La situación económica de muchos se ha visto afectada por la pandemia del COVID-19, por lo que algunas entidades bancarias u otras organizaciones se han planteado ofrecer ciertas facilidades de pago para las personas.
A continuación podrás leer sobre la moratoria sectorial y qué requisitos debes cumplir para poder solicitarla. Además, te comentaremos sobre la documentación que debes tener al hacer la solicitud en algunas entidades bancarias.
Índice de Contenidos
Qué es la moratoria sectorial en España
A raíz de la situación económica por COVID-19, algunos bancos ponen a tu disposición una facilidad para reducir el pago mensual de un préstamo al consumo o garantía hipotecaria.
Esta facilidad está destinada a las personas físicas que son trabajadores por cuenta propia o ajena y que cuentan con préstamos o créditos hipotecarios desde antes de marzo de 2020.
En vista de que se aplaza el pago de capital, la cuota que tienen que pagar este grupo de personas es menor. Dicha cuota se basa en pagar solo los intereses.
Se puede aprovechar esta moratoria entre un plazo de 9 hasta 12 meses, y si es el caso de préstamos o créditos no hipotecarios, el aplazamiento tendrá una duración de máximo 6 meses.
Quiénes pueden solicitar esta facilidad
Puedes solicitar la moratoria sectorial si eres una persona física con un crédito o préstamo que sea hipotecario o no. De ser así, no debes tener 2 o más recibos de cuotas impagadas desde el 14 de marzo de 2020.
En general, la moratoria está destinada a personas que cumplen con ciertos requisitos para solicitar esta ayuda, aunque hay ocasiones en que la persona no los cumple y aun así la reciben.
Lo necesario para solicitarla es haberte visto afectado/a por la situación actual, es decir, teniendo una disminución en tu capacidad de pago e ingresos.
Requisitos generales para solicitar una moratoria sectorial
Como te mencionamos en el apartado anterior, a manera general tienes que cumplir con ciertos recaudos para poder solicitar la moratoria sectorial. Los requisitos van a cambiar en función de si eres trabajador autónomo o por cuenta ajena.
Qué debo presentar para solicitar una moratoria sectorial en la Caixa
CaixaBank es una de las entidades bancarias a las que puedes acudir para hacer la solicitud de la moratoria. En este caso todo el trámite debes hacerlo de manera presencial en las oficinas del banco.
La documentación que debes llevar es la siguiente:
- Llenar como es debido la solicitud de moratoria.
- Si eres trabajador/a por cuenta ajena, presenta el documento que acredite tu situación legal de desempleo y donde se lea lo que recibes mensualmente por subsidios o prestaciones por desempleo.
- Si eres autónomo, presenta un certificado como declaración del cese de tu actividad. Debe ser expedido por la entidad competente de tu comunidad o por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.
- Composición de la unidad familiar:
- Si se aplica, declaración de discapacidad, incapacidad permanente laboral o dependencia.
- Documento que acredite tu pareja de hecho o libro de familia.
- Certificado de empadronamiento sobre las personas empadronadas en la vivienda. Este certificado debe hacer referencia al momento en que vas a presentar los documentos y a los 6 meses previos.
Luego de haberse realizado la solicitud de la moratoria en CaixaBank, tomará un máximo de 15 días en ser implementada.
Cómo solicitar la moratoria sectorial en BBVA
Tal y como sucede en el caso del apartado anterior, el trámite de la moratoria en el BBVA se realiza de manera presencial.
Por consiguiente, la documentación que debes presentar es la que te vamos a desglosar a continuación:
- Solicitud de la moratoria con la declaración de tu situación afectada por el COVID-19.
- Si tienes préstamos hipotecarios en esta entidad bancaria y sobre tu vivienda habitual, presenta el documento del Código de Buenas Prácticas.
- Contrato de novación, ampliación del pago y carencia de capital.
Debes tomar en cuenta que toda la documentación mencionada debe estar firmada por el titular y los fiadores del préstamo.
Lo mismo aplica para el caso en que el BBVA entregue documentos con la información simplificada sobre las condiciones del préstamo y la propuesta para establecer la moratoria.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el plazo máximo para solicitar la moratoria sectorial?
Siguiendo la información emitida en el BOE en febrero de 2021, la fecha máxima para realizar la solicitud de la moratoria era hasta el 30 de marzo de 2021.
¿Puedo solicitar una moratoria sectorial si ya me he beneficiado de otros aplazamientos?
Las empresas de turismo y transporte, trabajadores autónomos y hogares vulnerables podrán aplazar hasta 9 meses la devolución de los préstamos. Si ya te han concedido una moratoria, esta no se verá afectada.
En dicho caso se van a mantener las condiciones y la duración que fueron estipuladas al momento de conceder la moratoria.
¿Cumples con las condiciones requeridas para solicitar la moratoria? Sigue los pasos mencionados y prepara los documentos que son exigidos por las entidades bancarias.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar