Conoce los requisitos para ser secretario de Estado

Ser secretario de Estado ciertamente es una meta complicada pero no imposible. En general, debes estar muy bien preparado/a para poder ocuparte de un cargo así. Y por si fuera poco, debes cumplir con algunos requisitos para ser secretario de Estado en México que te mencionaremos más adelante.

Además, sabrás qué puedes hacer si ya cumples con ellos, cómo debes postularte a un cargo de este tipo y las diferentes funciones que cumple un miembro tan importante del gabinete ejecutivo de la nación.

Requisitos para ser secretario de Estado en México

Dentro de los requisitos que te vamos a describir hay algunos que son obligatorios, otros que podrías considerar como consejos y algunos más como recaudos implícitos.

De forma general, te podemos decir que lo mejor es empezar desde joven con esta meta, y aunque tener influencias puede ayudarte, no siempre es del todo necesario.

Ahora sin más preámbulos, te mencionaremos cuáles son los requisitos para ser secretario de Estado en México:

  • Tener nacionalidad mexicana.
  • Tener 30 años de edad o más.
  • Gozar de los derechos plenos que se contemplan en los documentos jurídicos.
  • Tener conocimientos sobre economía, legislación e historia. Este no es un requisito obligatorio, pero conocer sobre estos temas es lo más prudente.
  • En cada secretaría siempre hay una persona preparada para ella. Por ejemplo, en la Secretaría de Economía está un economista con doctorados, en Secretaría de Marina un ingeniero mecánico naval, entre otros.
  • Participar en instituciones, asociaciones o entidades al servicio social. Este tipo de actos es muy ventajoso para candidaturas de este estilo.
  • Destacar en la especialización, ya que no solo importa el nivel de estudios sino también el liderazgo y habilidad que hayas demostrado en el área.
  • No tener antecedentes penales. Ser secretario de Estado involucra política y debes estar alejado/a de todo tipo de escándalos.
  • Tener actitud positiva, ganas de trabajar y nacionalismo.

Los primeros tres requisitos están contemplados en la Constitución y por ende, son obligatorios. Los demás de la lista son de cierta forma requisitos que todo secretario de Estado debe cumplir.

Qué hacer si reúnes los requisitos para ser secretario de Estado

A pesar de que reúnas los requisitos, sigue siendo complicado que seas el elegido para el cargo. La elección final depende de que el presidente de los Estados Unidos Mexicanos te designe o te elijan luego de estudiar a los demás candidatos.

Así que, una vez que tengas los requisitos para ser secretario de Estado, espera la convocatoria en la Secretaría a la cual quieres postularte. Mientras tanto, tendrás que preparar los siguientes documentos:

requisitos para ser un secretario de estado
  • Carta de postulación emitida por las instituciones u organizaciones promotoras.
  • Hoja de vida que contenga tu nombre, lugar y fecha de nacimiento, domicilio, nacionalidad, números de teléfonos y correo electrónico.
  • Curriculum vitae donde se muestre tu experiencia profesional y los documentos que los certifican.
  • Exposición de motivo de máximo 5.000 caracteres incluyendo espacios. Esta debes escribirla indicando las razones por las cuales te estás postulando y cómo eres la persona más calificada según tu experiencia.
  • Copias simples de tu cédula profesional, acta de nacimiento y pasaporte vigente o credencial de elector.
Te puede interesar  Cómo consultar el estado de cuenta GM Financial y más

Es posible que otros documentos sean necesarios dependiendo de la Secretaría a la que te estés postulando, ya que se solicitarán o no para probar tu valía como secretario de Estado.

A qué secretaría puedes postularte

Actualmente el gobierno federal cuenta con las siguientes secretarías de Estado a las que puedes postularte:

  • Secretarías de protección al pueblo, que comprenden la Secretaría de Defensa Nacional, de Marina y de Seguridad y Protección Ciudadana.
  • Secretarías relacionadas con el ambiente: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, de Agricultura y Desarrollo Rural y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
  • Secretarías relacionadas con el bienestar del pueblo: Secretaría de Bienestar, de Salud, del Trabajo y Previsión Social, de la Función Pública, de Educación Pública, de Economía y de Hacienda y Crédito Público.
  • Otras secretarías como la de Comunicaciones y Transportes, de Cultura, de Turismo, de Energía, de Economía, la Secretaría de Gobernación y la de Relaciones Exteriores.

Qué funciones tiene un secretario de Estado

Este cargo comprende diversas funciones que debes desarrollar de la mejor manera posible. Las funciones varían dependiendo de la secretaría en la que vayas a trabajar y por ello te vamos a mencionar las más generales:

requisitos para ser secretario de estado mexico
  • Formular proyectos de ley referidos a la secretaría a la cual te vas a postular.
  • Crear o administrar reglamentos.
  • Cumplir con las órdenes del presidente.
  • Formular decretos y acuerdos.
  • Delegar funciones a subsecretarios, subdirectores, jefes de departamento, titular de la Unidad de Finanzas y Administración y otros jefes de Unidad.
  • Asesorar al presidente sobre la vialidad de los programas del gobierno que estén relacionados a tu secretaría.
  • Estar bien informado/a sobre el área donde te vas a desempeñar para tomar las mejores decisiones.
  • Comunicar las ideas de manera clara.
  • Promover un ambiente saludable de trabajo.
  • Ser una persona proactiva.
  • Cerciorarte de la constitucionalidad de las órdenes del presidente.
  • Representar al presidente en juicios de amparo.

La función principal de un secretario de Estado es administrar junto al presidente, estudiar la viabilidad y constitucionalidad de las decisiones que son tomadas, y dar tu punto de vista como especialista en la materia.

Si quieres conocer sobre las funciones específicas de cada uno de los Secretarios de Estado puedes leer el Capítulo II de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

Ahora que conoces los requisitos para ser secretario de Estado en México empieza a prepararte desde ya para poder ser uno de los mejores candidatos para el cargo.

Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en entrepagosycuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario