En España existe una ayuda de alimentos para las personas desfavorecidas. Se trata de un programa nacional que tiene el objetivo de ofrecer apoyo a la población vulnerable, con el fin de brindar bienestar y garantizar la seguridad alimentaria.

Conoce más adelante cuáles son los requisitos para optar por esta ayuda, qué pasos debes seguir para hacer la solicitud, dónde puedes solicitarla y quiénes pueden beneficiarse de este programa especial.

Cuáles son los requisitos para solicitar ayuda de alimentos en 2025

Necesitas cumplir con ciertos requisitos para poder solicitar ayuda alimentaria, así que te vamos a mencionar cuáles son estos requerimientos y la documentación necesaria según sea tu condición:

requisitos para solicitar ayuda de alimentos 2021

Las principales condiciones que debes tener para optar por la ayuda alimentaria son:

  • Debes tener un grado de discapacidad mayor al 65% (este es un requisito imprescindible).
  • La familia no logra obtener un 1,5 en el IPREM y se trata de un menor. En esta situación, la ayuda incrementa un 0,25 por cada menor adicional.
  • No debes recibir otra ayuda que pertenezca a otra institución pública.

Con respecto a la documentación necesaria, tienes que presentar lo siguiente:

  • Certificado que avale el pago.
  • El libro de familia.
  • Si la persona tiene discapacidad, debes presentar un certificado que lo corrobore.
  • Hacer una petición con anticipación al Fondo de Garantía de Pago de Alimentos.

Este último documento puedes solicitarlo en la Dirección General de Costes de Personal, en el departamento de Servicio de Atención al Ciudadano, de las delegaciones de Economía y Hacienda ubicadas en las Unidades de Clases Pasivas y en todos los Registros Públicos.

Cómo solicitar ayuda al banco de alimentos

Para saber qué debes hacer al momento de solicitar la ayuda alimentaria tendrás que entrevistarte con un trabajador social y así obtener las orientaciones debidas para la comunidad donde vives. Esto, debido a que las ayudas sociales tiene protocolos establecidos que varían de una Comunidad Autónoma a otra.

Te puede interesar  Conoce cómo se pagan los viajes del IMSERSO

como solicitar ayuda al banco de alimentos

Otra opción para recibir estas orientaciones es visitar a la Conserjería de Servicios de la Comunidad o a las instalaciones de los servicios sociales del Ayuntamiento. Cabe destacar que para los comedores sociales, no es necesario contar con un informe otorgado por el trabajador social.

Dónde solicitar la ayuda de alimentos

En todas las organizaciones asociadas de reparto autorizadas (OAR), ya que estas son las encargadas de distribuir la ayuda alimentaria. Para saber cuál es la más cercana a tu domicilio, consulta la lista en el siguiente enlace.

solicitar ayuda alimentaria 2021

Qué es la ayuda de alimentos

Es un programa social que hace llegar alimentos a las personas con menos recursos. Dicho beneficio está cofinanciado por la Administración General del Estado y el Fondo de ayuda Europea para los Más Desfavorecidos (FEAD).

ayuda de alimentos

El proceso de esta ayuda comprende desde que adquieren los alimentos en el mercado hasta su entrega a las organizaciones asociadas de distribución, conocidas como OAD. Posteriormente, son entregadas a las OAR.

Estas organizaciones entregan la comida a las personas más desfavorecidas siguiendo actitudes destinadas a la inclusión social.

Quienes se benefician por la ayuda de alimentos

El programa está dirigido a personas que estén en situación de pobreza económica, no posean hogares o se encuentren en situación de vulnerabilidad social. Esta condición será determinada a través de un informe de los servicios sociales públicos o trabajadores sociales.

En cambio, no será necesario presentar un informe social si la entrega de alimentos es realizada en comedores sociales o personas sin casa.

solicitar ayuda de alimentos

En el territorio español las personas más desfavorecidas reciben esta ayuda gratuita y se distribuye entre inmigrantes, adultos mayores, toxicómanos, indigentes, desempleados, enfermos, discapacitados, niños y adolescentes.

Lo que tienen en común todos estos grupos de personas es que los beneficiarios tienen una situación de dependencia social y financiera que las autoridades competentes ya han establecido en sus registros.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

1952

Categorizado en: