Si necesitas viajar con urgencia y no puedes llevar a tu vehículo contigo, puedes darlo de baja y dejarlo estacionado en un espacio público seguro. Pero para evitar problemas con la ley, lo ideal es que antes de hacer eso conozcas los requisitos para dar de baja un vehículo en Puerto Rico.

Aquí te contamos detalle a detalle todo lo que debes saber y los documentos que necesitas reunir para realizar este procedimiento. ¡Sigue leyendo!

Cuáles son los requisitos para dar de baja un vehículo en Puerto Rico

Claramente, procedimientos como este requieren tener ciertos documentos a la mano que certifiquen que tú eres el propietario del auto y que tienes la potestad de hacer con él lo que desees, siempre y cuando esté dentro del marco legal.

Entre ellos se encuentran:

requisitos para dar de baja un vehiculo en puerto rico
  • Tener una licencia actualizada.
  • Tienes que llevar original y copia del documento de identidad.
  • También es importante la copia y original del certificado médico.
  • Contar con un documento de propiedad del automóvil. Si lo compraste a otra persona, anexa el documento de compra y venta.
  • Presentar original y copia de la licencia del carro.
  • Reunir los antecedentes de tránsito, como multas recibidas anteriormente.
  • Otra de las cosas que debes presentar es la solvencia de las multas.
  • Entre tu lista no puede faltar la original y duplicado de la autorización de circulación actual.
  • Debes llevar un recibo de servicio o constancia donde se refleje tu domicilio actual.
  • Es necesario que presentes un sello de rentas internas con 15 $.
  • También contar con el Formulario 0842, el cual tiene que tener un valor aproximado de 2 $.
  • La petición de baja debe ser expedida por la oficina de transportación y debe estar escrita en tinta negra.

Dependiendo del motivo de la baja vehicular, deberás anexar el que corresponda de los siguientes documentos:

  • Comprobante de demolición del auto.
  • Comprobante que indique que transportarás el vehículo a otro país. En este caso, debes de tener la real ID.
  • En el supuesto de que fue robado, tienes que presentar el original y duplicado de la denuncia realizada ante las autoridades policiales.

Qué debes anexar a los requisitos para dar de baja un vehículo en Puerto Rico

Adicionalmente, debes anexar ciertos documentos para dar de baja un vehículo en este país. Aquí te especificaremos cuáles son:

que necesito para dar de baja un vehículo
  • En primer lugar, debes tener a la mano el Formulario número 0842 de la oficina del Departamento de Transporte y Obras públicas.
  • Otro de los formularios que debes tener a la mano es el de W-2 SSA-1099, que está relacionado con el seguro social.
  • Debes presentar la planilla de solicitud de leasing vigente.
  • Contar con un pasaporte o certificado de nacimiento estadounidense.
  • Si eres extranjero, debes presentar un documento que certifique tu domicilio, puede ser una factura de servicio público que indique tu dirección. También la planilla DIS -262 de la oficina de transporte.
  • No puedes tener ningún tipo de deuda por infracción.
  • Es importante que tengas un certificado por ACAA en caso de poseer una deuda pendiente.
  • Presentar la documentación de CESCO.
  • Llevar copias para mayor seguridad del trámite.
Te puede interesar  Ley 300 - Cómo llenar el formulario de solicitud y sacar el certificado

Qué significa dar de baja un automóvil

Cuando hablamos de dar de baja un vehículo, nos referimos al procedimiento necesario para poder dejar el carro fuera de circulación por un período extenso.

Esto debe ser notificado al Registro General de Tráfico porque la autorización del mismo va a depender directamente de los motivos.

que significa dar de baja un automovil

Puede tratarse de una baja temporal porque el dueño se va de viaje o no puede cubrir los gastos inmediatos del vehículo, o en su defecto, convertirse en algo permanente.

En la mayoría de los casos, la razón para dar de baja un auto es que el dueño quiere comprar otro carro, los gastos son muy altos y no se pueden costear o ha sido robado.

Cómo dar de baja un vehículo en Puerto Rico

Para iniciar el procedimiento debes tener en cuenta que se realiza de forma presencial y para ello debes presentar los documentos de identificación y anexos solicitados. Posteriormente, debes seguir los siguientes pasos:

documentos para dar de baja a un vehiculo
  • Presenta la documentación correspondiente y llevar a cabo las indicaciones de los funcionarios del DTOP.
  • Los documentos deben ir asignados a los formularios.
  • Ten a la mano la identificación para que comprueben la identidad lo más rápido posible.
  • Lleva todo en orden para agilizar los trámites.
  • En tu carpeta incluye una copia de todos los documentos para evitar que alguno se te olvide.
  • Acude desde temprano a la oficina para que seas de los primeros en tomar un turno.

Qué debes hacer si tienes dudas para dar de baja un vehículo

En caso de tener alguna duda, llama al CESCO 787-294-2424 para aclarar cualquier interrogante. De igual forma, tienes la posibilidad de consultar el sitio oficial de DTOP en https://dtop.pr.gov/ y leer toda la información pertinente sobre este y otros trámites.

que debes hacer si tienes dudas para dar de baja un vehiculo

Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

6559

Categorizado en: