Subir el puntaje de crédito rápido es una estupenda estrategia para obtener beneficios en el ámbito financiero, por lo que es realmente necesario que conozcas 17 tips infalibles que te ayudarán a incrementarlo.

Asimismo, leerás con más detalle qué es el puntaje de crédito, cómo se hace para calcular tu puntaje crediticio y la importancia de este puntaje o cómo influye sobre tus actividades financieras.

Recomendaciones para subir el puntaje de crédito rápido

Como leerás a continuación, hay varias recomendaciones que debes tomar en cuenta para que puedas subir el puntaje de crédito de manera rápida y así puedas optar a aprobaciones más rápidas y ahorros en tasas de interés.

1. Paga tu tarjeta y facturas a tiempo

Tienes que saber que el 35% de la calificación se determina por tu historial de pagos, así que debes mantenerte pagando frecuentemente y a tiempo.

Por consiguiente, procura pagar al menos el monto mínimo cada mes pero ¡sin atrasos!

como subir el puntaje de credito rapido

2. No canceles las tarjetas que no usas, a menos que…

No es necesario que canceles las tarjetas que no usas, a menos que tengas que pagar una tarifa anual. La calificación depende en parte del coeficiente del crédito que utilizas con el crédito total disponible.

Cuando eliminas una tarjeta estás reduciendo tu línea de crédito y aumentando el coeficiente. ¡Esto te perjudica!

3. Solicita tu reporte de crédito de manera prudente

Solicita un reporte gratuito de alguna de las principales agencias o que un representante del banco lo solicite por ti. Una vez que tengas tu reporte de crédito puedes tomar medidas si hay alguna información inexacta.

4. No solicites múltiples créditos

Sabes que cuando vas a solicitar un crédito las agencias hacen una verificación de crédito para evaluar si aprueban o niegan dicho crédito. Sin embargo, ¿sabías que cada vez que hacen la verificación tu puntaje disminuye entre 5 y 10 puntos?

Es por ello que te recomendamos que no solicites tantos créditos o al final tu puntaje de crédito caerá y te tocará pagar tasas de interés más altas cuando quieras solicitar tarjetas de crédito o préstamos personales.

Otra situación posible a causa de un puntaje crediticio no tan bueno es que el prestamista decida rechazar tu solicitud.

5. Debes mantener bajo los saldos de crédito

Lo mejor que puedes hacer es mantener el saldo de tu crédito por debajo del 10% del límite, es decir, no disponer de tu crédito total ni acercarte al límite.

Algunos expertos en el tema afirman que si usas el límite total o casi el total, el coeficiente se ve afectado de manera negativa, lo que a su vez afecta negativamente a tu calificación de crédito.

6. Ten varios tipos de crédito

El que puedas tener varios tipos de crédito como el automotriz, salud y un préstamo estudiantil, refleja que eres capaz de facturar estas tarjetas de manera simultánea. ¡Con ello puedes incrementar un 10% tu puntaje!

7. Solicita un préstamo personal

Cuando solicitas un préstamo personal para pagar las deudas que tienes en tu tarjeta de crédito puedes mejorar tu puntaje. Además, es posible que la tasa de interés que vayas a pagar por el préstamo sea menor al de la tarjeta de crédito.

subir el puntaje de credito rapido

8. Usa una tarjeta de crédito asegurada después de una quiebra

Cuando usas una tarjeta que está vinculada a una cuenta de ahorros bancaria puedes reconstruir tu crédito luego de haber estado en quiebra.

Lo importante es que no dejes de pagar los préstamos recién aprobados, porque de esta manera la quiebra no tendrá gran impacto sobre tu calificación.

Algo que debes tomar en cuenta es que las quiebras pueden estar hasta 10 años en tu reporte de crédito.

9. Obtén ayuda de datos alternativos

Si no tienes calificaciones tan buenas puedes hacer que los prestamistas consideren otros aspectos que también demuestren tu responsabilidad fiscal, tales como los pagos regulares de hipotecas o servicios públicos.

Hay algunos servicios como elExperianBoost que te dan acceso a tu información bancaria de la cuenta Experian, solo muestra la información positiva y la puedes desactivar si deseas.

Por otro lado, el servicio UltraFICO está más enfocado en cómo manejas tu dinero y qué tan bien mantienes tu saldo de ahorros o evitas hacer cheques sin fondo.

A pesar de que no es una gran ventaja, sí puede ayudarte a mejorar tu calificación.

10. Reporta el alquiler

Si estás pagando el alquiler por una propiedad necesitas empezar a reportar tus pagos a las agencias de crédito, esto sirve para incrementar tu crédito en más de 50 puntos.

De esta forma te das cuenta de que obtener créditos no es la única forma de construir un buen historial crediticio.

Lo más probable y común es que el gerente de la propiedad que alquilas no está reportando esos pagos a las agencias de crédito, así que al momento de pagar tu alquiler tienes que comunicarle directamente a estas agencias.

Para que el proceso de mejorar tu historial crediticio sea más rápido, puedes trabajar conjuntamente con las agencias que reportan el crédito porque estas se comunican con las agencias de crédito.

11. Compra aparatos electrónicos con pago a plazos

Únicamente te lo recomendamos si no tienes historial crediticio porque es una manera de construirlo de manera efectiva.

Te puede interesar  Cuánto puedo retirar de un cajero de Bank of America y cómo aumentar el límite de retiro

No obstante, tienes que poder seguir pagando el electrodoméstico que comprastea plazos y asegurarte de que la tienda donde lo has comprado reporta los pagos a las agencias de crédito.

Recuerda, no lo hagas si ya tienes un historial crediticio.

12. Debes tener abiertas tus líneas de crédito comercial

Las agencias de crédito dan un mayor puntaje a los que pueden mantener sus líneas de crédito disponibles durante el mayor tiempo posible.

De esta forma vas a demostrar que puedes mantener una buena relación con tu acreedor sin que acumules deudas y estas te obliguen a cerrar esas cuentas.

Las agencias de crédito usan líneas comerciales para revisar tus límites de crédito, verificar tu historial de pagos, la duración que tuvo el crédito y si haces los pagos de manera oportuna. ¡Así es como calculan tu puntaje crediticio!

13. No excedas el 30% de la capacidad de tu crédito

Lo más indicado es mantenerte dentro del 5% y el 30% del límite de tu tarjeta, ya que cuando empiezas a exceder este límite, en lugar de ayudarte a construir tu crédito lo que hará es afectarlo.

Suele suceder que tu puntaje de crédito se vea incrementado rápido si mantienes estos rangos y es la primera vez que estableces un historial de crédito.

Así pues, no superes el 30% porque esto le indica a las agencias que no tienes un índice de utilización saludable.

14. Abre una cuenta corriente

Si todavía no tienes un historial crediticio, abre una cuenta de ahorros o corriente en el banco local. Cuando haces esto no vas a generar crédito pero la institución financiera tomará en cuenta cómo son los movimientos en tu cuenta.

La manera en que hagas los depósitos o retiros sin sobregirar la cuenta es lo que tomarán en cuenta cuando vayas a solicitar un préstamo o una tarjeta de crédito.

En el momento que te aprueben alguno de ellos –préstamo o tarjeta de crédito– y empieces a pagar tu deuda, se empezará a formar tu historial crediticio.

15. Que no se envíen tus deudas a la agencia de recaudación

La opción más astuta es que trabajes con tus prestamistas para que si llegas a sufrir una crisis financiera y no puedes seguir haciendo los pagos, estas deudas no pagadas no se envíen a la agencia de recaudación.

Lo mejor es que trabajen para formar un plan de pago diferente que te permita seguir haciendo los pagos a pesar de todo.

¿Por qué los prestamistas te ayudarían con esto? Porque si la deuda se envía a la agencia de recaudación, lo más probable es que reduzcan la deuda de las cuentas impagas; obviamente esto no les favorece.

16. Incrementa tus ingresos

Cuando incrementas tus ingresos te puedes posicionar en un lugar más favorable al momento de solicitar un préstamo más cuantioso. El tener ingresos mayores hace disminuya la relación que hay entre la deuda y tus ingresos.

como subir mi credito

17. Recurre a tus ahorros

A pesar de que muchos usan las tarjetas de crédito como su plan de contingencia, lo más adecuado es que uses tus ahorros cuando surjan gastos imprevistos.

Esta es una forma más inteligente para no llevar al límite tus tarjetas de crédito, algo que como te mencionamos previamente, afecta de manera negativa a tu historial crediticio.

Así como quieres construir tu historial crediticio, empieza a construir una cuenta de ahorros aunque le aportes poco cada mes.

¿Qué es el puntaje de crédito?

Es un índice que usan las entidades financieras para determinar si eres una buena opción para aprobar un crédito u otro instrumento financiero.

Por medio de este puntaje determinan si eres una opción viable al evaluar tus movimientos bancarios.

Este puntaje de crédito también es conocido como score, historial crediticio, creditscoring o récord crediticio.

¿Cómo se calcula el puntaje de crédito?

Las entidades bancarias calculan este puntaje de crédito usando un sistema especializado que toma en cuenta las operaciones que realizas con la cuenta o tarjeta y analiza la probabilidad de que puedas entrar en mora o impago.

Por consiguiente, el puntaje de crédito es básicamente tu perfil financiero y lo que te representa ante las entidades financieras, así como es un dato que les permite conocer los posibles riesgos que puedas tener en el futuro.

El puntaje crediticio se establece en una escala con valores desde 300 a los 850 puntos, y mientras más alto sea tu puntaje, más viable serás como cliente. En este análisis crediticio se incluyen los siguientes 5 factores:

como subir 100 puntos de credito rapido
  1. Tu historial de pagos, así que lo mejor es nunca atrasarte en ellos.
  2. La suma total de tus deudas.
  3. Cantidad de créditos activos.
  4. Cuál es la antigüedad de tu historial crediticio.
  5. Créditos o préstamos que hayas solicitado de manera reciente.

Importancia de subir el puntaje de crédito rápido

El que mantengas un puntaje de crédito alto o lo incrementes rápidamente te otorga ciertos beneficios como tener acceso a tarjetas de crédito que incluyen premios, bonificaciones y más.

Igualmente puedes obtener créditos personales o hipotecas con tasas de interés más cómodas de pagar, APRs más bajos y la aprobación de lo que solicites de forma más rápida.

Por ejemplo, tener un buen puntaje de crédito puede causar que te ahorres cientos o miles de dólares cuando solicitas una tarjeta de crédito o un préstamo para comprar un automóvil.

como mejorar mi credito

Si eres un empresario el ahorro incrementa mucho más y puede llegar a ser hasta decenas de miles de dólares menos en tasas de interés.

En el caso de que quieras un préstamo comercial, el puntaje de crédito comercial es igual de importante que el puntaje crediticio personal.

Habiendo leído esta información ya tienes lo necesario para empezar a construir tu puntaje de crédito y lograr un puntaje alto.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en EntrePagosyCuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

1768

Categorizado en: