Al ser usuario de Claro probablemente tengas una que otra duda sobre ciertas consultas y gestiones referentes a tu línea telefónica, e incluso con las diferentes alternativas con que cuentas para hacerlas.
Para ayudarte con esto, hemos investigado a profundidad y te presentamos todo lo que necesitas saber a la hora de consultar el saldo de tu línea prepago o postpago. Solo tienes que seguir leyendo.
Consultar el saldo de una línea prepago
Una línea prepago de Claro ofrece cierta variedad al usuario, en la que se podría escoger acorde a tus preferencias, una cantidad de mensajes, datos de navegación y hasta paquetes de aplicaciones. Si quieres saber cómo consultar el saldo en Claro aquí te muestro las opciones:
Cómo consultar el saldo en Claro de una línea postpago
Por su parte, la línea postpago ofrece planes diferentes, y en este tienes la posibilidad de alcanzar la señal 4G y configurar la tarifa de llamada y mensajes según lo que consideres necesario. Si deseas aprender la forma de averiguar el saldo en Claro de tu línea postpago, acá te enseño cómo:
- Mediante este enlace tienes la posibilidad de acceder al sitio de recargas de Claro para saldar tu deuda. Ahí verás el monto disponible y el que adeudas antes de que puedas pagarla.
- Marcando desde tu teléfono al #724 puedes recargar el monto que desees mientras se encuentre ubicado entre los 1.000 y 100.000 pesos.
- Afilia tu cuenta de Mi claro a uno de los bancos que pertenecen al conjunto de bancas asociadas para disfrutar del débito automático. Entre los bancos asociados tenemos: Banca Popular, Colpatria, BBVA, Banco de Bogotá, Banca de Caja Social, BanColombia y Davivienda.
- Usando las páginas de recarga con las que puedes efectuar tu pago. Las más comunes son Redaban y Mayorista.
- Mediante comercios internacionales asociados a Mi Claro puedes recargar tu saldo. En las cajas registradoras o puntos de recarga dirigidos a la telefonía Mi Claro puedes consultar el saldo de tu línea y recargar un monto comprendido entre los 5 $ y 50 $ americanos.
Consultar saldo en Mi Claro
La aplicación de Mi Claro te permite realizar todas las operaciones relacionadas con tu línea, sin importar que sea prepago, postpago o la línea del hogar. Mi Claro se creó para brindarles a los usuarios la facilidad de administrar todos sus servicios usando solo tu teléfono.
A los usuarios de línea postpago se les presentan las siguientes posibilidades:
- Cancelar tu deuda y obtener tu factura en formato digital.
- Encontrar toda la información de tu plan de telefonía.
- Enterarte de tus consumos de datos, mensajería y minutos de llamada.
- Gestionar las aplicaciones que quieras usar con tu plan.
- Encender la modalidad de itinerancia o roaming en el exterior.
Quienes manejan una línea prepago desde la aplicación pueden:
- Recargar saldo y adquirir paquetes.
- Realiza una consulta completa del servicio, tus minutos de llamada, la mensajería y los datos de navegación consumidos.
- Inscribe tu equipo en la aplicación.
- Cambiar su línea a la modalidad postpago.
Para tu línea del Hogar, se ofrecen los siguientes servicios:
- Pagar la factura y descargar la misma en tu dispositivo.
- Informarte sobre los paquetes que ofrece tu plan.
- Cambiar la identificación de tu red Wifi, desde tu nombre hasta el cifrado que utiliza.
- Registrar las visitas del servicio técnico.
- En caso de mudanza, solicitar el traslado de la red y los equipos.
Mi Claro es ideal para hacer todo tipo de consultas y solicitudes, desde cómo consultar saldo en Claro hasta conocer las estadísticas de consumo de los servicios y paquetes telefónicos. En general, la app tiene las siguientes características:
- Te permite realizar el pago de tus deudas y factura mensual desde tu dispositivo móvil.
- Transfiere saldo a tu línea desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Consulta cómo es tu consumo en el lapso de tiempo desde el último corte.
- Modifica la configuración y clave de tu Wifi.
Cómo consultar saldo en Claro a través de la web
Para hacer tu consulta desde la plataforma web de Claro, es necesario hacer lo siguiente:
- Ingresa a la plataforma web de Claro.
- En caso de acceder por tu teléfono fijo, ingresa en el formulario tu dirección email y tu clave para iniciar sesión.
- Para consultar la cuenta de tu teléfono móvil, selecciona el tipo de línea de tu contrato.
- Haz clic en el apartado de “Consulta de Saldo”.
- Verifica el consumo de tus datos cada lapso o mensualidad.
- ¡Está todo listo! De esta forma, puedes conocer tu saldo, recargas y consumo de tu línea.
Mi Claro te permite realizar diversas operaciones relacionadas con tu telefonía móvil o fija, entre ellas:
- Revisar tus facturas, estados de cuenta y los periodos de corte.
- Visualizar las especificaciones de las llamadas realizadas y recibidas en cualquiera de las líneas.
- Conocer el consumo en cualquier modalidad de tu plan. Los tiempos de llamadas, los datos para navegar, la mensajería y el envío de multimedia.
- Detallar la información de los paquetes adquiridos y el contrato.
¿Qué hacer si te has quedado sin saldo?
Si luego de consultar el saldo verificas que ya agotaste tus planes de servicios, te alegrará saber que la empresa te ofrece una práctica solución. A continuación te contamos cómo se adelanta saldo en Claro tanto para líneas prepago como postpago:
Si eres usuario de línea prepago, y quieres evitar quedarte sin saldo, puedes adelantar tú recarga con pasos bastante sencillos:
Sin embargo, si quieres conocer otras opciones de mantener en línea tu navegación, Claro te ofrece diferentes formas de recarga y adelantos para que no te pierdas ni un segundo de disfrutar los servicios de tu plan. Estas son:
- Accede al sitio web de recargas de Claro.
- Desde tu dispositivo móvil, llama al #724.
- Dirígete a la sucursal de CPS más cercana.
- Haciendo tu transferencia de saldo desde un punto Rebedan.
- Recargando desde el sitio Mayorista más cercano.
- Pagando tus tarifas desde el exterior en las tiendas afiliadas.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar