Uno de los procesos legales más requeridos en la actualidad por los padres estadounidense es apostillar el acta de nacimiento de su hijo, pues de este modo pueden sacarle una segunda nacionalidad en México u otro país.
Si también deseas hacer este proceso y no sabes a qué lugar dirigirte, aquí le daremos respuesta a tu interrogante: ¿dónde puedo apostillar una acta de nacimiento americana? Conoce los detalles e inicia el trámite.
Dónde puedo apostillar un acta de nacimiento americana
Si deseas conocer dónde apostillar un acta de nacimiento, debemos decirte que debes dirigirte a las secretarías del Departamento del Estado de EE.UU que se encuentran ubicadas en los diferentes estados. En ellas podrás certificar la autenticidad de las firmas del documento.
Para apostillar es necesario que el documento esté firmado por un funcionario federal y otro consular de Estados Unidos. Asimismo, debe contar con la firma de un notario militar, un juez defensor o un diplomático cónsul extranjero.
Existen dos formas diferentes de hacer el proceso y aquí te la comentaremos:
En caso de que desees conocer cuál es la más conveniente para ti, te invitamos a ver las descripciones de cada una de ellas en los siguientes apartados.
Directamente en las oficinas de la Secretaría de Estado
Cuando le preguntas a alguien dónde se apostillan las actas de nacimiento, lo más seguro es que te responda que a través de la vía directa. Esta trata de que debes dirigirte a las Oficinas de Secretaría del Estado de la entidad federativa en la que te encuentres.
Allí tienes que llevar el documento original y pagar la cuota correspondiente para que se lleve a cabo el servicio de apostillaje.
Cabe destacar, que en el caso de los niños este trámite pueden realizarlo los representantes del infante.
Haciendo el trámite por correo
Otra de las alternativas para apostillar un acta de nacimiento es hacerlo a través del correo postal. Para ello debes contactar igualmente con la Oficina de la Secretaría de Estado de la localidad en la que te encuentres.
En ella deberás comprar una orden de pago que vaya a acorde al costo del servicio, sumado a 2 $ que servirán para cubrir los timbres fiscales. Todo esto a nombre del Office of The Secretary of State.
Posteriormente, enviarás un sobre a la Oficina de la Secretaría del Estado con los siguientes documentos:
- El acta de nacimiento original.
- La carta solicitando el trámite, la cual debe estar en inglés.
- La orden de pago adquirida en las casas de cambio.
- Y un sobre adicional con la dirección del domicilio al que quieres enviar el documento apostillado. Muchas veces esta dirección va redirigida A México directamente.
Si llega a México, lo ideal es que un perito traductor la pase al español bajo la autorización del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Además, será importante gestionar la inserción de datos ante el Registro Civil Mexicano.
¿Existen otros lugares en dónde se apostillan las actas de nacimiento?
En algunos estados específicos, el proceso de apostillar puede realizarse en varios lugares, incluidos los tribunales, departamentos de salud, la provincia, la ciudad o la parroquia.
Por ejemplo, si te preguntas dónde puedo apostillar una acta de nacimiento en California, te podemos decir que el Secretario de Estado es el encargado de hacer este proceso. Sin embargo, las solicitudes se pueden enviar a las oficinas de Sacramento.
En Washington, los certificados de nacimiento son emitidos por el Centro de Estadísticas Vitales del Estado. En estos casos, la solicitud puedes hacerla a través de una llamada al número 360-236-4313 y desde ahí mencionar cuál documento necesitas apostillar y hacia dónde dirigirlo.
En Florida y New York también se debe solicitar el proceso de certificación al Departamento de Estado de la entidad federativa. Y en Texas, por ejemplo, se solicita el Certificado de Nacimiento con Apostilla en las oficinas de Estadísticas Vitales de la mencionada localidad.
Cómo saber cuánto cuesta apostillar un acta de nacimiento en USA
Ya conoces dónde puedes apostillar un acta de nacimiento americana, sin embargo, sabes ¿cuál puede ser el costo de este proceso?
Aquí te lo diremos, pues de acuerdo a la Secretaría de Estado Washington, un documento original apostillado puede valer hasta 15,00 $.
Si necesitas que el proceso se agilice y el documento apostillado se entregue de forma inmediata, puedes llevar el acta directamente a las oficinas y pagar un cargo adicional de 50 $. Ahora, en caso de haber realizado todo por correo, también debes cancelar 50 $ y obtendrás una respuesta en 2 días.
Por otro lado, si usas servicio de gestoría privada, el proceso puede rondar entre unos 100-130 $. El valor va a variar de acuerdo a las firmas que tenga y lo deteriorado que esté el documento.
¿En cuánto tiempo se realiza el apostillado de actas americanas?
Las solicitudes de apostillado regulares suelen tener una duración de entre 5 y 7 días hábiles, tiempo que empieza a contar desde el momento que la Oficina de Secretaría recibe el documento.
Cabe destacar que, si se realiza mediante un proceso acelerado, entonces se procesará en 2 días.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
4966