del vehículo, la licencia y más.
Descargando la app de CESCO
Otra de las opciones que tienes para saber si efectivamente hay una multa cargada a tu licencia es descargando la aplicación de CESCO digital. En ella, accederás colocando tu número de licencia o de tablilla del vehículo que deseas revisar.
También necesitarás los últimos 4 dígitos de tu seguro social y la fecha de nacimiento. Una vez que tus datos sean validados, verás toda la información y podrás verificar multas de licencia asociadas a ti. De hecho, desde allí podrás pagar tus infracciones, en caso de tenerlas.
Si quieres ver más datos, deberás escoger uno de los vehículos para ver el estatus de marbete, descargar las certificaciones y ver sus infracciones de tránsito. Adicionalmente, si necesitas visitar uno de los 15 CESCO que se encuentran distribuidos a nivel nacional, puedes sacar una cita a través de la aplicación.
Por último, dentro de la app tendrás la oportunidad de ver la presentación de la licencia de conducir que tienes vigente hasta el momento
En dónde se pagan las multas de tráfico
Con los enunciados anteriores podrás aclarar tu duda de ¿cómo saber si mi licencia tiene multas? Y si efectivamente, te das cuentas de que has sido castigado por cometer alguna infracción, lo único que te queda es realizar el pago para volver a transitar con libertad.
Este proceso lo puedes llevar a cabo a través del Departamento de Hacienda de Puerto Rico, para ello debes dirigirte a la institución de forma presencial. De forma específica, a la parte de colecturías de Rentas Internas, en donde podrás cancelar el total de la deuda.
De igual manera, tienes la opción de pagar tus tickets de infracción en el Banco Popular, en el cual también puedes pagar tu multa completa o en planes de pago si es muy elevada. En este último caso puedes dirigirte a cualquiera de las 162 oficinas distribuidas a nivel nacional.
Cabe destacar que los pagos solo se pueden realizar en tarjeta de crédito, débito, efectivo, cheque gerencial, certificado o giro a nombre del secretario de Hacienda.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el lapso de tiempo establecido para verificar multas de licencia?
Tienes un lapso de 30 días para verificar tu multa, posteriormente obtendrás 30 días más para cancelarla. De hecho, si haces todo el proceso ante de los 15 días tienes la posibilidad de disfrutar de descuentos o exoneraciones de uno que otro recargo.
Recuerda que para verificar y pagar puedes ir al Departamento de Hacienda o puedes dirigirte al portal web del DTOP que es este: https://www.dtop.pr.gov/
¿Cuál es el monto que suelen tener las multas de licencia?
El monto de una multa va a depender directamente de la infracción que hayas cometido de acuerdo a la Ley de Tránsito. Por ejemplo, si se trata de un problema de mal posicionamiento del carro al estacionarte puede rondar entre los 25 $ y 100 $.
Otro de los problemas frecuentes es el de velocidad, en estos casos deberás pagar entre 5 $ y 500 $ dependiendo de la falta que cometas. Entre estos tipos de multas, una de las más costosas es cuando excedes la velocidad frente a una zona escolar.
Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
4246