Tener a la mano tu certificado IMSS es vital cuando necesitas enviar información de manera segura y confidencial a través de las aplicaciones electrónicas de dicha institución. Es por esta razón que te comentaremos cómo recuperar el certificado IMSS.
Por otro lado, vas a conocer un poco más sobre la utilización del certificado digital, cómo hacer la solicitud del mismo y la información que debes tener a la mano para poder completar el trámite dentro del plazo establecido.
Cómo recuperar certificado IMSS
Tienes dos formas de recuperar el certificado IMSS dependiendo de la razón por la cual lo hayas perdido. Por una parte, te diremos qué hacer en el supuesto caso de lo que hayas extraviado, y la segunda forma se refiere a si no pudiste descargarlo al momento de renovarlo.
Si extraviaste tu certificado digital deberás solicitar la cancelación del mismo de manera inmediata en la subdelegación correspondiente. Para hacer esta solicitud necesitas presentar:
- La tarjeta de identificación patronal.
- Identificación oficial original.
- Copia de la carta de términos y condiciones.
En caso de que al estar renovando tu certificado no te haya aparecido la opción para guardarlo o descargar el archivo, puedes hacer lo siguiente:
- Abre el navegador Internet Explorer, es necesario que lo hagas con este navegador.
- Introduce este link en la barra de direcciones
- Ingresa tu número patronal de identificación electrónica (NPIE).
- La página te dará como resultado el número de serie que fue generado anteriormente por el portal del IDSE IMSS.
- Copia el número de serie en el bloc de notas del computador.
- En una nueva pestaña del navegador, pega la siguiente URL: http://idse.imss.gob.mx/certificacion/instalaRenovacion.idse?SERIAL_NOM=
- Al lado del signo de igualdad que está al final de la URL anterior, pega el número de serie generado en el Paso 4.
- Presiona Enter y verás el certificado IMSS. Este debes firmarlo con la contraseña y el archivo .key que obtuviste al hacer la solicitud.
De seguro te puede interesar: Consultar registro patronal
Cómo recuperar el certificado del IMSS por olvido de contraseña
Al haber olvidado o extraviado tu contraseña, es preciso que lleves a cabo la cancelación del certificado digital. Si es un certificado adicional, tienes que solicitar la cancelación en la subdelegación que corresponda.
Si es un certificado adicional y tienes la contraseña del certificado principal, entonces puedes ejecutar la cancelación ingresando a este enlace.
Una vez hayas completado la cancelación del certificado necesitarás solicitar uno nuevo siguiendo los pasos que te vamos a mencionar en el siguiente apartado.
Si el sistema no permite que hagas la solicitud, entonces deberás acudir personalmente a la subdelegación para hacer el trámite.
Cómo solicitar el certificado digital IMSS
La solicitud de este certificado se puede hacer vía online, pero el trámite debe continuarse en una oficina del IMSS.
Para hacer este trámite –y cualquiera– a través del IDSE (IMSS Desde Su Empresa), tienes que poseer ciertos requisitos que obtienes al hacer la solicitud formal del certificado. Por lo tanto, debes contar con: la firma electrónica, número de identificación electrónica, usuario y contraseña.
Si posees todos los requisitos mencionados, ya puedes seguir los pasos que te vamos a desglosar a continuación:
- Visita la página web del Instituto Mexicano de Seguro Social.
- Del lado derecho de la pantalla se encuentra un Menú, selecciona la opción “Solicitud del Certificado Digital”.
- El sistema te va a redireccionar un apartado donde te presenta la información que debes tener para continuar con la solicitud. Esta información es: identificación del patrón, representante legal o sujeto obligado, correo electrónico al que recibirás las notificaciones y domicilio fiscal.
- Una vez que te asegures de que tienes la información que piden, presiona sobre el botón “Generar solicitud”.
- Se te presentará una planilla que deberás completar con la información que te mencionamos en el Paso 3.
- Crea un usuario y contraseña de entre 8 y 20 caracteres. Estos pueden ser solo letras, números o alfanuméricos, pero no deben ser iguales entre sí.
- El sistema te va a generar una llave privada o el archivo con extensión .key, esta deberás guardarla en un USB o CD.
Una vez que hayas completado la solicitud, debes continuar el proceso en la subdelegación correspondiente en un plazo de 10 días hábiles.
Si transcurre este plazo sin que completes el trámite, la solicitud será cancelada y tendrás que hacer todo de nuevo.
En el caso de que quieras solicitar un certificado adicional, haz clic en el menú ubicado a la derecha en la página del Instituto Mexicano de Seguro Social, específicamente sobre la opción “Certificado Digital adicional”.
Luego tendrás que subir el archivo de tu certificado digital e ingresar con tu usuario y contraseña para que se realice la solicitud.
Qué es el certificado digital IMSS y para qué sirve
Es un archivo PFX que permite a las empresas acceder al sistema web del IMSS. Este certificado está asociado con el Número Patronal de Identificación Electrónica y por ende, te da la posibilidad de usar una firma digital que es igual de válida que la autógrafa.
De esta manera, puedes enviar la información que necesites al sistema IMSS Desde Su Empresa (IDSE) de manera segura y confiable. Esto debido a que solo puedes hacerlo usando una contraseña generada para cada patrono y que no se debe difundir.
El certificado digital procesa la información y genera datos como la firma electrónica que es infalsificable. Por eso no puede ser alterado electrónicamente, ya que siempre será detectado.
Tomando en cuenta la importancia que tiene este elemento digital, no dudes en recuperar el certificado IMSS lo antes posible con los consejos que te hemos mencionado.
Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
3433