¿Quieres sacarle ganancia a tu auto y por eso has conseguido un comprador? En estos casos, para que el proceso sea legal y el traspaso de la propiedad pueda valer, es importante que sepas dónde se firma un título de carro para venderlo.
Si tienes alguna duda sobre ello, este artículo lo hemos elaborado para ti justamente, con la intención de que puedas estar totalmente claro de lo que debes hacer.
Dónde se firma un título de carro para venderlo
En primer lugar, tienes que tener en cuenta que todo va a variar de acuerdo al estado en el que te encuentres, ya que según la localidad puedes firmar los títulos de los carros en la parte delantera o en la parte trasera.
Luego, si eres el vendedor del automóvil, debes estampar tu firma justo en la parte que dice Owner o Seller. Estas líneas suelen reconocerse porque están definidas con las siguientes nomenclaturas:
- Signature of Registered Owner.
- Seller must sign here.
- Transferor/Seller Signature (s).
- Seller´s Signature.
- Signature of Seller/Agent.
- Signature of Owner or Agent.
Ahora, si eres el comprador, debes asegurarte de colocar tu firma en el apartado que dice Buyer. Esa sección está identificada de las siguientes maneras:
- Seller Must Enter Purchaser´s Name.
- Buyer´s Name.
- Name of Purchaser.
Dónde se firma el título de un carro cuando tiene varios propietarios
Un carro puede tener más de un propietario y en ese caso, es importante que la firma de ambos se encuentre en el título, si así lo dispone la ley. Por lo tanto, ambas firmas deberán colocarse en la sección del título que dice Seller u Owner.
No obstante, es necesario que estés atento al proceso porque dependiendo de la condición de copropiedad, a veces solo se requiere la autorización de uno de los dueños.
Por ejemplo, los títulos se firman por un solo propietario si dicen “O” entre los nombres de los propietarios en la parte delantera del documento impreso.
Ahora, si el conector usado es una “y” o “y/o” e incluso si no aparece nada, siempre será necesario que ambas personas firmen.
Cómo firmar el título de un vehículo con préstamo
Ya sabemos dónde firmar un título de carro cuando se vende y no hay deudas pendientes, pero si lo que quieres es realizar una venta de vehículo con préstamo es necesario que tomes en cuenta otras consideraciones.
Si tienes un préstamo pendiente, es muy probable que el acreedor prendario o la institución crediticia figuren en el título como titular de la propiedad. Es por ello que este préstamo debe ser cancelado antes que el vendedor pueda ceder el título al nuevo comprador.
Y, por supuesto, el comprador va a necesitar una prueba de que la deuda ha sido saldada antes de aceptar el título firmado por el vendedor. Para ello, podrá solicitar el documento de liquidación del préstamo y verificar en el DMV en línea el título del carro.
Consejos para firmar el título de un carro
Antes de realizar la firma del título es necesario que tomes en cuenta los siguientes consejos, pues solo así te asegurarás de que el proceso transcurra de manera correcta.
- Verifica el número de identificación del vehículo o (VIN). Es importante que este código esté escrito correctamente en el título para que se corresponda con el vehículo en venta.
- Recuerda usar bolígrafo con tinta azul o tinta negra, así la firma se mantendrá por más tiempo.
- El kilometraje del vehículo debe coincidir con el que se indica en el odómetro, por ende, es importante comparar el dato.
- Firma con el nombre correcto, es decir, debe coincidir con lo que aparece en el documento.
- Recuerda colocar la firma en la línea que corresponda, ya sea Seller o Buyer. Si te equivocas, esto podría generar retrasos al tener que arreglar este inconveniente.
- Revisa el documento varias veces antes de entregarlo para que no haya problemas legales a futuro.
En qué otras situaciones debes saber dónde se firma un título de carro
Ten en cuenta que no solo importa saber dónde se firma un título de carro para venderlo. También es necesario conocer el proceso cuando se quiere transferir la propiedad a un familiar, en los momentos en los que se cancela el préstamo, si el vehículo va a entrar en una herencia o si deseas donarlo.
En el caso de que estés frente a una situación puntual, lo recomendable es que te asesores con el DMV del estado en donde te encuentres, pues en la mayoría de los casos es necesario anexar ciertos formularios.
¿Qué debo hacer si en mi título aparece el Gravamen o nombre de un banco?
En caso de que desees vender un auto que adquiriste por medio de financiamiento y al momento de emitir el título te des cuenta de que en él hay un gravamen o nombre de banco impreso, entonces ya no te toca firmar el título a ti.
Para llevar a cabo el proceso debes contactar al titular del gravamen o tener una carta de liberación de gravamen por separado y que haya sido emitida por el banco.
Ya sabes dónde se firma el título de un carro cuando se vende, ahora solo te resta ubicar la línea correcta y tomar en consideración los consejos que te hemos comentado. Así podrás hacer el trámite y completar la venta de tu vehículo.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en EntrePagosyCuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar