¿Quieres comprar una moto usada, pero te da miedo descubrir que su procedencia sea ilegal? ¡No te preocupes! Aprende junto a nosotros cómo saber si una moto es robada o no. De este modo estarás más seguro al adquirirla.
En los siguientes apartados te mencionaremos las formas que tienes para checar si una motocicleta ha sido hurtada o no, solo sigue leyendo.
Cómo saber si una moto es robada por internet
Muchas de las compras son realizadas en primera instancia por internet, así que si este es tu caso y encuentras una moto que te gusta, lo ideal es que antes de negociar averigües si es robada o no.
¿No sabes cómo hacerlo? Aquí te traemos dos alternativas para que elijas la que se adapta mejor a tus necesidades.
A través de REPUVE
El gobierno mexicano dispone de una plataforma online a nivel nacional que lleva por nombre REPUVE (Registro Público Vehicular) y sirve para ver el estatus de un vehículo de dos, cuatro o más ruedas.
Para ello tienes que hacer lo siguiente:
- Ingresa a este link y llena todos los datos que ahí te solicitan.
- Debes colocar NIV, placa, folio de constancia de inscripción y número de constancia de inscripción.
- Posteriormente, llena el captcha para luego dale clic a “Consultar”.
Usando RAPI
También tienes la opción de usar RAPI que es una plataforma de la Fiscalía General de Justicia. Esta es útil para verificar los registros de cualquier vehículo usado con el fin de evitar problemas legales posteriormente.
Así que si te preguntas cómo saber si una moto es robada con el número de motor, esta es la plataforma ideal para hacer esa consulta, ya que puedes buscar por placa, número de serie, de motor o de permiso. Su único inconveniente es que solo se pueden verificar los registros de motos de la Ciudad de México.
Para checar esta información haz lo siguiente:
- Ingresar a este link
- Coloca allí los datos de la placa, el permiso, la serie, el motor o el NIP.
- Marca el código en el cuadro de captcha y hacer clic en “Consultar”.
Cómo saber si una moto es robada – Alternativas
Existen otras maneras de hacer la consulta para saber si un vehículo es robado de manera. Por ejemplo, puedes llamar por teléfono al Registro Público Vehicular a través del número 800 REPUVE 1 (800-737-883-1) y hacer la verificación siguiendo los pasos que indica el sistema.
En caso de que quieras contactarte con esta sede de otra manera también puedes hacerlo por correo a través del [email protected]
De igual modo, tienes la posibilidad de acercarte de manera presencial al Registro Público Vehicular con una cita previa. Este está ubicado en la Av. América #300, Col. Los Reyes, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04330, Cd. De México.
Qué información obtendré al hacer la consulta por internet
Ya te contamos cómo saber si una moto es robada, entonces ahora es necesario que sepas qué información obtendrás a partir de cada búsqueda.
En primer lugar, obtendrás información de la moto como su marca, el año y las características que la componen. Igualmente, accederás a datos de su registro y del índice de estatus legal. Este último te arrojará lo siguiente:
- Si tiene algún reporte de robo.
- Posee un reporte de recuperado por placa o no.
- Y si es rosa, que es llamativo con reporte de robo.
Cómo saber si una moto no es robada
Una manera sencilla y que te puede indicar de forma indirecta que la moto que quieres adquirir no es robada es que su NIV/VIN no presente ningún tipo de tachadura o rastros de modificación. Además, debe coincidir con el número que aparece en la factura.
Por otro lado, es conveniente verificar el número de motor y determinar que tampoco se encuentra dañado, pudiéndose leer fácilmente.
Dónde ubico el NIV de una moto
El NIV puede encontrarse sobre una chapa o placa que se encuentre en el chasis o en la parte superior de la llanta delantera. Otra zona en la que se puede localizar es en el manillar, la rueda delantera y el motor.
Preguntas frecuentes
¿Cómo saber si una moto es robada con el número de serie?
El número de serie es el mismo NIV o VIN y puedes consultar el estatus legal de la moto a través de él por cualquiera de los métodos expuestos anteriormente, el REPUVE y el RAPI.
¿Cómo saber si una moto es robada solo con la placa?
Puede consultar si es robada solo con la información de la placa a través de RAPI, no obstante este sistema solo está disponible en Ciudad de México.
Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar