Este tipo de empresas puede generarte buenas ganancias sin que debas invertir demasiado al inicio, por lo que es una buena idea saber cómo crear una empresa de limpieza en Estados Unidos.
Más adelante vas a leer todo lo que necesitas saber para abrir un negocio de limpieza, incluyendo qué licencias o permisos podrías necesitar y las pólizas de seguro más habituales.
Cómo crear una empresa de limpieza en Estados Unidos
Siendo este un tipo de empresa que recibe mucha demanda, es de esperarse que quieras probarlo como un emprendimiento. Sin embargo, para que tu empresa de limpieza sea legal y exitosa deberás realizar algunos pasos como:
- Decidir el tipo de servicio de limpieza que ofrecerás.
- Definir el tipo de empresa que quieres crear.
- Fijar un presupuesto.
- Nombrar tu negocio de limpieza.
- Obtener los permisos y seguros correspondientes.
- Equipar tu negocio.
- Establecer una tarifa adecuada.
- Dar a conocer tu compañía de limpieza.
En general, son pasos que deberías hacer para abrir cualquier nuevo negocio, pero para que sepas con más detalle cómo empezar un negocio de limpieza de casas y oficinas, te los explicaremos a continuación:
Decide el tipo de servicio que ofrecerás
Abrir una compañía no es solo preguntarte cómo iniciar un negocio de limpieza de oficinas, sino que debes definir el nicho en el que quieres operar. Puede que lo primero que se te venga a la mente es limpieza de casas, sin embargo, hay otros campos.
Por ejemplo, limpieza comercial, limpieza de ventanas, limpieza de altura o únicamente limpieza de alfombras. Para esto será ideal que evalúes el mercado, que hagas un estudio y descubras en qué sector hay más oportunidades de trabajo.
Define el tipo de empresa que quieres crear
Una vez que decides el sector en el que tu empresa va a desempeñarse tienes que registrarla. ¿Cómo lo harás? Pues primero tienes que escoger el tipo de negocio o estructura legal que tendrá para poder abrir cuentas bancarias y demás.
Entre las estructuras de empresas en este ámbito hay dos que siempre sobresalen y son las empresas unipersonales y las LLC (sociedades de responsabilidad limitada) o franquicia.
Lo usual es que las empresas nuevas se registren como propietario único porque no hay tanto papeleo, y serías quien tenga el control total de la empresa. ¿El inconveniente? Si hay deudas será tu responsabilidad cubrirlas.
En el caso de la LLC como propietario tendrás una cierta protección contra las deudas o la quiebra, ya que tus bienes personales estarán más protegidos. El inconveniente es que puede ser más complicada de tramitar que la unipersonal y también tiene costos más altos.
Fija un presupuesto
Necesitarás un presupuesto para empezar con tu negocio de limpieza y este monto puede ser de $ 1.000 o menos. ¿Para qué es este dinero? Principalmente, se invertirá en las licencias, permisos, productos de limpieza, mano de obra y publicidad.
El gasto aproximado en licencias y permisos puede ser de $ 30 a $ 60 si la registras como propietario único, pero puede aumentar hasta $ 500 si es LLC.
La mano de obra tendrás que incluirla si estás planeando contratar a otras personas, de lo contrario, empezarás tu empresa trabajando por tu cuenta.
Considera que también se deben incluir gastos de seguro dependiendo del número de empleados (entre $ 500 y $ 3.500), las tarifas a pagar por hora (alrededor de $ 11.63) y los productos de limpieza de buena calidad ($ 600).
Es mejor que dispongas de más de $ 1.000 en el caso de que haya algún inconveniente. Además, en empresas nuevas puede pasar un tiempo hasta que obtengas ganancias.
Nombra tu negocio de limpieza
Este es un paso fundamental porque el nombre de la empresa es el que te va a representar por mucho tiempo. Si te cuesta mucho idear nombres puedes probar con algunas herramientas online que son generadoras de nombres de negocios.
Por lo general, para el registro del nombre te solicitarán el área que vas a desempeñar los servicios y tu nombre como fundador/a. Una vez tengas el nombre deberás acudir a la Oficina de Patentes y Marcas de los Estados Unidos para comprobar que el mismo esté disponible.
Obtén los permisos y seguros correspondientes
Las licencias y permisos son de los factores que no debes olvidar cuando te preguntas qué necesito para abrir una empresa de limpieza. Las licencias que necesites van a depender de la ubicación y tendrás que consultar con el gobierno del lugar.
Hay algunas ciudades que piden que tengas una licencia ocupacional, mientras que en otras bastará con que presentes un formulario DBA (hacer negocios como).
Por otro lado, hay algunas pólizas de seguro que deberías incluir en tu empresa:
- Seguro para negocio de limpieza: este es básicamente para cubrir accidentes que tú o tus empleados cometan durante el trabajo. Por ejemplo, que sin querer se caiga una vajilla o rompan un espejo.
- Seguro de responsabilidad civil: es uno que tu empresa debe tener si atienden a clientes comerciales.
- Bonos para negocio de limpieza: en general hay clientes que prefieren negocios de limpieza que estén afianzados. Este seguro sirve para proteger a tu empresa y clientes de las pérdidas ocasionadas por robo de empleados.
- Compensación por accidentes: si tu empresa va creciendo, el estado va a exigirte que contrates un seguro de compensación por accidentes para proteger a los empleados de lesiones o enfermedades ocasionadas en el trabajo.
Equipa tu negocio
Procura comprar una variedad de artículos de limpieza y soluciones potentes y efectivas que satisfagan las necesidades de tus clientes. Hay personas que prefieren productos sin perfume o productos orgánicos.
Entre los suministros que debes comprar para equipar tu negocio se encuentran el uniforme de limpieza o delantal con bolsillos, limpiador de ventanas, guantes de látex, esponja, desinfectantes, cepillos de fregar y limpiadores.
Puedes empezar usando los de la tienda local que más te convengan. A medida que consigas tus primeros clientes y empieces a ganar dinero, necesitarás un proveedor o mayorista para reducir los costos de comprar a granel.
Establece una tarifa adecuada
Escoger las tarifas es otro de los pasos a seguir si te preguntas cómo crear una compañía de limpieza y deseas obtener nuevos clientes de manera rápida. La tarifa usual oscila entre $ 50 y $ 90 por hora, pero también hay tarifas fijas de hasta $ 150 para casas unifamiliares.
Al momento de estipular una tarifa para tus clientes potenciales, considera ciertas cosas como la competencia, la condición en que está la casa, ubicación y el tamaño. También va a influir si ofreces servicios extra como limpieza de ventanas o lavado de electrodomésticos.
Habiendo leído esto, te aclaramos que lo normal es que los negocios de la limpieza determinen sus honorarios en tres formas: tarifa horaria, tarifa plana y la tarifa por pie cuadrado.
Da a conocer tu compañía de limpieza
Cuando ya hayas realizado los pasos anteriores podrás empezar con la publicidad de tu empresa de limpieza en Estados Unidos. Algunos medios para darte a conocer son:
- Publicidad tradicional: puedes pedirle a tus familiares y amigos que te ayuden a correr la voz recomendando tu empresa de limpieza.
- Marketing en línea: hoy en día el internet y particularmente las redes sociales te pueden dar un mayor alcance y hacer crecer tu emprendimiento. Crea cuentas para la empresa y comparte tus servicios, números de contacto, formas de pago y tarifas.
- Crea un sitio web: cuando los clientes hagan búsquedas locales podrán conseguirte si tienes un sitio web. Hay opciones que podrías aprovechar para obtener un sitio web sin que este cueste una fortuna.
- Registra la empresa en Google: este es un proceso gratuito y con el cual tu negocio aparecerá en los resultados de búsqueda de Google y Google Maps.
- Usa un software de gestión de citas: si tu empresa logra tener éxito y consigue muchos clientes, requerirás una herramienta que gestione las citas en tu calendario.
Cómo empezar un negocio de limpieza en Estados Unidos siendo extranjero
En términos generales, crear una empresa de limpieza siendo extranjero es igual a lo que harías de ser ciudadano estadounidense, lo que cambia principalmente son los documentos que debes tener, como el ITIN:
- Elige la estructura de tu empresa: usualmente los extranjeros utilizan la Corporación C para poder expandirse porque son más atractivas para inversionistas.
- Escoge la ubicación: el estado donde vas a registrar tu empresa debería ser en un lugar donde las empresas de limpieza sean requeridas siempre.
- Registra tu negocio: según la estructura y el estado donde estará tu empresa deberás llenar uno u otro requisito o formulario.
- Solicita el EIN (número de identificación de empleador): lo requerirás si vas a contratar trabajadores, si vas a abrir una cuenta para pagar impuestos y para obtener la licencia comercial.
Cuáles son las licencias para abrir un negocio de limpieza en Estados Unidos
Existen algunas licencias generales que son necesarias para cualquier compañía en la industria de la limpieza. Estos incluyen una licencia comercial, un número de identificación fiscal y un seguro de responsabilidad civil. Sin estas licencias, es ilegal operar un negocio de limpieza en los Estados Unidos.
Licencia comercial
Una licencia comercial es un permiso que le permite operar su negocio dentro de una determinada jurisdicción. En los Estados Unidos, no existe una única licencia comercial federal. Sin embargo, algunos estados y localidades requieren que las empresas obtengan una licencia antes de que puedan comenzar a operar.
Obtener una licencia comercial suele ser un proceso simple. Deberá completar una solicitud y pagar las tarifas asociadas. Una vez que su solicitud haya sido aprobada, se le otorgaráeste documento.
Asimismo, las licencias comerciales suelen ser válidas por un año y deben renovarse anualmente.
Licencia DBA
Si está comenzando un negocio de limpieza, es posible que necesite una licencia de DBA. También conocida como licencia "Doing Business As", se requiere en algunos estados para cualquier negocio que opere bajo un nombre que no sea el nombre legal del propietario.
Solicitar una licencia de DBA suele ser un proceso simple. Para ello, deberás enviar una solicitud a la oficina del secretario del condado local y pagar la tarifa de presentación. Una vez que se apruebe su solicitud, se le otorgará el documento.
Ten en cuenta que obtener una licencia de DBA es solo un paso para iniciar tu propio negocio en la industria de la limpieza. También deberás obtener otras licencias y permisos que se requieran en su estado o municipio.
EIN
Al iniciar cualquier negocio en los Estados Unidos, uno de los primeros pasos es obtener un Número de Identificación de Empleador (EIN). Un EIN es un número de nueve dígitos emitido por el Servicio de Impuestos Internos (IRS) que se utiliza para identificar una entidad comercial, declarar impuestos, contratar empleados y abrir cuentas bancarias
Si planea abrir un negocio de limpieza, deberá obtener este código. El proceso es relativamente simple y se puede hacer en línea o por correo.
Bonos y fianzas
Los bonos y las garantías son herramientas financieras importantes que ayudan a los dueños de negocios a proteger sus activos y asegurar el financiamiento. En los Estados Unidos, la ley a menudo exige la vinculación para obtener una licencia para operar un servicio de limpieza.
Hay dos tipos de fianzas que pueden ser requeridas: una fianza y una fianza de cumplimiento.
Una fianza es un tipo de seguro que protege al cliente de pérdidas debido al incumplimiento de sus obligaciones por parte de la empresa de limpieza. La empresa de fianzas se compromete a pagar al cliente si la empresa de limpieza no cumple con su contrato.
Una fianza de cumplimiento es similar a una fianza, pero protege al acreedor de pérdidas debido al mal desempeño de la empresa de limpieza. La empresa de garantía de cumplimiento se compromete a pagar al acreedor si la empresa de limpieza no cumple con sus obligaciones.
Ambos tipos de bonos son protecciones importantes para empresas y clientes por igual.
Preguntas frecuentes sobre cómo abrir un negocio de limpieza
¿Es necesaria una licencia comercial para abrir un negocio de limpieza?
La mayoría de la gente piensa que es indispensable una licencia comercial para empezar su propio negocio de limpieza. Sin embargo, este no es siempre el caso.
En muchos estados, no se necesita dicho permiso para empezar con este emprendimiento. La única vez que necesitaría una licencia comercial es si planea hacer algo que la requiera, como vender bienes o servicios.
