Si te has decidido por crear una fundación en México o te has preparado para esto desde hace un tiempo, más adelante conocerás cuáles son los requisitos y la documentación que debes tener para poder hacerlo.

Igualmente te vamos a compartir información sobre cómo crear una fundación, dónde consultar los requisitos legales que vas a necesitar, el monto aproximado de lo que deberás invertir para la fundación y los distintos tipos que hay en México.

Requisitos para crear una fundación en México

En vista de que la fundación que planeas construir es una entidad legal, tienes que cumplir con ciertos requisitos y documentación para que la creación sea posible. Lo más recomendable es que cumplas con todos al pie de la letra para que no haya inconvenientes.

Entre los requisitos para crear una fundación sin fines de lucro en México se encuentran:

como crear una fundación en méxico
  • Definir el objeto social para el cual estás creando la fundación o asociación civil.
  • Tener una figura jurídica, la cual debes escoger según el número de miembros que haya en la fundación.
  • Establece quién o quiénes serán los representantes legales y debes tener la documentación necesaria que lo certifique.
  • Tramita una firma electrónica en el SAT, que es donde recibirás las donaciones y otros ingresos.
  • Contar con un acta constitutiva de la fundación para enlistar todos los estatutos y la misión.

Cómo crear una fundación en México – Paso a paso

Una vez que tengas los requisitos y documentación necesaria, puedes continuar con el trámite para crear una fundación. Toma en cuenta que este proceso requiere de paciencia porque a veces puede ser tedioso.

El proceso puede tardar porque el Gobierno de México tiene que comprobar todos los datos que has presentado y asegurarse de que la documentación que has entregado cuenta con todo lo que exigen.

Una explicación resumida sobre lo que debes hacer para crear tu fundación es la siguiente:

requisitos para crear una fundación en méxico
  • Haz la carta fundacional donde presentarás lo que se convertirá en tus normas.
  • Solicita la autorización de constitución al organismo correspondiente.
  • Presenta el acta constitutiva ante un notario público, con nombre y razón social.
  • Inscríbete en el servicio de administración tributaria (SAT) para que luego no tengas problemas con el fisco del país.
  • Solicita tu clave única de inscripción (CUI) por medio de la página web para que puedas poner en marcha a tu fundación.

Dónde puedo consultar los requisitos legales para crear una fundación en México

Es importante contar con los requisitos legales porque es la forma en que vas a tener reconocimiento legal del compromiso de tu institución, poder participar en la construcción de políticas públicas y contar con el RFC de persona moral.

Te puede interesar  Cómo regresar una casa de Infonavit - Todo lo que debes saber

Para hacer la consulta de cuáles son los requisitos legales para crear una fundación debes revisar las siguientes leyes:

requisitos para una fundación en méxico
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
  • Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
  • Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Púbica.
  • Reglamento de la Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil.
  • Ley de inversión extranjera.

Crear una fundación en México ¿es costoso o no?

A pesar de que será una fundación sin ánimos de lucro, todos estos trámites legales tienen un costo porque es lo que te excusa de pagar a la administración pública.

Al ser un trámite legal, hay un costo estipulado para todas las personas o instituciones que están por iniciar. El costo va a variar según el tipo de fundación que estés registrando y cuál será su adecuada representación legal.

Por ende, no hay un precio único para el pago de crear una fundación en México, sino que hay un rango mínimo del dinero del que debes poder disponer al momento de hacer la solicitud.

Para fundaciones sin ánimos de lucro deberás tener al menos 10.000 pesos utilizables para que tu fundación pueda sostenerse al iniciar.

Este monto puede aumentar según el tipo de fundación que sea porque también puede que tomen en cuenta el patrimonio y bienes inmuebles.

Tipos de fundaciones que puedes crear en México

Hay distintos tipos de fundaciones en las que sus miembros se dediquen a obras sociales, humanitarias sin fines de lucro o culturales. Entre la variedad que puedes encontrar en México están:

como hacer una fundacion en mexico
  • Organizaciones no gubernamentales, también conocidas como ONG.
  • Organizaciones del tercer sector, aunque también se les conoce como fundaciones privadas y sin ánimos de lucro.
  • Institución sin fines de lucro privada, la cual no tiene fuente de ingresos como donador.
  • Organizaciones no lucrativas, cuya finalidad es contribuir al funcionamiento de la sociedad donde están ubicadas.
  • Organizaciones científicas y tecnológicas.
  • Organizaciones que otorgan becas educativas.
  • Organizaciones que apoyan a los servicios públicos.
  • Fundaciones de ayuda humanitaria.
  • Fundaciones que promueven la preservación ecológica.
  • Fundaciones para promover las bellas artes y la cultura.

Ciertamente hay una variedad de fundaciones que puedes crear en México, y no solo nos referimos a las que hemos mencionado. Si tienes interés por crear una, considera lo que has leído hasta ahora sobre el proceso a llevar a cabo.

Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en EntrePagosyCuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

2568

Categorizado en: