Consultar cita SEPE – Todo lo que debes saber

Si lo que necesitas es hacer trámites relacionados con prestaciones por desempleo, es necesario que conozcas cómo consultar cita SEPE, cómo pedirla y qué debes toma en cuenta antes de poder solicitar una cita previa.

Más adelante te explicaremos un truco que puedes hacer para recibir soluciones más rápido y las excepciones a ello. Sigue leyendo y conoce lo que debes saber sobre los trámites en el SEPE.

Cómo consultar cita SEPE

Luego de que haces la solicitud de la cita puede que olvides la fecha y la hora, por lo que ahora te explicaremos cómo puedes consultar estos datos de una forma sencilla.

¿Se puede consultar la cita SEPE por Internet?

En realidad el SEPE no ofrece la opción de consultar tu cita por internet, pues la página te suministra los datos al momento de solicitarla y está de tu parte recordarlos. Sin embargo, puedes consultarlos llamando por teléfono.

Consulta tu cita previa del SEPE por teléfono

Si has solicitado la cita previa a través de la página y ahora no recuerdas la hora  ni la fecha, puedes llamar a las líneas asignadas y en horario laboral: de lunes a viernes entre las 9 y 14 h.

El número de contacto gratuito es el 900 81 24 00, pero los números provinciales sí tienen un coste.

Cuando hagas la llamada escucharás un sistema automático que indicará varias opciones, escoge “prestaciones” y te comunicarán con un agente que te pedirá tu DNI y código postal, luego te dirá cuándo es tu cita.

Cómo pedir cita previa en el SEPE

La forma gratuita y sencilla de pedir cita previa en el SEPE es la siguiente:

consultar cita sepe por internet
  1. Accede al apartado de cita previa en la página del SEPE.
  2. Haz clic en “Iniciar solicitud”.
  3. Llena los campos en blanco del formulario con tu código postal y el NIF o NIE.
  4. Selecciona el tipo de trámite que quieres realizar entre las opciones que te muestran.
  5. Completa el captcha y haz clic en el botón “Aceptar”.
  6. Indica la fecha y hora de la cita previa.
  7. Introduce tu correo electrónico, teléfono y haz clic en “Confirmar”.
Te puede interesar  Cómo darse de alta en el IMSERSO - Todo lo que debes saber al respecto

Con estos pasos ya habrás solicitado la cita previa y recibirás un correo de confirmación. Si deseas puedes imprimirlo o guardar el código de verificación para consultar la cita luego.

Pasos para anular una cita previa en SEPE por internet

anular una cita previa en SEPE
  1. Accede a la página del SEPE.
  2. Haz clic en “anulación de cita”.
  3. Introduce la fecha de la cita previa y tu DNI, luego haz clic en “Confirmar”.

Qué debo tomar en cuenta antes de solicitar la cita previa en el SEPE

  • Si es la primera vez que pides una cita, acude a las oficinas del SEPE de tu localidad para que te inscriban como demandante de empleo.
  • Tener las claves que te entregan luego de haberte inscrito como demandante de empleo.
  • Debes haber sido dado de alta en SEPE para que puedas gestionar los trámites y pedir cita previa.

Qué es y para qué sirve el formulario de presolicitud del SEPE

Cuando quieres solicitar un subsidio o prestación al SEPE puedes agilizar el trámite enviando un formulario de presolicitud.

Este formulario se debe llenar con tus datos básicos como nombres, apellidos, cuenta bancaria, DNI, correo electrónico y número telefónico. Envíalo una vez hayas llenado los datos para que lo reciba un gestor del SEPE.

Este gestor se comunicará contigo directamente luego de que haya tramitado la solicitud y sea confirmada.

consultar cita previa sepe ya solicitada

No obstante, ni este formulario ni la cita las puedes solicitar si necesitas hacer trámites de ERTE. En estos casos el SEPE las aprobará directamente una vez que las empresas les entreguen los datos de los afectados.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario