Las transacciones que puede hacer en esta entidad bancaria solo estarán disponibles para ti si abres una cuenta allí. Por ello, es preciso que conozcas sobre los requisitos para abrir una cuenta en Bancolombia los cuales diferirán según el tipo de cuenta que quieras.
Más adelante podrás leer todo lo que necesitas para abrir la cuenta de ahorros si eres persona natural, persona jurídica o si eres pensionado. Incluso, te vamos a describir los requisitos para una cuenta empresarial o cuenta nómina.
Requisitos para abrir una cuenta de ahorros en Bancolombia
Los requisitos varían según la alternativa que uses para abrir la cuenta y el tipo de producto que elijas. En este caso, como persona natural tienes la opción de hacerlo directamente en las sucursales o de manera online y tramitar una cuenta de ahorros estándar, tipo nómina o de pensión.
Para la apertura de cuentas en sucursales por personas naturales
Los documentos a presentar en una entidad bancaria mayormente están relacionados con los que certifican tu identidad y domicilio. Sin embargo, se te pueden solicitar otros según el producto que elijas.
De forma general, los requisitos para abrir una cuenta de ahorros en Bancolombia son:
[su_photo_panel background="#fef0cc" color="#000" shadow="0px 3px 10px #FECA3F" radius="2" photo="https://entrepagosycuentas.com/wp-content/uploads/2021/06/requisitos-para-abrir-una-cuenta-de-ahorros-en-bancolombia.jpg" alt="requisitos para abrir una cuenta de ahorro en bancolombia"]- Original y copia ampliada al 150% de tu documento de identidad.
- RUT.
- Formato de vinculación con tu huella y firma.
Si la cuenta que quieres abrir es una cuenta nómina, necesitas presentar lo anterior más una carta escrita por la empresa. Esta carta no debe tener más de 30 días de expedición.
Por último, si se trata de una cuenta de pensión tendrás que presentar lo siguiente:
- Documento de identidad original y copia ampliada al 150%.
- Tienes la opción de presentar tu contraseña en lugar de tu documento de identidad, si este es tu caso.
- Documento de identidad secundario como la licencia de conducir, tarjeta militar, tarjeta de seguridad social, entre otros.
- Resolución de reconocimiento de pensión, copia con el sello original o copia autenticada.
Para la apertura de cuenta de ahorros online
En este caso, no es tanto que presentes la documentación sino que tomes en cuenta ciertas consideraciones para poder crear la cuenta de ahorros online. Por ello debes:
[su_icon_panel color="#000" shadow="0px 1px 2px #eeeeee" radius="3" text_align="left" icon="icon: file-text" icon_color="#f22f67" icon_size="44"]- Tener nacionalidad colombiana.
- Residir en Colombia.
- Ser mayor de edad.
- Tener tu documento de identificación y la posibilidad de escanear o tomarle foto. También debes contar con línea telefónica activa y correo electrónico.
- No tener otros productos con Bancolombia. De ser así, solo podrás realizar un cambio de plan.
Es importante resaltar que las cuentas digitales pueden tener ciertas restricciones. Por ejemplo, si necesitas una cuenta para Giros y remesas, es preciso que hagas el trámite en una sucursal del banco.
Requisitos para abrir una cuenta corriente en Bancolombia
Como en este caso requieres de la apertura de una cuenta corriente, notarás que los requisitos son ligeramente distintos a los exigidos para una cuenta de ahorro:
[su_icon_panel color="#000" shadow="0px 1px 2px #eeeeee" radius="3" text_align="left" icon="icon: hand-o-down" icon_color="#f22f67" icon_size="44"]- Original de tu documento de identificación, puede ser la cédula de extranjería o cédula de ciudadanía.
- Si eres empleado presenta:
- Una carta de trabajo con máximo 3 meses de vigencia.
- Certificado de tus retenciones e ingresos los cuales no deben tener más de 3 meses de haber sido emitido.
- Declaración del impuesto sobre la renta del último período gravable.
- Si tienes una actividad económica independiente, requieres del certificado de ingresos de un contador público.
- De ser empleado o jubilado, tienes la opción de presentar o no (según tu caso) el certificado de no declarante.