Hay algunas cosas que debe tener en cuenta si está pensando en iniciar un negocio de limpieza sin una licencia comercial. Primero, asegúrese de que su estado no requiera uno.
En segundo lugar, consulte con el gobierno local de su ciudad o condado para ver si existen regulaciones que se apliquen a su área.
Finalmente, prepárese para responder preguntas de clientes potenciales sobre por qué no tiene una licencia comercial.
¿Cuáles son los beneficios de tener una licencia comercial?
Hay muchos beneficios de tener una autorización de este tipo, incluidos los siguientes:
- Garantiza que tu negocio sea legal y opere dentro de la ley.
- Puede ayudarte a obtener financiamiento para tu negocio.
- Permitirá generar credibilidad con los clientes y socios.
¿Cuál es el costo de una licencia comercial?
El costo de este documento puede oscilar entre unos pocos cientos y unos miles de dólares, según el tipo de negocio y la ubicación.
La obtención de una licencia federal suele ser la parte más costosa del proceso de obtención de la misma, ya que puede costar hasta $1,000. Las licencias estatales generalmente cuestan entre $100 y $500, mientras que las licencias locales pueden costar entre $50 y $200.
¿Dónde solicitar una licencia comercial para abrir un negocio de limpieza?
Para comenzar, deberá comunicarse con su oficina local de Administración de Pequeñas Empresas (SBA). La SBA puede ayudarlo con el papeleo y los procesos necesarios para obtener una licencia comercial. También pueden proporcionarle información sobre dónde solicitar este documento.
Luego, deberá comunicarse con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de su estado. Este departamento deberá aprobar su negocio antes de que pueda operar.
También deberán inspeccionar sus instalaciones para asegurarse de que cumplan con todos los requisitos de salud y seguridad.
¿Cuáles son los seguros que debe contratar para iniciar su propio negocio de limpieza?
El seguro es imprescindible para cualquier propietario de una compañía. Hay diferentes tipos de seguros disponibles, y es importante elegir el adecuado para iniciar el negocio.
Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a comenzar:
Primero, debe decidir qué tipo de seguro necesita. Si está comenzando un pequeño negocio de trabajos de limpieza, es posible que solo necesite un seguro de responsabilidad civil. Esto lo protegerá si alguien se lesiona mientras está en su propiedad o si daña la propiedad de alguien.
Si va a contratar empleados, también necesitará un seguro de compensación para trabajadores. Esto cubrirá sus facturas médicas si se lesionan mientras trabajan para usted. También puede considerar un seguro de propiedad comercial, que protegerá su equipo y suministros en caso de robo o daño.
Una vez que sepa qué tipo de cobertura necesita, puede comenzar a buscar cotizaciones.
¿Cuál es el equipamiento necesario para empezar iniciar una compañía de limpieza de casas u oficinas?
Tener un negocio para limpiar oficinas y casas es una excelente manera de ser su propio jefe y obtener buenos ingresos. Pero antes de comenzar, debes tener suministro de limpieza adecuado para hacer bien el trabajo.
Estos son algunos elementos esenciales que necesitará para comenzar:
- Una buena aspiradora es imprescindible para cualquier negocio de limpieza. Busque uno que tenga una buena potencia de succión y que se pueda maniobrar fácilmente alrededor de muebles y otros obstáculos.
- Un trapeador y un balde también son esenciales para limpiar los pisos. Nuevamente, busque un trapeador que sea fácil de maniobrar y que recoja bien la suciedad y los desechos.
- También es necesaria una provisión de productos de limpieza. Necesitarás cosas como limpiadores multiusos, limpiacristales, cera para muebles, etc. Asegúrate de obtener productos que sean efectivos y seguros de usar.
- También es necesario un suministro de paños y trapos de limpieza. Puede usar toallas de papel para limpiar derrames, pero necesitará paños y trapos para limpiar pisos de madera y otras superficies que se pueden rayar fácilmente.
- Necesitarás varios tamaños de bolsas, incluidas las más pequeñas para limpiar las cajas de arena y algunas grandes para sacar toda la basura de una sola vez.
Considera lo que has leído hasta ahora sobre cómo crear una empresa de limpieza en Estados Unidos e indaga cuál sería la estructura más adecuada para ti.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
6092