En Puerto Rico, como en otros países, también existe un programa de ayuda alimentaria para las personas de bajos recursos. Y cuando formas parte de él, puedes sacar el certificado del PAN que le garantiza a las entidades que verdaderamente eres beneficiario de este programa.
Pero ¿cómo me vuelvo beneficiario?, ¿qué requisitos necesito? Si también te haces estas preguntas, te recomendamos que sigas leyendo toda la información que hemos preparado para ti en los siguientes apartados.
Certificado del PAN ¿Qué es y quiénes pueden solicitarlo?
El PAN es una ayuda que el estado les brinda a las personas de bajo recursos para que se mantengan alimentados aun cuando estén pasando por períodos de crisis económica o situaciones precarias. Cabe destacar, que la suma del beneficio mensual dependerá directamente de la situación en la que se encuentre el grupo familiar o la persona.
Si has sido escogido para disfrutar de los beneficios del programa es importante que solicites la certificación del PAN. Y es que, solo a través de este documento podrás demostrar tu cualidad de beneficiario ante cualquier organización o persona.
También es importante que sepas que existe un certificado específico para beneficiarios y otro que ayuda a los comercios afiliados al programa. En ambos casos, puedes solicitarlos de forma presencial, por vía telefónica o a través de la página web oficial de la ASDEF.
Cómo sacar certificado del PAN en Puerto Rico
En caso de que ya seas parte de este sistema y deseas obtener el certificado de beneficiarios del PAN es importante que sepas cuáles son los métodos para generar una solicitud. Lo bueno es que no hay una sola vía, sino que existen dos. Conócelas aquí:
Por internet
Si tienes acceso a la web puedes aprovechar para generar tu solicitud de forma online. Bastará con seguir los pasos que te mencionaremos a continuación:
- Primero debes asegurar de ingresar al sitio web de la Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia, cuyo link es https://servicios.adsef.pr.gov/
- Una vez allí, localiza el apartado en el que se marca el Certificado PAN/TAN.
- Ingresa en él y llena todos los datos personales que se te solicitan para empezar el proceso.
- Luego deberás colocar un código de validación para posteriormente darle clic al botón de verificar.
- Cuando ya hayas hecho este procedimiento, la misma página te irá indicando los pasos que debes seguir para lograr obtener el certificado PAN.
Llamando por teléfono
Otra de las alternativas es realizando una llamada telefónica que puedes hacer de manera gratuita a los números (787) 289-76-32 y 1 (800) 981-80-56.
De igual manera, existe un canal directo para comunicarte con el departamento de familia que es el número 1 (877) 911-01-01. Al llamar, el agente que te conteste te irá indicando los pasos que debes seguir para proceder con la solicitud del certificado.
Cuáles son los requisitos para solicitar la certificación del PAN
Antes de poder solicitar un certificado, debes formar parte del programa y para ello, debes reunir una serie de requisitos. Además, las entidades encargadas de dar el beneficio realizarán una evaluación de tu situación para ver si realmente requieres la ayuda.
En el caso de los requisitos, que es lo que te corresponde a ti, debes tener en cuenta que son los siguientes:
- Es importante que presentes un documento en donde se pueda ver tu identidad y en el que aparezca una imagen del rostro de la persona que se está postulando para ser beneficiario.
- Debes mostrar una factura, recibo o documento en el que se pueda ver la dirección de tu residencia.
- También debes darles a las autoridades del programa los nombres de tus miembros familiares y su número de seguro social.
- En caso de tener menores de edad debes validar su edad con un documento de identidad y cuando sean mayores de 21 años deben completar el registro de trabajo.
- Por último, tienes que presentar un documento en el que se compruebe tu situación económica precaria.
Es importante que adicionalmente adjuntes documentos en los que se puede ver cuáles son los ingresos totales del grupo familiar y si dispone de alguna ayuda social extra.
Una vez que hayas sido preseleccionado, hayas pasado por la entrevista y te hayan acreditado como beneficiario del Programa de Asistencia Nutricional, entonces podrás proceder a sacar el certificado del PAN. Y los únicos requisitos para hacer esta solicitud es tener tu número de seguridad social y conexión a internet o un teléfono a través del cual realizar la llamada.
Programa PAN ¿Qué es y cuál es su finalidad?
El programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico que comúnmente es conocido como el certificado del PAN es una ayuda mensual que se les da a las personas de bajos ingresos. Dicho beneficio va destinado a facilitar la compra de alimentos, bebidas no alcohólicas y medicinas.
Es una iniciativa gubernamental que está siendo implementada Administración de Desarrollo Socioeconómico de la Familia (ADSEF) que es la que establece los criterios de elegibilidad.
Su finalidad es garantizar un estado de bienestar mínimo y una alimentación adecuada a las familias sin hogar, ancianos y personas con discapacidad. También es un beneficio útil para las personas que aún con un empleo no llegan al umbral de los 25.000 dólares anuales.
Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en entrepagosycuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
Necesito ayuda para una negativa de crim por favor
Hola Raquel, gracias por comentar. ¿Podrías indicarnos un poco más de información para determinar en qué necesitas ayuda específicamente?