Requisitos para abrir una cuenta empresarial en Bancolombia
Bancolombia ofrece a las empresas la posibilidad de abrir cuentas corrientes o de ahorro en pesos, dólares o euros. Para ello, es necesario que te asocies a esta entidad bancaria y presentes lo siguiente:
[su_photo_panel background="#fef0cc" color="#000" shadow="0px 3px 10px #FECA3F" radius="2" photo="https://entrepagosycuentas.com/wp-content/uploads/2021/06/requisitos-para-abrir-una-cuenta-empresarial-en-bancolombia.jpg" alt="requisitos para abrir una cuenta empresarial en bancolombia"]- Descarga y completa apropiadamente el formulario haciendo clic aquí.
- Copia del RUT.
- Copia de tu documento de identidad si eres el representante legal.
- Certificado de la Cámara de Comercio que no tenga más de 90 días de haber sido expedida. Igualmente, puedes presentar otro documento dependiendo del tipo de persona jurídica que seas.
- Formato de conocimiento de los accionistas que tengan más del 5% de participación en la empresa de manera directa o indirecta.
Una vez que entregues la documentación al gerente de la sucursal a la que asistas, es probable que solicite otros recaudos a fin de crear un expediente completo y verificar la existencia y actividad comercial de la empresa.
Cómo abrir una cuenta de ahorros en Bancolombia por internet
El único tipo de cuenta que puedes abrir en Bancolombia por internet es la de ahorros y la cuenta nómina. Para los otros tipos es preferible que hagas el trámite de manera presencial.
Desliza las imágenes a continuación para saber qué tienes que hacer si quieres abrir tu cuenta por internet:
[su_content_slider autoplay="0" effect="fade"] [su_content_slide] [su_panel background="#e3f4f9" color="#000" border="1px solid #18799d"]- Visita la página web para solicitar la apertura de cuenta en Bancolombia. Pulsa aquí para ello.
- Elige el tipo de cuenta y haz clic en “Continuar”.
- Completa el formulario que te muestra el sistema y marca la casilla para “Acepto los términos y condiciones”. Pulsa sobre la opción “Siguiente”.
- Lee la información que muestra el sistema y haz clic sobre “Abrir cuenta”.
- Si es no es una cuenta nómina puedes saltar al Paso 8, pero si es una cuenta nómina y tienes el número de identificación tributaria (NIT) de la empresa, marca la casilla “Sí lo tengo”.
- Selecciona “Consultar” para que veas los convenios vinculados, escoge uno de ellos y presiona “Continuar”.
- Si no sabes el NIT de la empresa o no tiene convenios con Bancolombia, marca la casilla de “No lo tengo/La empresa no tiene convenio”. Luego presiona “Continuar”.
- Válida tus datos subiendo la foto de tu documento de identidad. Si estás haciendo el trámite por tu smartphone se va a activar la cámara. Una vez cargada la imagen, haz clic en “Continuar”.
- Responda a las preguntas que te hace el sistema y haz clic en “Siguiente” para continuar.
- Escoge cómo quieres recibir tu tarjeta de débito. Puedes ingresar la dirección de tu domicilio, recogerla en la sucursal o cambiar a otra ciudad para la entrega. Luego, presiona “Continuar”.
- Verifica que la información esté correcta y lee sobre los documentos requeridos en la opción “Ver los documentos para la apertura de la Cuenta de Ahorros”.
- Haz clic en “Aceptar” y marca la casilla para aceptar las condiciones.
- Continúa con el proceso ingresando el código de 4 dígitos que vas a recibir al número telefónico que registraste. Confirma los dígitos y presiona “Continuar”.
- Podrás leer una carta de bienvenida donde te muestran los datos asociados a tu cuenta.
- El sistema te mostrará un mensaje notificando que el proceso se realizó con éxito. También envían un correo electrónico si la cuenta fue validada. Esto puede tardar 1 día hábil.
Como te mencionamos en uno de los apartados anteriores, las cuentas que diligencias vía online tienen algunos limitantes, como no permitir la recepción de remesas familiares y giros internacionales.
Considera qué tipo de cuenta quieres abrir si eres pensionado o jubilado, persona natural o jurídica y recopila los requisitos para abrir una cuenta en Bancolombia Posteriormente podrás decidir si quieres hacerlo vía online o en la sucursal de la entidad bancaria.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
3321
