Tanto el gobierno federal como el Estado de México tienen a tu disposición algunas ayudas para madres solteras. Aunque en términos generales son para este fin, hay algunas que se enfocan en madres universitarias o que deben culminar la educación primaria.
A medida que vayas leyendo lo que tenemos para ti, podrás tener conocimientos sobre las opciones disponibles, de cuánto es el programa de ayuda y ciertas condiciones que tienes que cumplir para pertenecer a él.
Principales ayudas para madres solteras en México
Actualmente, existe una variedad considerable de ayudas del gobierno para madres solteras, por lo que podrías escoger entre ellas la que se ajuste a tu situación. Algunas son para madres trabajadoras, si estás en situación de violencia, etc.
Apoyo para madres solteras trabajadoras
Este es un beneficio para las madres trabajadoras y padres solos, de manera que sirva de apoyo para el cuidado y bienestar de sus hijos. Este beneficio se otorga como apoyo económico directo y está a cargo de la Secretaría de Bienestar.
El objetivo de este programa es que las familias monoparentales puedan obtener empleos y conservarlos sin que tengan que descuidar a sus hijos, y se da prioridad a las comunidades indígenas con alto nivel de marginalidad.
También se incluye como beneficiarios de este programa a los tutores de niños o niñas que tengan entre 1 años y 3 años y 364 días. En el caso de que el niño o niña tenga discapacidad, el beneficio cubre hasta un día antes de cumplir 6 años.
El beneficio se otorga de la siguiente manera:
- Niños y niñas de 1 año a un día antes de cumplir 4 años: MXN 1600 bimestrales por cada niño(a).
- Niños o niñas con discapacidad: $3.600 bimestrales por infante.
La forma de aplicar para este apoyo es llenando un formato que te entregan en las sedes de la Secretaría de Bienestar del estado. Cabe destacar que se van a realizar visitas para hacer el censo correspondiente.
Bienestar para las mujeres en situación de violencia
Es un programa dedicado a fortalecer tu capacidad económica y el acceso a la justicia, así como tiene la finalidad de crear un plan de vida para empoderarte como mujer.
Por medio de este programa se ofrece apoyo económico, psicológico, atención en el área social y asesoría jurídica para las mujeres que sufren de un alto grado de violencia o están en riesgo de feminicidio.
Este apoyo inicia prestando terapia psicológica individual y colectiva, luego ofrecen asesorías jurídicas para fomentar una toma de decisiones. De esta forma, se podrá proceder con los trámites legales. También se elabora un plan para la autonomía económica, física y social.
Ayudas del gobierno para madres solteras universitarias
Este es el tipo de apoyo para madres solteras que estén estudiando una carrera universitaria, independientemente de que sea una universidad pública o privada. Por consiguiente, es un programa que tiene un margen de atención más amplio.
El monto de esta ayuda para madres solteras universitarias es de $4.000 mensual y $2.000 anual. El período en que se mantiene vigente este apoyo es de 6 meses a 3 años, siendo este tiempo en el que deberás culminar tus estudios.
Por medio de esta ayuda también optas por la afiliación al servicio médico a cargo del ISSSTE.
Cabe destacar que puedes ser elegible para esta ayuda aunque seas divorciada, viuda o separada. Asimismo, no vivir con la pareja en el mismo lugar y tener un hijo menor de 18 años. Otros requisitos para aplicar son:
- Comprobante de domicilio.
- Que al menos uno de tus hijos tenga menos de 18 años de edad y cuente con su CURP.
- Estar matriculada en programas presenciales y escolarizados de licenciatura, técnico superior o educación superior.
- Ser alumna regula con un promedio mínimo de 8.
- No tener otro apoyo económico.
- No tener otro título universitario.
Lo que será importante es que revises si la universidad donde estás matriculada está registrada en el padrón de CONACYT, ya que el proceso se hace en colaboración de dicho concejo.
Becas para madres solteras en educación básica
Como lees en el nombre, esta es una de las becas para madres solteras, pero enfocada en niñas de entre 12 y 18 años y 11 meses de edad. En ocasiones son elegibles las madres de 12 años solo si cumplen con los requisitos exigidos.
El monto que se otorga por medio de esta beca es de $850 mensual y es algo que vas a recibir durante 10 meses al año o hasta que culmines la educación secundaria.
Para poder optar por esta convocatoria debes cumplir con algunos requisitos como no recibir otro tipo de ayuda o beca y que debes estar inscrita en un plantel público de educación básica –sea escolarizado o no–. Además, debes ser madre o estar embarazada.
Ayudas para madres solteras en el Estado de México
Anteriormente, te comentamos sobre las ayudas económicas para madres solteras que ofrece el gobierno federal, pero también hay ciertas becas o beneficios especiales que el Estado de México ofrece:
Salario Rosa por la Vulnerabilidad
Este salario está dedicado a las mujeres de México de 18 a 59 años de edad y que se encuentran en condición de pobreza. También puedes aplicar si no recibes remuneración y te dedicas al trabajo de hogar.
El salario rosa por la vulnerabilidad es un tipo de apoyo monetario por la cantidad de $2.400 de acuerdo con la disponibilidad presupuestal autorizada. Este apoyo es gratuito y solo podría haber un costo adicional por las comisiones bancarias.
Por medio de este programa tendrás acceso a servicios jurídicos –si lo solicitas–, atención psicológica, salud pública o educación básica. Todo esto si haces una solicitud previa.
Cabe destacar que uno de los requisitos para aplicar es que estés en período de gestación o seas madre de uno o más hijos en edad de lactancia. Todo el trámite es gratuito y tendrás que esperar por si te incorporan al programa luego de la solicitud.
Salario Rosa por el Desarrollo Integral de la Familia
Se trata de una de las ayudas para madres solteras desempleadas en donde se le otorga un salario a mujeres de 18 a 59 años de edad que estén en condición de pobreza, no reciban remuneración y se dediquen al trabajo de hogar. Asimismo, se le entrega a quienes sean responsable de una o más personas con discapacidad.
El monto que recibirás estando incorporada a este programa es de $2.400 en hasta seis ocasiones que no sean en el mismo mes. Este apoyo –como el anterior– es gratuito y puedes optar a otros servicios si haces la solicitud previamente:
- Capacitación para el desarrollo humano.
- Servicio jurídico relacionado con los derechos humanos-
- Atención psicológica.
- Acceso a la salud pública.
- Ayuda para culminar la educación básica.
Atención Integral a la Madre Adolescente
En este caso nos referimos a un programa que está basado en proporcionar información y orientación psicológica a madres adolescentes o embarazadas y que tengan una condición de vulnerabilidad.
Por medio de este curso-taller de 9 sesiones donde se fomenta la salud mental y un proyecto de vida. En estas sesiones se cubren las áreas de cuidado materno, embarazo, parto, métodos anticonceptivos, primeros cuidados del bebé, y mucho más.
A este curso pueden acudir las madres adolescentes o embarazadas, sus parejas, madres y padres de las adolescentes. La edad requerida es entre 12 y 17 años con 11 meses de edad.
Entre estas ayudas para madres solteras del gobierno habrá alguna que se pueda aplicar a tu situación, así que indaga sobre los requisitos que debes cumplir y la documentación necesaria para empezar con el trámite.
Para finalizar, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
8042