Si ya no puedes costear la deuda que adquiriste para obtener tu vivienda a través del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, tal vez la solución podría ser buscar otro dueño para ella. Es por eso que aquí te explicaremos cómo traspasar una casa de Infonavit.
Este proceso debe hacerse de la manera más clara y legal posible para evitar posibles conflictos. Sobre todo, teniendo en cuenta que no solo traspasarás una propiedad, sino también una deuda hipotecaria. Conoce a continuación los detalles del proceso.
Cómo traspasar una casa de Infonavit
Debes saber que aunque en México es legal traspasar una casa a otra persona, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) no reconoce los cambios de dueños, a menos que se cumplan ciertos procesos enmarcados en su reglamento.
En el primer caso, una persona puede cambiar su casa por una de menor, mayor o igual precio. Mientras que en el segundo, se hace una venta con pago pasivo donde el préstamo actual se liquida con el nuevo préstamo y el dinero que sobra se le da al vendedor de la casa.
Dependiendo del método que decidas deberás tener en cuenta algunos aspectos indispensables. Por ejemplo, si te preguntas cómo traspaso mi casa de Infonavit con Cambiavit deberás cumplir con lo siguiente.
- La vivienda no puede estar bajo ningún gravamen.
- Debes tener un certificado de no adeudar los servicios públicos.
- Necesitas contar con la documentación oficial de vendedor y comprador.
- Adicionalmente, el comprador debe tener una relación laboral vigente, así como también tener calificado sus 1080 puntos de Infonavit.
Por otro lado, si decides traspasar la casa mediante un crédito línea 2 será necesario que hagas lo siguiente:
- Solicita el avalúo de la vivienda por un perito del Infonavit.
- Realiza el taller informativo online de instituo llamado “Saber para decidir”.
- Inscribe el trámite ante el CESI. Debes agendar cita para llevar una identificación oficial, estado de cuenta a tu nombre, con RFC y CLABE, el título de propiedad de la casa y pago del predial y servicios. También debe asistir el comprador con su identificación.
- Acude al notario asignado por el Infonavit para que genere el aviso de retención y la carta de condiciones financieras.
- Procede a firmar el acuerdo de compra venta en el CESI correspondiente.
- Finalmente, descarga el certificado de suspensión de descuentos y entrégalo a tu jefe para que ya no te descuenten el crédito.
Requisitos para traspasar una casa de Infonavit con Cambiavit
Para traspasar casa de Infonavit se necesita cumplir con recaudos importantes como los siguientes:
- Contar con un crédito Infonavit vigente que tenga al menos 2 años en los que se haya cumplido adecuadamente con el pago.
- El crédito obtenido tiene que ser individual, no puede estar compartido con otra persona.
- Se tiene que evitar tener una deuda moratoria con el crédito que se tenía antes.
- No puedes estar en plazos de prórroga.
- No puedes haber usado en los últimos 6 meses los Fondos de Protección de Pagos.
- Todos los documentos a entregar tienen que estar inscritos en el Registro Público local.
Documentos necesarios para el traspaso de una casa de Infonavit
Ya sabes que cumples con los requisitos para el procedimiento y ahora te preguntas ¿cómo traspaso mi casa de Infonavit? Pues bien, si tienes todas las condiciones para hacerlo, solo resta reunir los siguientes documentos:
- Una identificación oficial y vigente de INE-IFE.
- El acta de nacimiento de la persona que asumió el crédito.
- La copia de las actas de escrituras pertenecientes a la vivienda.
- CURP de la Persona acreditada para el traspaso.
- Tienes que tener constancia de que no debes ningún servicio.
- Tener un estado de cuenta CLABE actualizado de hace máximo 3 meses.
- No deber ninguna factura de condominio o algo más referente a la vivienda.
- Disponer de un dictamen técnico sobre el traspaso de la vivienda.
- Contar con un certificado de libertad de gravamen.
Cómo funcionan los traspasos de casas de Infonavit
Tienes que tener en cuenta que el traspaso de una casa es un proceso legal en el que una persona cede sus derechos sobre un inmueble y los beneficios de crédito a otra.
Quien asume la compra tiene la responsabilidad de pagar todas las deudas del hogar, mientras adquiere el poder sobre ella. Es decir, deberá terminar de hacer los pagos ante el instituto y luego que sea liberado, este pasará a ser de su propiedad.
Preguntas frecuentes
¿Cómo puedo traspasar mi casa de Infonavit
a un familiar?
Puede que hayas escuchado rumores acerca de si se puede traspasar una casa de Infonavit a un familiar o no. Sin embargo, resulta que si hay una posibilidad de ejecutar este procedimiento, siempre y cuando los familiares no sean cónyuges.
Es decir, solo puedes hacer un traspaso bajo la premisa legal de que se tratan de dos personas diferentes.
¿Cómo traspasar una casa de Infonavit si todavía debo?
Te alegrará saber que sí puedes hacer traspaso, aunque no hayas pagado tu casa. Para ello, tienes la opción de Cambiavit o vender el inmueble para cancelar la deuda crediticia, tal como mencionamos al principio.
De esta manera, el titular original quedará libre de toda deuda y podrás recibir un monto similar al invertido en la propiedad.
¿Si traspaso mi casa de Infonavit puedo sacar otra?
Si puedes, siempre y cuando se liquide el primer crédito en la institución y cumplas con los requisitos que este te solicite. Recuerda que este organismo no reconoce la figura del traspaso como tal, por lo que debes seguir los mecanismos que ellos disponen para el proceso.
Además, todo debe ser documentado por un notario público para que todo se realice dentro del marco legal.
Ahora que sabes cómo se puede traspasar una casa de Infonavit, pon manos a la obra y reúne todos los requisitos para iniciar el proceso que más te convenga.
Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar