La tarjeta de la familia es un apoyo dirigido a mejorar las condiciones de nutrición de los hogares, sobre todo hacía aquellos grupos familiares donde, por diferentes razones, no todos los miembros tienen una fuente de ingresos.
Si quieres conocer cómo funciona, leer sobre todo el proceso para solicitarla y conocer las condiciones de su uso, te invitamos a leer este post en donde hemos reunido para ti toda la información para conocer la Tarjeta de la Familia.
Tarjeta de la familia: qué es
La tarjeta de la familia es una herramienta otorgada por el Programa de Asistencia Nutricional en Puerto Rico. Este plástico, cuya función única es ser usada en la compra de alimentos, mensualmente recibe una transferencia electrónica para ser usada en los locales registrados.
A estas cuentas, donde reciben la ayuda social dirigida a mejorar y apoyar la alimentación de las familias puertorriqueñas, se las mantiene bajo vigilancia, posee ciertas restricciones, para que verdaderamente la prestación social se aplique en el ámbito alimenticio de los hogares.
Entre las normativas que posee, es que está estrictamente dirigida a la compra de alimentos registrados en la ADSEF, que estén orientados al consumo y a la nutrición.
La mayoría del dinero depositado puede debitarse en las tiendas, puede ser retirarse en avances de efectivo una cantidad, siempre y cuando se utilice para la compra de productos de consumo, por esto es recomendable que quienes la utilizan, mantengan los recibos de sus compras.
Requisitos para solicitar la tarjeta de la familia
Para ser candidato a recibir una Tarjeta de la familia, debes cumplir con ciertas características y requisitos. Entre estos tenemos:
- Lo principal es ser ciudadano de Puerto Rico y residir dentro del país.
- El monto capital de tus cuentas, ya sea ahorro, corriente u otros, debe ser menor a 2.000 dólares.
- Tu capital puede ser estar representado en 3.000 dólares como máximo, bajo la condición de que en tu hogar haya un adulto mayor de 60 años.
- Quienes soliciten la tarjeta, deberán cumplir con un margen estándar anual limpio. Este margen está asociado con la diversidad económica de cada uno de los integrantes de la familia. Este es calculado basándose en lo siguiente:
- Fuentes de ingreso.
- Los conformantes del hogar.
- Gastos especiales permitidos.
Qué documentos necesito para solicitar la tarjeta de la familia
La petición de documentos puede varias por la diversidad familiar y por los requerimientos exigidos por la oficina a la que te dirijas. Algunos de los más comunes al momento de tramitar la tarjeta de la familia son:
- Licencia del seguro social, acta de nacimiento, documento de identidad vigente con fotografía reconocible. Si posee un hogar numeroso, cada miembro familiar debe presentar estos documentos.
- Confirmación del domicilio o dirección de residencia. Para cumplir ese requisito deben presentarse factura de agua o luz, o de cualquier otro servicio en el hogar, donde se especifique la dirección de la vivienda.
- Carnet o planilla estudiantil.
- Chequera o talonario comercial.
Tarjeta de la familia: cómo tramitarlo
Al momento de procesar los requisitos y la solicitud de la Tarjeta de la Familia, es importante tener claro que debe postular sus datos para una evaluación. Existen dos modalidades para ingresar la información y solicitar la precualificación: Por vía telefónica y de manera virtual.
A través de una llamada telefónica
Para solicitar la evaluación inicial, el primer paso es llamar a cualquiera de las direcciones telefónicas correspondientes. Los números de teléfono dispuestos para este servicio son los siguientes:
Los números de la Oficina del Estado son:
- (787) 991- 0101.
- 787-289-1199.
- 3-1-1.
Visita la página web
- El primer paso para iniciar el proceso de precualificación es ingresar a la página web Oficial para completar los datos necesarios. En esta plataforma el sistema es totalmente seguro y sus datos personales estarán protegidos.
- Luego de acceder, es importante verificar que ha llenado todos los campos de información solicitada. Es aconsejable revisar además que la información inscrita sea correcta y válida para no entorpecer el proceso.
- Después de ser enviada la información, se genera en el sitio web un código de solicitud, el cual debe conservar, puesto que es solicitado en ciertos trámites, y además es un número de identificación ante organizaciones como PAN.
Si su solicitud es rechazada, no podrá seguir con el trámite de la Tarjeta de la Familia. En cambio, al ser aprobada, se programa una cita en la sede de ASEF más cercana, si no es posible asignarle una fecha al momento, un referido tomará sus datos y la registrará para la siguiente oportunidad.
Cómo puedo verificar el balance de mi tarjeta de la familia
Si deseas consultar el saldo de tu Tarjeta Familiar, o bien revisar el balance en tu cuenta, ten presente que existen varios métodos para realizarlo. Todo depende de cuál te resulte más cómoda, puedes optar por cualquiera de las siguientes alternativas:
- Si posees una señal con acceso a internet, haz clic en el siguiente enlace. En este portal web podrás verificar el balance de tu tarjeta siempre y cuando seas un usuario registrado.
- Si aún no has abierto tu perfil en este sitio web, solo necesitas ingresar tu información principal, nombre y apellidos, tu domicilio, el código de seguro social y luego escoge un usuario y clave de acceso.
En caso de que la opción virtual no sea la más cómoda para ti, puedes realizarlo también llamando a los números de la tarjeta de la familia que se encuentran grabados en la parte posterior.
Preguntas frecuentes
¿Tengo que pedir una cita para solicitar la tarjeta de la familia?
Luego de haber evaluado la información general que ingresas en la solicitud, decidirá el sistema si darle una cita o no hacerlo. Para finalizar la afiliación a la tarjeta de la familia, es necesario que esta cita sea aprobada y usted se dirija puntualmente en la fecha asignada.
Al ir a la oficina, serán verificados los documentos personales y de esta manera se determinará si eres un candidato a la entrega de la Prestación Social de PAN mediante la Tarjeta de la Familia.
En esta cita se le informará del monto mensual del cual será beneficiario y le darán la fecha para que retire el plástico. Usualmente no se tardan más de una semana en expedir la tarjeta.
¿De qué forma puedo utilizar el dinero de mi tarjeta la familia?
A la hora de comprar con tu Tarjeta de la Familia, ten en cuenta lo siguiente:
- El 80% del saldo de tu Tarjeta de la Familia se debita en las tiendas de comestibles certificadas. Es decir que son las compras realizadas directamente con tu tarjeta, recuerda que los productos a adquirir deben estar dirigidos a la nutrición.
- El otro 20% que resta de tus compras con la tarjeta puedes obtenerlo en avances de efectivo en los cajeros autorizados.
¿Todas las personas que solicitan la tarjeta la familia reciben la misma cantidad de dinero?
La respuesta es que no. El monto asignado a cada familia está relacionado directamente con el número de miembros en el hogar y que, a pesar del tamaño del núcleo familiar, estos dependan de la persona que solicita la prestación social.
La tarjeta puede ser aprobada para una persona que viva sola y de acuerdo a su situación se le aprobará un monto adecuado.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
Dónde puedo cambiar un money order
Qué se necesita para ser policía en Estados Unidos
Envíos de dinero a México por Elektra
Consecuencias de declararse en bancarrota en Estados Unidos
Requisitos para abrir una cuenta en Chase Bank
Licencia de conducir para indocumentados en California
Requisitos para abrir una cuenta en Wells Fargo como extranjero
Dónde puedo apostillar un acta de nacimiento americana
Cómo quitar un ticket de cámara
Ayudas del gobierno para madres solteras
Renovar permiso de trabajo en USA
Cómo encontrar un mecánico cerca de mí
Cómo renovar el ITIN number
Cómo saber si tengo ticket de cámara
Libro azul USA
Abogados gratis cerca de mí
Permiso de trabajo en USA
Dónde se firma un título de carro para venderlo
Cómo divorciarse en USA
Lugares donde venden partes de carros usados