Para checar el estado de cuenta Santander, descargarlo o imprimirlo no debes hacer procesos complicados. Aquí te enseñamos todas las formas para hacer la consulta, domiciliarlo a tu correo e imprimirlo, solo sigue leyendo.
Estado de cuenta Santander ¿cómo consultarlo?
Consultar tu estado de cuenta Santander es la forma más directa de conocer a detalle los movimientos que has realizado. Asimismo, te permite tener acceso a la información necesaria para mantener al día el pago de tu tarjeta de crédito.
En vista de que el resumen de movimientos de tu cuenta Santander puede tardar en llegar a tu domicilio, tienes la posibilidad de consultarlo de forma sencilla a través de tres vías. Estamos hablando de SuperMóvil, SuperNet y la Superlínea del banco, así que lee más adelante cómo usar cada una de ellas.
Consulta tu estado de cuenta Santander desde SuperMóvil
Empleando este método de consulta podrás obtener toda la información que necesitas con solamente utilizar tu Smartphone o tablet. Solo sigue los pasos que verás a continuación:
- Descarga la aplicación de Santander Móvil. Esto puedes hacerlo a través de la Play store si tienes un dispositivo Android, en el caso de que sea iOS, accede a la App Store.
- Una vez tengas instalada la aplicación, tienes que tener a la mano al menos uno de los productos que te da el banco. Pueden ser tus tarjetas (al menos las que deseas vincular) el código de cliente o el número de cuenta. Esto debido a que tendrás que ingresar varios datos que aparecen en ellas.
- Utilizando la aplicación deberás afiliarte previamente si aún no lo has hecho o iniciar sesión como de costumbre. Si ya estás afiliado ingresa los datos de usuario y contraseña para acceder a tu perfil.
- En tu sesión verás las tarjetas que están vinculadas a tu cuenta, tu saldo disponible y el menú en la parte inferior.
- En el menú, selecciona la opción “Movimientos”, donde podrás revisar el tu estado cuenta Santander con los movimientos que has realizado en las últimas semanas y las fechas correspondientes.
Otra ventaja que tiene esta aplicación es que podrás dar de alta a las tarjetas que desees sin tener que acudir a la sucursal. Sin duda una forma efectiva para ahorrar tiempo y dinero.
Por otro lado, a través de SuperMóvil puedes activar las notificaciones para que te avise cuando realices una compra. Además, podrás saber si han hecho una transacción sin tu consentimiento y comunicarte con el banco para cancelar el pago.
A pesar de que la aplicación tiene diversas ventajas, no te da la opción para imprimir tu estado de cuenta Santander. Si esto es lo que necesitas, lee más adelante donde te explicaremos la plataforma que te permite hacerlo.
SuperNet: La mejor forma de consultar tu estado de cuenta Santander
Las opciones que te ofrece SuperNet la convierten en la mejor forma para consultar tu estado de cuenta Santander. A través de esta banca en línea puedes acceder prácticamente a todos los servicios que te ofrecen en una sucursal y en poco tiempo.
Recuerda que para entrar a la banca en línea debes tener el SuperToken activado que te entregan en la sucursal bancaria.
- Accede a SuperNet a través de la banca en línea de Santander, ingresa tus datos de la tarjeta, cuenta bancaria o tu número de cliente y contraseña, luego haz clic en Continuar.
- Cargará una pantalla con el saldo disponible en tus cuentas y un menú en el lado superior derecho. Entre las distintas opciones, selecciona “Estado de cuenta”.
- Procede a escoger los datos que quieres consultar como la cuenta, producto y el período de tiempo que quieras revisar. Luego presiona “Consultar”.
- A continuación la plataforma te pedirá que ingreses tu NIP dinámico. Al ingresarlo se abrirá una ventana con tu estado de cuenta. Si quieres, podrás descargarlo e imprimirlo.
Hay una opción que tiene SuperNet que te puede parecer muy útil, y esta es el servicio Paperless. Con este servicio puedes recibir tu estado de cuenta Santander en un correo electrónico.
Para hacer esto solo deberás ir al menú de operaciones más usadas y seleccionar Paperless, en la nueva ventana escoge las cuentas que quieres incluir en el servicio y acepta las condiciones.
Luego de que se haya activado el servicio, recibirás una notificación en tu correo que te llevará directamente a SuperNet y tus estados de cuenta.
Usa la Superlínea Santander para conocer tu saldo
A través de Superlínea podrás tener acceso a varias operaciones, incluyendo la consulta de tu estado de cuenta Santander. Todo con una simple llamada a larga distancia. Los números de contacto son: 55 5169 4300 (a nivel nacional), 55 5169 4304 (desde México) y 1 844 705 80 77 (desde el extranjero).
Cómo recibir el estado de cuenta Santander por correo
Una alternativa ecológica y práctica para consultar los movimientos y saldos de tu cuenta es asociarte a la opción Paperless del banco para recibir tu estado de cuenta por correo electrónico.
Para ello debes hacer lo siguiente:
Ahora, si te preguntas "cómo abrir mi estado de cuenta Santander en mi correo" lo primero que debes hacer es acceder a tu cuenta de email y ubicar el correo del banco. Una vez hecho esto, abre el correo y mira el archivo adjunto en donde está el resumen. ¡Así de fácil!
Cómo descargar el estado de cuenta Santander
Para poder tener el estado de cuenta Santander con todos tus movimientos tan solo deberás hacer lo siguiente:
- Accede a SuperNet y selecciona “Estado de cuenta”. Si no sabes cómo hacerlo, lee los pasos mencionados en el apartado anterior.
- Llegados a este punto, se abrirá una ventana donde aparece la vista previa de una hoja con tus movimientos.
- En la parte superior de la vista previa estará una flecha hacia abajo, la cual seleccionarás para descargar el estado de cuenta. Luego se abrirá una ventana donde indicarás dónde guardar el archivo en tu PC.
Cómo imprimir el estado de cuenta Santander paso a paso
¿Cuánto cuesta sacar el estado de cuenta Santander?
El precio de este trámite varía dependiendo del método que uses para obtenerlo. Por ejemplo, si decides sacar tu estado de cuenta por internet, la app o recibirlo por correo electrónico, esto no tiene ningún costo.
Si decides hacer la consulta de manera presencial y solicitas en la oficina del banco que te impriman el documento, el costo será de 45 pesos mexicanos más IVA.
Finalmente, si optas por hacer una llamada y solicitar el saldo de tu cuenta, el costo será igual a una llamada nacional o internacional, dependiendo de dónde hagas la llamada.
Qué datos verás en tu estado de cuenta
En el estado de cuenta Santander podrás ver información relacionada con tu cuenta y productos asociados. Entre los datos que observarás están:
Para qué sirve el estado de cuenta del Banco Santander
Tu estado de cuenta bancaria es un documento que expide el banco de manera gratuita y de forma obligatoria. A través de él obtienes acceso a los movimientos que ocurren en tus cuentas.
En vista de que un estado de cuenta bancario es un documento que presenta varios detalles como las deudas, movimientos, préstamos, consumos y demás, este puede ser usado como documento legal. Incluso, puede ser utilizado en caso de robo de identidad, para demostrar fraudes o algún movimiento sospechoso.
Por otro lado, teniendo tu recibo de movimientos bancarios puedes solucionar malentendidos, como el cobro doble de un pago o la confirmación de que sí has pagado algún servicio. Igualmente, te sirve para llevar el registro de lo que se ha debitado y el saldo disponible.
Si eres de los que gustan llevar el registro de todo y en perfecto orden, tener tu estado de cuenta del banco Santander al día te será de gran ayuda.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar