Si estás buscando información sobre cómo obtener la certificación del CRIM y lo que debes hacer para obtenerla, entonces este contenido te ayudará.

Lee más adelante sobre qué es el CRIM, qué puedes tramitar en él, cómo sacar la certificación negativa, qué debes hacer para obtener la certificación de tu deuda y una explicación para que accedas a la certificación del CRIM.

Cómo obtener la certificación negativa del CRIM

Seguramente te agradará saber que no necesitas registrarte para solicitar la certificación negativa del CRIM online, solo tienes que acceder a la página oficial y seguir los pasos que te vamos a mencionar a continuación:

negativa del crim
  1. Ingresa al sitio oficial y accede a “Certificación Negativa sin Propiedades” en la página principal y del lado derecho de la pantalla.
  2. Completa los campos en blanco del formulario que te muestra el sistema. Allí deberás introducir tu nombre, apellido paterno y materno, número de seguro social y dirección de correo electrónico. Luego, haz clic en el botón “Continuar”.
  3. Verifica los datos ingresados, el costo de la certificación y marca la casilla de “Confirmo que he leído y acepto los términos y condiciones”. Oprime el botón “Someter”.
  4. Te redirigirá a la plataforma de Evertec y allí podrás escoger cuál es el método de pago e introducir los datos del número de la tarjeta, fecha de expiración y nombre en la tarjeta.
  5. Verifica los datos ingresados y haz clic en “Continuar”. Revisa el pago a realizar y por último verás un recibo del pago realizado.
  6. Recibirás un correo electrónico con la certificación negativa y con la opción de guardarla para el momento de la radicación o imprimirla.

Certificación de deuda del CRIM ¿qué es y cómo obtenerla?

Esta certificación es el estado de cuenta de la propiedad y tienes varias opciones para obtenerlo.

La primera de ellas es conociendo el número de seguridad patronal y el número de catastro de la propiedad que encuentras en la notificación más reciente.

Otra de las alternativas para identificar la propiedad es saber el nombre y los dos apellidos del dueño del inmueble, o el número de seguridad social que aparece registrado en los expedientes del CRIM.

Es necesario que estés registrado y tener cuenta en MI CRIM para poder sacar esta certificación de deuda. La forma de hacerlo paso a paso es la siguiente:

certificación negativa del crim online
  1. Ingresa al Portal de Servicios al Contribuyente.
  2. Ingresa a tu cuenta en MI CRIM y verás un menú de opciones con los diferentes procesos que puedes hacer con respecto a tu propiedad.
  3. Al tener muebles o inmuebles, el sistema te dará la opción de solicitar las certificaciones, presiona el botón “Nueva certificación”.
  4. Escoge el tipo de certificación que vas a solicitar. En este caso, escoge “Certificación de deuda” y la fecha de efectividad. Con esto el sistema va a calcular la deuda para la fecha que has colocado.
  5. Presiona “Siguiente”.
  6. Cargará una pantalla de confirmación, lee antes de marcar la opción de “Acepto los términos y condiciones” y luego haz clic en “Pagar”.
  7. Elige el método de pago para completar el proceso.

Seguidamente, recibirás un correo con la certificación para que puedas imprimirla o guardarla.

Cuando estás en el sistema, en la sección de “Certificaciones”, puedes ver el historial de las que has solicitado e información sobre las acciones, fechas de solicitud, número de solicitud, tipo de certificación, estatus, fechas de inicio y vencimiento.

Si se da el caso de que la certificación está incompleta, el sistema te ofrece la opción de completarla antes de proceder a escoger el método de pago.

Requisitos para obtener las certificaciones del CRIM

Los requisitos a cumplir para obtener estas certificaciones dependerán del tipo de certificado que hayas seleccionado. Por ejemplo, si es sobre la radicación de planillas de propiedad inmueble, el valor de la propiedad o sobre el estado de cuenta.

Sin embargo, de manera general requieres el seguro social patronal o personal que está vinculado y la dirección de correo electrónico para enviar la certificación.

cómo obtener certificación del crim

Si usas el número de seguro personal se requiere tu primer nombre, si es patronal se necesita el nombre de la empresa o negocio. Por su parte, si la certificación corresponde a una propiedad inmueble vas a necesitar el número de catastro respectivo.

Cómo validar la certificación del CRIM

La manera más sencilla y rápida de confirmar la certificación es accediendo a la plataforma electrónica oficial de Puerto Rico. Para ello tendrás que seguir los pasos que te vamos a enumerar a continuación:

certificación negativa del crim online
  1. Ingresa al sitio web oficial del gobierno de Puerto Rico.
  2. Ubica el menú “Servicios en Línea” y haz clic sobre “Valida tu certificado aquí”.
  3. En el menú desplegable selecciona la agencia que solicitó el certificado.
  4. Proporciona el código de certificado que está en la parte inferior del mismo.
  5. Proporciona los últimos 4 dígitos del seguro social y luego haz clic en “Buscar”.
  6. El sistema arrojará un mensaje de confirmación.
Te puede interesar  Cómo cambiar licencia a Real ID en Puerto Rico - Todo lo que debes saber al respecto

Qué es el CRIM digital o catastro digital

Es un instrumento que facilita el acceso a las propiedades existentes en Puerto Rico a todos los ciudadanos. Por consiguiente, el catastro digital es un mapa que cuenta con un inventario de todas las propiedades de la isla.

