Si estás ubicado en Estados Unidos y hasta el momento te has limitado a manejar autos porque no tienes tus documentos legales, te traemos una buena noticia. Hoy te diremos cómo tramitar una licencia de conducir para indocumentados en California.
Se trata de un documento legal que te permitirá movilizarte en las calles, avenidas y autopistas que desees, sin el temor de que una autoridad puede detenerte. Conoce los detalles de este proceso en las siguientes líneas.
Requisitos para licencia de conducir para indocumentados en California
En primer lugar, es importante hacer referencia a los requisitos de licencia para indocumentados en California, puesto que solo conociendo los documentos que debes reunir podrás llevar a cabo el procedimiento efectivamente.
- Completa una solicitud de licencia de conducir en la que se explique por qué deseas obtener el documento.
- Posteriormente, debes solicitar una cita en el DMV.
- Ten a la mano una prueba de identidad y una de que resides en el estado de California desde un largo período de tiempo.
- Posteriormente, tienes que aprobar un examen escrito y uno de vista para determinar que estás apto para conducir.
- Finalmente, tienes que escanear tu huella digital.
- Paga las tarifas que se te exigen.
- Y si el DMV lo exige, realiza un examen de manejo.
Cómo sacar la licencia de conducir en California para indocumentados
Si quieres solicitar la licencia de conducir para indocumentados en este estado, es importante que sigas una serie de pasos, entre los cuales están tener más de 16 años, demostrar que resides en California y probar tu identidad.
Una vez que te aseguras que cumples todo eso, tienes la posibilidad de:
- Solicitar una cita al DMV de California.
- Firmar una declaración jurada en la que demuestres que no tienes un Seguro Social.
- Da los documentos que prueban tu identidad, así como la residencia en la que te encuentras actualmente.
- Posteriormente, completa el formulario para la solicitud de la licencia de conducir.
- Suministra una prueba de que has terminado y aprobado el programa de educación al conductor. Esto último si eres menor de 18 años.
- Ten en cuenta que antes de obtener la licencia también debes aprobar un examen de vista y escrito.
- Por último, deja que te tomen una foto y una muestra de tu huella del pulgar para luego pagar la tarifa correspondiente.
- Si apruebas todos los exámenes anteriores, tendrás la oportunidad de programar el examen final que es el de manejo. Con este demostrarás que efectivamente puedes estar detrás del volante.
De igual manera, una vez que obtengas la licencia, debes asegurarte de conducir un vehículo que tenga registro y seguro en California.
Solicitar una cita para sacar la licencia para indocumentados en California
En caso de que desees solicitar una cita para sacar la licencia de conducir para indocumentados en California, debes contactar al número 1-800-777 o ingresar a la página oficial de DMV de California.
Ten en cuenta que antes de llevar a cabo este proceso, debes asegurarte de que no haya ningún ticket o multa que tengas que pagar.
Cómo son las licencias de conducir para personas indocumentadas
Si bien estas licencias de conducir te permitirán desplazarte por todos los lugares que necesites, tiene sus limitaciones. Para que las conozcas, aquí te diremos las principales características que las definen.
- No sirven como un documento de identificación, solo es útil para conducir. Es decir, no puedes irte de viaje con ella.
- Tienen características diferentes a las de las licencias regulares en cuanto a colores y diseños.
- Su uso es limitativo, así que tampoco funcionan para votar en elecciones.
- No son garantía de una residencia legal y permanente o de que te otorgarán la ciudadanía.
- Con ellas no puedes acceder a instituciones federales.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el costo de la licencia de conducir para indocumentados en California?
El costo de una licencia de conducir para indocumentados en California es de 33 $ y este suele cobrarse al momento de llenar el formulario.
¿Qué documentos sirven para probar que resides en California a la hora de hacer el trámite?
Para probar que efectivamente vives en California puedes presentar los siguientes documentos:
¿Cuáles son las pruebas que debes hacer al tramitar la licencia de manejo para indocumentados en California?
En primer lugar, debes presentar una prueba de visión y una prueba escrita en la que demuestres que conoces las leyes de tránsito.
Posteriormente, debes realizar una prueba de manejo con el fin de que demuestres tus habilidades al conducir.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en EntrePagosyCuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar