Si te interesa disfrutar de los baños en aguas termales que ofrecen los planes de turismo del estado, entonces debes saber cómo postularte a las plazas vacantes para termalismo de IMSERSO.
Es por eso, que hemos reunido toda la información referente y en las siguientes líneas te explicaremos todo lo que necesitas saber.
Cómo postularse a las plazas vacantes para termalismo de IMSERSO
Para postularte a estos viajes debes tener en cuenta que solo se puede hacer en determinados periodos de cada año. Por lo tanto, una vez que se cierren deberás esperar al año siguiente para inscribirte.
Si estás interesado en participar en el programa de termalismo del IMSERSO, ten en cuenta los siguientes pasos para acreditarte:
- Tendrás que presentar una solicitud online a través de la sede electrónica de IMSERSO. De esta manera el proceso se hará mucho más sencillo y rápido. Sobre todo, teniendo en cuenta que no se requieren claves o certificados especiales para que la persona interesada ingrese.
- También puedes ingresar al sitio web de IMSERSO, descargar la solicitud del programa de termalismo y llenarla a mano. Después de que hagas esto, podrás enviar el documento en un sobre por correo a la dirección del Programa de Termalismo del IMSERSO ubicada en 61.285, 28080, Madrid.
Cómo llenar la solicitud de plaza en el programa de termalismo del IMSERSO
Quieres saber con exactitud cómo debes llenar la planilla para formar parte del proceso de adjudicación de plazas para termalismo social, pues no te preocupes aquí te los explicamos. Ten en cuenta los siguientes detalles.
- Primero que nada, es necesario que vacíes tus datos personales de modo que puedan identificar a ciencia cierta quién eres.
- Si la solicitud la está haciendo un cónyuge para su pareja, es importante que llene los datos referentes al apartado cónyuge o pareja de hecho.
- También es necesario que indiques los lugares en los que puedes recibir las respuestas dadas por el programa. Ya sea el domicilio, número de teléfono, correo electrónico y otros espacios que te permitan recibir notificaciones.
- Otro de los requisitos importantes será indicar si posees carnet de familia numerosa y en ese caso, debes especificar el tipo y número de carnet.
- Si deseas unir tu solicitud junto a la de otra persona para que ambas disfruten del mismo viaje, será importante que coloquen los datos del acompañante en conjunto con su NIF. De igual modo, te debes asegurar que ambas pongan el mismo destino.
- Coloca cuál es el balneario solicitado entre los 4 que se ofrecen.
- Expresa información detallada sobre tus datos económicos, y los pagos de pensión que recibes.
- Por último, realiza una declaración de responsabilidad como persona que figura como solicitante.
Si quieres descargar la solicitud puedes ingresar al link y llenarla a partir del PDF. Las solicitudes cambian todos los años, es por ello que te recomendamos que evites usar esta solicitud el año siguiente.
Requisitos para hacer la solicitud para termalismo de IMSERSO
Si quieres realizar una solicitud para los balnearios del IMSERSO, es importante que antes revises que cumples con todos los requisitos necesarios para postularte. De lo contrario, lo más probable es que la petición sea denegaba. Así que presta atención a las condiciones que debes reunir:
- Solo podrás postularte si eres residente de España y te calificas como un pensionado por jubilación o incapacidad permanente.
- También si recibes pensión por viudez y tienes una edad igual o mayor a 55 años.
- Incluso, puedes participar si percibes prestaciones o subsidios de desempleo y tienes 60 años o más, o si eres beneficiario de la Seguridad Social con 65 años o más.
No obstante, al ser beneficiario con edad avanzada es necesario poder cumplir con ciertos requerimientos físicos, como por ejemplo:
- Poder valerte por ti mismo a la hora de realizar las actividades de la vida diaria.
- Necesitar los tratamientos termales y que esto no sea contradictorio con tu salud.
- Tener la puntuación mínima necesaria para acceder a los balnearios y turnos solicitados, de acuerdo al baremo del IMSERSO.
Otros que pueden participar son:
- Las personas españolas que residen en el extranjero y perciben una pensión del Sistema de Seguridad Social español.
- También puede incluirse el cónyuge o la pareja de hecho de la persona que hace la solicitud.
De igual manera, la acreditación de las plazas vacantes dependerá de la disponibilidad que exista para esa temporada.
¿Cuántas plazas vacantes para termalismo de IMSERSO son asignadas cada año?
La cantidad de plazas van a variar de acuerdo al año en el que te encuentres. Es decir, si bien en una temporada se reparten casi 250.000 plazas, para la siguiente pueden que se repartan menos.
Por ejemplo, para la temporada del 2019-2020 se repartieron más de 208.500 plazas vacantes para termalismo de IMSERSO y para la temporada de 2021/2022 se dieron solo 57.565 plazas.
De este modo, menos personas tuvieron oportunidad de disfrutar de la terapia que le brindan los balnearios.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
5886