En esta herramienta se obtiene información variada como el valor tributable de la propiedad, las zonas que se pueden inundar, las colindantes, las zonas históricas o los bosques.

Cómo acceder al mapa de catastro digital

Aunque inicialmente esta herramienta solo estaba disponible para los gobiernos y agencias del estado, ahora el público puede acceder a ella desde el portal del CRIM.

crim digital

Una vez que estés en el portal debes seleccionar “Catastro Digital” que está ubicado en la parte superior derecha del menú. Allí podrás ver la descripción de cada predio urbano con sus dimensiones, límites, colindancias y si es o no edificado.

Igualmente hay más información como ciertas etiquetas o anotaciones de las carreteras, rasgos hidrológicos o límites de barrios, además, la información se va actualizando a medida que hay cambios en las parcelas.

La búsqueda la puedes hacer por parcela, número de catastro o el número de parcela como si fuera una dirección física. Por los momentos la búsqueda por dueño está limitada para el personal.

Cómo registrarse para acceder a la certificación del CRIM

certificacion de crim
  1. Ingresa al portal oficial del CRIM digital.
  2. Desliza la página hacia abajo y haz clic en “Comience su proceso AQUÍ” para empezar a registrarte.
  3. Pulsa sobre el botón “Regístrate” y se abrirá una ventana donde debes completar los campos de registro. Los que están marcados en rojo son los que debes llenar de forma obligatoria, como tu nombre completo, correo electrónico, número de teléfono y confirmar tu contraseña.
  4. Hay algunas opciones que están del lado derecho de la pantalla y deberás marcar el que corresponda si: eres contribuyente y radicas tu planilla mueble, eres preparador de planillas muebles o eres un tasador de bienes raíces.
    • Si eres preparador de planillas de muebles deberás completar un formulario que se despliega con: nombre del negocio, email, representante, seguro social patronal, teléfono y número de licencia CPA.
    • Siendo tasador de bienes raíces, completa: número de licencia, fecha de emisión y fecha de vencimiento de la licencia.
  1. Posteriormente haz clic sobre el botón “Crear cuenta” y te dirigirá a una pantalla con el tipo de acceso que has creado.

Una vez registrado, accede a la página principal y haz clic sobre “Conéctate aquí” e introduce tu usuario y contraseña. Por último selecciona “Iniciar Sesión” y ¡listo! Generalmente necesitarás identificar una imagen como autenticación de seguridad.

Si al momento de hacer el registro se te ha olvidado agregar que tienes una propiedad mueble, tienes la oportunidad de añadirlo y luego presiona “Guardar”.

Qué es el CRIM y qué podemos tramitar en él

El Centro de Recaudación de Ingresos Municipales es la entidad municipal encargada de notificar, recibir, tasar, recaudar y distribuir los fondos públicos que tienen su origen a partir de la contribución sobre la propiedad.

Otros fondos que se incluyen son los que provienen de la Lotería electrónica, como los fondos que por disposición de la ley están destinados a usarse para beneficios de los Municipios de Puerto Rico.

En el CRIM puedes hacer trámites relacionados con:

certificacion crim
  • Consultas de deudas contributivas.
  • Descargar leyes y documentos relacionados con el CRIM.
  • Tener certificaciones de los procedimientos disponibles en tu cuenta, como el estado de cuenta, radicación de planilla mueble, certificación de valores del CRIM y certificación por todos los conceptos.
  • Trámites relacionados con las planillas propiedad mueble, cómo cumplimentarla o radicarla electrónicamente, hacer la solicitud de prórroga y realizar el pago necesario.
  • Radicar y cumplimentar electrónicamente ciertas solicitudes tales como la exoneración contributiva, exención de veterano, tasación de propiedad inmueble, cambio de dueño, transferencia, aplicación de pagos por evidencia, reintegro, quiebras, entre otros.

Preguntas frecuentes

¿Se puede solicitar una certificación de no deuda en el CRIM?

No, pero a través del sistema puedes hacer el trámite de las certificaciones del estado de cuenta o si tienes una deuda de una propiedad. En cambio, si quieres un comprobante de que no debes al CRIM tienes que tramitar el certificado y hacer el pago correspondiente.

¿Cuáles son los requisitos para sacar la Certificación Negativa sin Propiedades?

Esta es la única certificación para la cual no necesitas documentos.

¿Cómo saber de cuánto es mi deuda contributiva?

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Ingresa a “Mi Cuenta”.
  2. Proporciona tu dirección de correo electrónico y la contraseña.
  3. Ubica la opción “Balance de la deuda contributiva” y selecciónala.
  4. Podrás ver el estado de tu deuda y hacer el pago de la misma usando los canales disponibles.

Ya que tienes la información necesaria sobre cómo obtener la certificación del CRIM te será mucho más sencillo realizar todo el proceso. Como has leído, el proceso no es complicado.

Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

1140

Categorizado en: