Certificar tu partida de nacimiento a nivel estatal te va a permitir adquirir otras nacionalidades, al mismo tiempo que facilita la posibilidad de llevar procedimientos legales. Es por eso que aquí te diremos cuáles son los requisitos para apostillar un acta de nacimiento en Estados Unidos.
No dejes que un trámite como este te tome más tiempo del que debería, mejor conoce los pasos que debes seguir y todo lo que tienes que tener a la mano.
Cuáles son los requisitos para apostillar un acta de nacimiento
Antes de adentrarnos a los requisitos para apostillar un acta de nacimiento americana, es importante que sepas que en los 50 estados que conforman el territorio de USA puedes realizar el procedimiento.
No obstante, dependiendo de la región en la que te encuentres los requerimientos pueden variar, al igual que los lapsos de entrega y lugares en los que se realiza.
De este modo, la recomendación en esos casos es que revises los sitios web de la secretaría estatal o del condado que se encuentra cercano a tu localidad.
Por lo general, algunos de los documentos que se exigen son los siguientes:
- El documento original emitido por la autoridad correspondiente.
- En algunos casos deben ser certificados por el secretario de la corte en el condado, donde el notario está comisionado. Posteriormente, deberán ser certificados por el secretario de estado en el estado donde fue notariado.
- En caso de requerir las dos certificaciones, se debe mostrar a través de las fechas que la del secretario del tribunal se llevó a cabo primero que la del secretario del estado.
- Sumado a los documentos, se debe mencionar el nombre del país en el que han de tramitarse los documentos.
- Deja un número de teléfono en el que se puedan llamar para hacer preguntas.
- En ocasiones también te pueden pedir que llenes formularios.
- Haz el pago correspondiente al trámite a nombre de la Secretary Of The States.
- Si el trámite se hace por correo, asegúrate de incluir un sobre predirigido para devolver los documentos y Apostilla.
- Cuando se trata de una apostilla para un menor de edad, se deben dejar los datos del representante.
Cómo apostillar un acta de nacimiento americana
Si ya tienes los requisitos para apostillar un acta de nacimiento, lo que sigues es que conozcas los pasos a seguir y el lugar al que debes llevarlo.
Así que a continuación te dejaremos una guía:
- Investiga en el sitio web de la secretaría estatal o del condado en dónde te encuentras a ver si necesitas un requisito adicional a los que te nombramos.
- Reúne todos los requerimientos y tenlos a la mano para llevar a cabo el trámite.
- Decide si lo realizarás por correo o de forma presencial.
- Si es presencial, consigna los documentos en una de las Oficinas de Secretaría del Estado y paga la tarifa que establecen las autoridades.
- En caso de ser por correo, realiza la solitud enviando el documento original, una carta en inglés con la explicación del trámite, y la orden de compra que especifique el pago cancelado a nombre de la Oficina de Secretaría del Estado.
- Es probable que en ambos casos debas cancelar $ 2 más (aproximadamente) para obtener los timbres fiscales.
Qué significa colocarle la apostilla a un acta de nacimiento
Ahora bien, si te preguntas qué es apostillar un acta de nacimiento americana la respuesta es sencilla. Se trata de una especie de certificación que se le realiza a un documento basándose en el Convenio de La Haya de 1961.
Una vez que tu partida de nacimiento está certificada puedes viajar, adquirir otras nacionalidades y eliminar el requisito de legalización diplomática en otros países diferentes al tuyo. Y es que cuando apostillas certificas la autenticidad de la firma de ese documento.
Preguntas frecuentes
Qué requisitos necesito para apostillar un acta de nacimiento en un estado diferente al de nacimiento
Este procedimiento no se puede realizar, legalmente un documento solo se debe apostillar en el estado en el que fue emitido porque allí la persona nació y fue registrada.
Es por eso que al momento de realizar esta certificación se deben averiguar los requisitos que se exigen en el lugar de nacimiento del niño o adulto.
¿Se puede apostillar un certificado de nacimiento con más 5 años de emitido?
Sí, en la mayoría de los estados de USA se puede realizar el apostille. No obstante, existen algunas regiones que han establecido algunos límites de antigüedad con respecto al documento que se desea apostillar.
Es por eso que recomendamos revisar los requisitos particulares de cada estado antes de hacer la solicitud.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en EntrePagosyCuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
4955