Si estás por realizarle cambios a un terreno en específico, necesitas una licencia o permiso de uso de suelo. Este documento tiene validez legal y es requerido para que puedas hacer cualquier cambio planificado.
Más adelante vas a conocer qué es este documento y cuáles son los requisitos que necesitas para solicitarlo. Igualmente, te explicaremos cómo sacar la licencia de uso de suelo y cuál es el costo del trámite.
Qué es la licencia de uso de suelo
La licencia o permiso de uso de suelos es un documento legal en el que te van a autorizar para hacer lo que necesitas en un determinado espacio de terreno.
Esta licencia vendría siendo uno de los primeros pasos que debes hacer antes de poner en funcionamiento de manera legal tu terreno. Esto, debido a que en este permiso se establece si el uso de suelo será de carácter comercial o habitacional.
Por medio de esta certificación, también se señalan normativas para aprovechar los inmuebles ubicados en dicho territorio. Además, necesitas señalar qué piensas hacer en ese espacio para que te otorguen más fácilmente la licencia de uso de suelo.
Hay varios tipos de permiso de uso de suelo que varían según el tipo de predio que tengas. Por otra parte, este certificado no indica que tengas derechos de posesión, solo es un permiso o autorización para desarrollar una actividad en dicho suelo.
Requisitos para sacar el permiso de uso de suelo
Los requisitos necesarios para este permiso varían dependiendo de si eres una persona física o necesitas el permiso de uso de suelo para negocios. Lee sobre cada situación a continuación:
Recaudos para personas físicas
Toda persona física deberá cumplir con los siguientes requisitos para sacar el permiso de uso de suelo en México. Cabe destacar que de cada documento debes entregar 2 copias simples:
Requisitos para sacar el permiso de uso de suelo para negocios
Si formas parte del grupo de personas jurídico colectivas, necesitarás la siguiente documentación (2 copias simples):
Por otro lado, si el giro que quieres explotar está en el catálogo de giros de bajo impacto, tiene una superficie igual o menor a 240 m² y tiene los servicios básicos, necesitarás los siguientes requisitos:
- Solicitud original por escrito de la que proporciona la Dirección de Desarrollo Urbano FUA. Puedes encontrarla en formato PDF aquí.
- Copia de número oficial.
- Copia de un documento que acredite la propiedad.
- Copia de la identificación oficial que acredite al propietario.
- Copia de un documento que compruebe tu domicilio.
- Croquis original de la ubicación del local y sus medidas.
Es importante mencionar que en vista de que este es un trámite municipal, la licencia de uso de suelo puede variar según el municipio donde hagas el trámite.
Puedes obtener más información al respecto haciendo clic aquí, ya que puedes buscar tu municipio y leer sobre los requisitos en cada lugar. También puedes ver el formato del permiso de uso de suelo.
¿Cómo sacar el permiso de uso de suelo?
Una vez que tengas los requisitos descritos en el apartado anterior, tienes que acudir a la Dirección de Desarrollo Urbano y llenar o entregar el formato de solicitud para el permiso de uso de suelo.
En esta cita te van a crear un expediente y recibirás el número de folio, asimismo, te van a indicar si se necesita una inspección en el inmueble. Esto varía dependiendo del municipio y el tipo de terreno que poseas.
Cuando finalices con la entrega de los documentos, necesitas hacer el pago en la Tesorería Municipal y entregar una copia del comprobante de pago en la oficina de Desarrollo Urbano.
En los siguientes 3 o 10 días hábiles obtendrás la respuesta a tu solicitud y podrás retirar tu licencia o permiso de uso de suelo.
Si resides en el municipio Apaseo el Grande, puedes hacer este trámite de manera online realizando los pasos siguientes:
- Visita la página oficial en este link https://www.apaseoelgrande.gob.mx/sare/login.php.
- Registra tu usuario e inicia sesión.
- Llena la solicitud FUA para solicitud en línea.
- Adjunta la documentación mencionada en los requisitos.
- Espera a que autoricen el trámite.
- Realiza el pago.
Preguntas frecuentes
¿Dónde se puede sacar el permiso de uso de suelo en Monterrey?
Debes acudir a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, y por la ventanilla única podrás hacer este trámite. Solo se realiza de manera presencial y debes llevar la documentación que te mencionamos antes.
¿Cuál es el costo del permiso de uso de suelo?
Aunque puede variar en cada municipio, a manera general el costo se calcula dependiendo de la cantidad de días multiplicados por la Unidad de Medida y Actualización (UMA).
Cuando es únicamente la licencia de uso de suelo, se toman 10 días como base del cálculo, pero si también es requerida una inspección al inmueble, entonces se agregan 25 días. En el caso de necesitarse estudios técnicos se agregan 50 días. Todo esto te lo van a informar en el momento de realizar el trámite, así que no te tomará por sorpresa.
Ya que conoces la importancia que presenta tener un permiso de uso de suelo, realiza los trámites necesarios para obtenerlo y trabaja en tu suelo de manera legal.
Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar