Mantener tu licencia al día es un requisito fundamental en todas las ciudades de México, sin embargo, en el estado de Hidalgo suelen ser más estrictos en el tema. Es por ello que hoy te vamos a hablar de cuáles son los requisitos para renovar licencia en Hidalgo.
Conocerás qué es lo que debes reunir para hacer el trámite, cuánto cuesta y a dónde debes acudir. Además, te contaremos sobre los tipos de licencia que puedes renovar en este estado. ¡Sigue leyendo!
Requisitos para renovar licencia en Hidalgo
Si quieres conducir de forma legal es necesario que renueves tu licencia siempre que sea necesario. Por ello, necesitarás para hacer el trámite de estos requisitos:
- Tener una copia y el documento original de una identificación oficial con foto.
- Contar con un comprobante de domicilio, con fecha de expedición menor a los 3 meses.
- Disponer de un CURP.
- Presentar la licencia vencida.
Cuánto cuesta la renovación de la licencia de conducir en Hidalgo
Ya sabes cuáles son los requisitos para renovar licencia de conducir en Hidalgo, pero también es importante tener en cuenta el costo de este procedimiento.
Si quieres renovar una licencia tipo A que es de chofer, te puede salir entre 625 y 1.168 pesos dependiendo de si quieres renovarla por 2 o 4 años respectivamente.
En caso de que sea de tipo automovilística, puede llegar a tener un costo de 500 y 981 pesos. Y, por último, si es de motociclista, su precio oscila entre 375 a 722 pesos, según renueves la licencia por 2 o 4 años.
Ten en cuenta que el trámite lo puedes pagar por BBVA, Bancomer, Citibanamex, Banorte, Santander, Scotianbank, Telecom, Banco del Bajío, Banco Azteca.
Dónde renovar la licencia de conducir en Hidalgo
El trámite lo puedes hacer de forma presencial en cualquiera de los módulos de licencia de la Secretaria de Seguridad Pública del Estado. La principal sede está en Calle Valle de San Javier 301, Pabellón B, Colonia Valle de San Javier, O, Pachuca de Soto, Hidalgo.
Allí te pueden atender de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. y el sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. También puedes contactarte por teléfono al 01 7711071635.
De igual modo, cuentas con otras delegaciones ubicadas en otras ciudades como:
Delegación | Ciudad |
Delegación Regional de Ciudad Sahagún | Calle S/N 2da. Sección de la Col. Independencia, CP 43994, Tepeapulco, Hidalgo. |
Delegación Regional de Actopan | Calle 60 Col Centro, CP 42500 Actopan, Hidalgo. |
Delegación Regional de Huejutla | Calle Pablo Anaya, Colonia Aviación Civil, 43000, Huejutla, HIdalgo. |
Delegación Regional Tizayuca | Calle S/N Col. Atempa CP. 43800, Tizayuca, Hidalgo. |
Delegación Regional Tulancingo | Calle S/N Fraccionamiento Los Pinos CP. 43612, Tulancingo, Hidalgo. |
Delegación Regional de Ixmiquilpan | Carretera s.n Col. Centro CP 42300, Ixmiquilpan, Hidalgo. |
Delegación Regional Mineral de la Reforma | Avenida Santa Cecilia esquina Caminos Petróleos, fraccionamiento La Providencia, Mineral de la Reforma, Hidalgo. |
Delegación Regional Tula de Allende | Bulevar #106 Villas de Salitre, CP. 42808, Tula de Allende, Hidalgo. |
Si quieres saber más de las delegaciones, visita la página https://ruts.hidalgo.gob.mx/ver/1285 del gobierno oficial de Hidalgo.
Requisitos para la reposición de licencia en Hidalgo
Ya conoces los requisitos para renovar licencia en Hidalgo, ahora te vamos a hablar de los que son necesarios para la reposición en casos de robo y extravío. Estos son:
- Identificación oficial vigente, original y copia.
- Constancia de no infracciones.
- CURP
- Un comprobante de que vives en la ciudad desde hace 3 meses.
- Hacer un pago.
Tipos de licencia de conducir que puedes renovar en Hidalgo
Existen diferentes tipos de licencias de conducir en el estado de Hidalgo y aquí te ayudaremos a que las conozcas.
- Permiso de conducir para menores de edad: destinado a mayores de 16 años y menores de 18 años.
- Licencia tipo A: la cual pueden sacar los choferes de camiones o de autobuses que prestan servicios comerciales.
- Licencia tipo B: destinada para automovilistas con carros particulares.
- Licencia tipo C: para motociclistas que conduzcan vehículos de 2, 3 o 4 ruedas.
Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
8349