La revisión mecánica de tu vehículo debe hacerse cada cierto tiempo dependiendo del tipo de automotor que sea, por lo que es necesario que conozcas todo lo relacionado con la revisión vehicular y qué hacer para obtener una cita previa.
Asimismo, te vamos a mencionar cómo cancelar la cita para revisión vehicular, cómo es el proceso de la revisión, los centros a los que puedes acudir para cumplir con el proceso y para qué sirve este trámite.
Cómo anular la cita de revisión vehicular de AMT
Si necesitas o quieres anular el turno para revisión vehicular en Quito, tienes 2 maneras de hacer el proceso en la Agencia Metropolitana de Tránsito:
Por medio de una llamada
Comunícate a los números de atención al cliente de la AMT donde serás atendido por un operador. Este te solicitará tus datos personales para revisar tu solicitud y podrás cancelar o cambiar la fecha. Los números a los cuales debes comunicarte son:
- (02) 3 952 300.
- 1800 268 268.
Cabe destacar que puedes cancelar el turno para la revisión vehicular en las primeras 24 horas de haber hecho la solicitud de tu cita previa. Si pasa más tiempo, no podrás cancelar o reprogramar la cita y tendrás que esperar a que se cumpla la fecha para poder pedir una nueva.
De forma presencial
Otra manera de cancelar la cita de revisión vehicular en Quito es acudiendo a las oficinas de la AMT. Debes llevar tu documento de identidad y número de placa y acercarte al personal para exponer los motivos por el cual quieres anular la cita. Incluso, puedes reprogramarla para otro día si lo deseas.
Qué debes a la mano si quieres cancelar tu cita para revisión vehicular
Para poder anular tu cita o cambiar la fecha debes contar con unos requisitos mínimos que te mencionaremos a continuación:
- Documento de identidad.
- Número de placa o matrícula.
- Comprobante del turno que deseas cancelar.
- Documento que certifique que eres propietario del vehículo y talones de pago previo.
- En caso de que no puedas hacer el trámite tú, un poder que autorice a un tercero a hacer el trámite.
Cómo sacar cita para revisión vehicular
Te agradará saber que puedes sacar un turno para la revisión vehicular de forma completamente online. Desliza las imágenes para saber los 10 pasos que tienes que realizar:
- Visita la página de cronograma de citas de matriculación o revisión haciendo clic aquí.
- Haz clic en “Generar turno” y selecciona la opción “Cita para matriculación y revisión técnica vehicular”.
- Debes generar una orden de pago de RTV y verificar si tienes valores pendientes por pagar de AMT, SRI y ANT. Si tienes infracciones de pico y placa o por mal parqueado, necesitas otra orden de pago. Estos valores debes cancelarlos en alguna entidad financiera para poder continuar con el proceso
- Cuando tengas la orden de pago, haz clic en la flecha para continuar.
- Elige cuál es el tipo de turno que vas a sacar, si será un turno normal o el preferencial. Este último aplica únicamente si cuentas con una discapacidad.
- Selecciona el centro autorizado más cercano a tu domicilio donde harán la revisión técnica vehicular.
- Selecciona la búsqueda del vehículo por DUI, placa o chasis e introduce los datos necesarios.
- Presiona sobre “Mostrar horarios” y verás el cronograma de citas. Los recuadros de color que veas son los que ya están ocupados.
- Continúa con los pasos que indica el sistema.
- Cuando tengas la fecha de tu cita, tendrás la opción de imprimir o guardar el documento. Necesitarás llevar impreso este comprobante al momento de acudir al centro especializado.
Cita para revisión vehicular ¿qué debes saber antes de solicitarla?
Antes de que solicites un turno necesitas tomar en cuenta ciertas cosas, de manera que no haya imprevistos y luego tengas que cambiar tu cita para revisión vehicular. Por lo tanto, hemos reunido las recomendaciones más importantes y te las comentamos a continuación:
- Revisa los valores que debes pagar antes de sacar la cita previa para revisión vehicular.
- Necesitas llevar el comprobante de la cita previa para ser atendido/a en la hora correspondiente.
- Acude al menos 15 minutos antes de la hora pautada.
- Reúne los requisitos establecidos para que no haya contratiempos.
- En el caso de que vayas a cambiar de propietario, primero debes presentar tu cita previa en el patrio de Improntas y luego acudir a los counters de digitación.
Cómo se realiza el proceso de revisión vehicular
El procedimiento que debes seguir para que hagan la revisión vehicular es de la siguiente manera:
- Lleva el comprobante de tu cita previa impreso y muéstralo antes de ingresar al centro donde realizarán la revisión.
- Estaciona tu vehículo en reversa y dirígete a la ventanilla del centro.
- Entrega la documentación necesaria como tu cédula de identidad, la cita previa, datos de la matrícula de tu vehículo y las llaves del mismo.
- El encargado te entregará tu turno y deberás esperar hasta que tu vehículo sea revisado.
- Cuando tu vehículo apruebe la revisión técnica vehicular, retira el informe y pega el sticker de aprobación en el parabrisas delantero.
Si prefieres ver estos pasos de una manera audiovisual, mira el siguiente video oficial de la AMT:
Cuáles son los centros de revisión autorizados en Quito
Hay una variedad de centros especializados en donde puedes solicitar la cita de revisión vehicular en Quito, por lo que te comentaremos algunos de ellos y luego te dejaremos un mapa donde podrás ubicar a cada uno con más detalle:
- Centro de revisión vehicular Los Chillos.
- Centro de revisión y control vehicular Carapungo.
- Centro de matriculación vehicular Quitumbe.
- Centro de revisión técnica San Isidro.
- Centro de revisión Guajalo.
Los horarios de atención de los 5 centros que te hemos mencionado son de lunes a viernes entre las 7:30 y las 16:30 horas, mientras que los sábados son de 7:30 a 11:30 horas.
A continuación podrás visualizar los demás centros de revisión y la información de los horarios y líneas de atención.
Qué es la revisión vehicular y para qué sirve
También conocida como revisión técnica de vehículos (RTV), se trata de un procedimiento que tiene el objetivo de garantizar que los automóviles cuenten con unas condiciones mínimas de seguridad acorde a su diseño y fabricación.
Igualmente, es una manera de comprobar que los vehículos no superen los límites máximos de emisiones contaminantes que están establecidos en la normativa vigente.
Las funciones principales de la RTV son las siguientes:
- Por medio de la revisión se mejora la seguridad vial.
- Reducir las fallas mecánicas.
- Evitar que haya un aumento de emisiones contaminantes.
- Comprobar que el vehículo se usa de manera idónea.
La Revisión Técnica Vehicular debe hacerse de manera obligatoria a todos los vehículos que circulan en Quito y los particulares deben hacerla una vez al año.
Por el contrario, si tu vehículo es de carga o pertenece al servicio público, deberás aprobar la Revisión Técnica Vehicular dos veces al año.
Así pues, ya conoces la importancia de realizar esta revisión en tu vehículo, lo mejor es tener una garantía de que cumples con la normativa vigente y a su vez es una forma de garantizar la seguridad vial para todos.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!