Este sistema de turismo público es conocido, por lo que seguramente estás buscando información sobre cuántas veces se puede viajar con el Imserso. Más adelante leerás sobre esto y los requisitos que debes cumplir para hacer la solicitud.
También conocerás sobre cómo se realizan las valoraciones entre las solicitudes de viajes y quiénes pueden viajar por medio de este sistema. Solo continúa leyendo...
Cuántos viajes se pueden hacer con el Imserso al año
Los viajes se pueden hacer varias veces al año si es una persona mayor o discapacitada, sin embargo, se tiene que elegir con antelación el destino y reservar una plaza porque hay que esperar a que estén disponibles.
No hay un número de viajes exactos porque algo que influye en cuántos viajes se pueden hacer con el Imserso al año es la cantidad de solicitudes que envías en cada convocatoria y las plazas que hay disponibles para el destino que quieras.
Los puntos que tengas también son necesarios porque los pueden considerar en el programa de viajes. Lee más adelante acerca de estos puntos y cuántos se obtienen.
Requisitos para viajar con el Imserso
Hay ciertos requerimientos que debe cumplir la persona para poder optar por los viajes con Imserso, y estos varían si la persona reside en España o está en el extranjero.
Para personas residentes en España
- Pensionista por jubilación del sistema público español.
- Pensionista por ser viudo con 55 años de edad o más.
- Pensionista por otras razones que tenga 60 años cumplidos.
- Persona desde los 65 años que sea beneficiario o titular del sistema de seguridad social.
- Persona de más de 60 años que cobre subsidios o prestaciones por desempleo.
Personas que se encuentran en el exterior
Se permiten personas que no residan en España, pero igualmente deben estar o cumplir algunos de los requisitos mencionados previamente.
Quienes estén interesados tienen que presentar una solicitud y luego esperar por si son seleccionados por las consejerías de empleo y seguridad social.
Cómo es la valoración de solicitudes para viajar con el Imserso
Antes te mencionamos que los puntos también son considerados entre las solicitudes para viajar con Imserso, y ahora te vamos a detallar cómo se valoran, pues se toman en cuenta ciertas variables como la edad y el estado económico.
Edad del aspirante
Este es uno de los requisitos con el que se debe cumplir para que luego se te adjudiquen los puntos. Se realiza de la siguiente forma:
- Menor de 60 años: 1 punto.
- Tener 60 años: 2 puntos.
- Más de 60 años: se agrega 1 punto por cada año hasta reunir 20 puntos a los 78 años.
- Mayor de 78 años: 20 puntos, siendo la puntuación máxima de este criterio.
En el caso de que haya solicitudes con la misma cantidad de puntos, se escoge la solicitud según el orden de año de nacimiento del solicitante.
Estado económico actual
Los puntos se asignan según lo que reciben de la pensión. Cuando la persona recibe más de 2.100 € no obtienen puntos en este apartado.
- Pensión mínima a 900 €: 45 puntos.
- Pensiones entre 900 € – 1.050 €: 40 puntos.
- 050,01 € a 1.200,00 €: 35 puntos.
- 200,01 € a 1.350 €: 30 puntos.
- 350,01 € a 1.500 €: 25 puntos.
- 500,01 € a 1.650 €: 20 puntos.
- 650,01 € a 1.800 €: 15 puntos.
- 800,01 € a 1.950 €: 10 puntos.
- 950,01 € a 2.100,00 €: 5 puntos.
Miembro de familia numerosa
En este apartado se hace referencia a quienes tienen una familia numerosa, siguiendo lo que estipula la Ley de Protección a las familias numerosas.
Se le favorece con un máximo de 350 puntos adicionales a la familia numerosa especial, y 60 puntos a la familia numerosa general.
Prioridad a nuevos aspirantes
En vista de que en Imserso quieren que muchos sean beneficiarios de este programa de turismo, le dan prioridad a nuevos aspirantes y a quienes se quedaron en lista de espera en temporadas previas.
La forma en que les dan prioridad es otorgando más puntos a estas personas, y los que hayan viajado previamente obtendrán menos puntos.
También se toma en cuenta la temporada en que se han realizado los viajes previos, es decir, si un beneficiario ha viajado en temporada alta será menos prioritario que otros que no han viajado en esta temporada o que tienen tiempo sin hacerlo.
Quién puede viajar con el Imserso
- Parejas, cónyuges o persona con quien se tiene una relación afectiva sin que deban cumplir requisitos de pensión o edad.
- Hijos con discapacidad, siempre y cuando sea un grado igual o superior al 45%, que viajen con sus padres y se hospeden en la misma habitación.
Los usuarios mayores que tienen plazas en centros o residencias también pueden solicitar sus viajes con Imserso, pero deben cumplir algunos requisitos:
- No tener alteraciones de comportamiento que pueda afectar la convivencia normal en establecimientos.
- No tener enfermedades contagiosas.
- Poder valerse por sí mismo para realizar sus actividades básicas.
Imserso siempre publica la cantidad de plazas disponibles, los plazos y los requisitos que se deben cumplir para hacer la solicitud. En general siempre las vacantes se agotan, así que hay que estar atentos a la información.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
Postularse a las plazas vacantes para termalismo IMSERSO
Requisitos para trabajar en El Corte Inglés
Cómo se pagan los viajes del IMSERSO
Solicitar el certificado de escolaridad por internet
Cómo darse de alta en el IMSERSO
Cómo saber el CCC de una empresa
Cuánto paga un cuidador no profesional a la Seguridad Social
Cuánto se paga por la tasa 790 código 026
Alguien ha cobrado los 100 euros de familia numerosa
Cuánto cobra un arquitecto
Cuánto gana una enfermera
Cómo ser guía turístico en España
Certificado de saldos a fecha de fallecimiento
Montar un estanco
Requisitos para solicitar ayuda de alimentos
Cuánto cobra un GEO
Cómo saber si me han aprobado la RAI
Certificado de control de plagas
Certificado de convivencia
Consultar cita SEPE