Cómo endosar un cheque Bancomer de forma correcta

Si tienes alguna duda con respecto a cómo endosar un cheque Bancomer, entonces has llegado al lugar adecuado. Aquí leerás los pasos detallados para hacerlo bien y te daremos algunas recomendaciones para que no tengas ningún inconveniente a la hora de cobrarlo.

Cómo endosar un cheque Bancomer paso a paso

Con el fin de evitar problemas a la hora de cobrar, te mencionaremos todo sobre cómo endosar un cheque Bancomer de forma correcta. Estos sencillos pasos te asegurarán que puedas hacer los pagos correspondientes y te evitarán cualquier posibilidad de fraude. Por lo tanto, debes considerar:

como endosar un cheque de bancomer
  1. Una vez que hayas llenado los datos del cheque en el dorso, voltéalo por el reverso y colócalo en orientación vertical.
  2. Ubica donde diga “Endosar o pagar a la orden de”.
  3. Escribe el nombre completo de la persona natural que lo cobrará.
  4. También deberás agregar su número de identificación y el número de teléfono.
  5. Realiza tu firma personal debajo del endoso.
  6. Finalmente, estampa tu huella dactilar (esto es opcional en algunas entidades bancarias).

Existe la opción de estampar tu huella dactilar al lado de tu firma personal en el dorso del cheque para que se visualice más rápido, aunque tendrás que consultar con el banco si esto lo permiten.

Las personas jurídicas también pueden endosar cheques, aunque deberán completar el endoso con la expresión “pp” o “por poder” para indicar el nombre de la empresa.

Para finalizar con el endoso de tu cheque Bancomer, entrega el cheque a quien lo cobrará. Una forma segura a prueba de extravíos es que firmes el documento justo antes de entregarle el cheque.

Recomendaciones a la hora de endosar un cheque BBVA Bancomer

Ya has leído que saber cómo endosar un cheque Bancomer no es nada difícil, sin embargo debes tomar en cuenta algunas recomendaciones para que todo el proceso se realice con éxito:

  • Realiza el endoso del cheque con tu letra y sin que haya enmiendas ni tachaduras.
  • No es precisamente necesario, pero puedes usar el bolígrafo del mismo color que el usado en el dorso del cheque.
  • Evita devoluciones llenando todos los datos que piden en el cheque.
  • Estampa tu huella dactilar al lado de la firma; es preferible consultar con el banco para mayor seguridad.
  • Quien vaya a depositar el cheque endosado debe tener el número de cuenta a la mano.
  • No firmes el cheque antes de endosarlo y entregarlo a la persona, porque si se extravía otra persona podrá cobrarlo.
Te puede interesar  Cómo saber si un terreno tiene dueño en México

Por qué es importante endosar los cheques de Bancomer

Los cheques son un método de pago que muchos comercios, personas y entes aceptan. De manera que al endosarlo puedes transferir la tutoría a otra persona, denominada beneficiario o tenedor, quien será el encargado de cobrar el monto escrito en él.

Por otro lado, hacer el endoso de un cheque asegura protección para quien lo emite y la persona que lo cobrará, ya que el dinero solo se le entregará al beneficiario reflejado.

Por último, debes asegurarte de hacer el endoso de forma correcta y sin tachaduras o enmiendas. De lo contrario, Bancomer tiene la potestad de retener o devolver el cheque como protección ante posibles falsificaciones.

endosar cheque bancomer

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario