Cómo ser guía turístico en España

España es un país conocido por recibir muchos visitantes cada año y en varias temporadas, por lo que numerosas agencias de viaje contratan guías turísticos para que acompañen a estas personas.

Siendo España un país turístico, en muchas de sus provincias hay agencias de turismo que están en la búsqueda de personas capacitadas para mostrar a los turistas las bellezas y datos interesantes que tienen los sitios que visitan.

Cuáles son los requisitos para ser guía turístico en España

Ser guía turístico en España puede ser una profesión muy colorida y divertida, por lo que necesitarás los siguientes requisitos para especializarte en el área:

  • Debes contar con la titulación universitaria o de grado superior relacionada con el turismo. Lo más conveniente es que tengas alguna de las siguientes: Técnico superior en Información y Comercialización Turística, Técnico de Empresa y Actividades Turísticas, Licenciatura/Diplomatura/Grado en Turismo o Técnico Superior en Guía, Información y Asistencia Turística.
  • Tener una acreditación de al menos nivel B2 en dos idiomas. Si realizas el estudio en España, el castellano cuenta como uno de ellos. También necesitarás nivel B1 en un tercer idioma.
  • Tener nacionalidad europea.
  • Ser mayor de edad cuando realices las pruebas.
  • Aprobar las pruebas que se hacen como capacitación para guía turístico. La normativa de estas pruebas varía según las comunidades autónomas donde se realicen, así que solo debes tomar en cuenta el tipo de oposiciones con relación a los estudios que ya hayas realizado.

Cómo ser guía turístico dentro del territorio español

Los pasos que debes seguir en realidad no son complicados, si tienes la voluntad y disciplina para realizarlos, podrás cumplirlos sin problemas.

como ser guía turístico dentro del territorio español
  • Estudia alguna de las carreras que te mencionamos en el apartado anterior.
  • Graduarte en dicha carrera y, de ser posible, con honores. Esto no es indispensable, pero otorga mayor probabilidad de éxito.
  • Espera por la convocatoria que emite la entidad de turismo de la localidad donde vives.
  • Asiste al lugar que te indiquen en la convocatoria para que empieces con el curso de guía turístico.
  • Aprueba el curso para poder empezar a trabajar como tal.

Una vez que apruebes el curso debes estar disponible para trasladarte al lugar donde te indiquen, además, tienes que estudiar y conocer dicho lugar para poder mostrarlo a los turistas de manera correcta.

Cada provincia puede tener algunos pasos adicionales, así que considera el lugar donde vayas a estudiar.

Cómo ser guía turístico en Andalucía

Además de los pasos mencionados previamente, para ser guía turístico en este lugar debes realizar la habilitación como guía turístico en Andalucía. Esta puede ser por acceso general o por una habilitación obtenida en el territorio de la UE.

Este trámite lo puedes hacer por internet, pero al momento de hacerlo tienes que contar con los siguientes requisitos:

  • Documentación oficial que acredite tu nacionalidad. Si perteneces a un estado miembro de la Unión Europea, tienes que aportar el pasaporte y la tarjeta de ciudadanía europea. De no ser así, presenta el pasaporte y el permiso de residencia donde te autoricen para trabajar.
  • Fotografía en formato JPG tamaño carné, con fondo blanco y calidad óptima.
  • Copia de los títulos o certificados oficiales. Si son títulos extranjeros, debes presentar la documentación que acredite las unidades de cualificación profesional y las unidades de competencia lingüística.
  • Modelo 046 de la liquidación de tasas por el pago del carné.

Una vez tengas esta documentación puedes empezar con el trámite de la siguiente forma:

como ser guia turistico en andalucia
  1. Ingresa al sitio web de la oficina virtual de Andalucía haciendo clic aquí.
  2. Escoge si quieres hacer el trámite con certificado digital o sin él.
  3. Completa el formulario de solicitud de habilitación y adjunta los documentos que te pida el sistema.

Con respecto al Paso 2, si decides hacer el trámite sin el certificado digital tendrás la opción de completar los formularios y adjuntar los documentos citados previamente, pero tendrás que presentarlos de manera presencial en la oficina de registro.

Te puede interesar  Cuánto paga un cuidador no profesional a la Seguridad Social de España

Cómo ser guía turístico en Barcelona

El proceso es similar a lo que expusimos en la provincia anterior, ya que también necesitas de una habilitación y cumplir algunos requisitos adicionales. Entre ellos se encuentran:

ser guia turistico en barcelona
  • Necesitas superar el examen que convoca la Generalitat para poder obtener la habilitación de guía de turismo.
  • Nacionalidad de uno de los países que pertenece a la Unión Europea, de un país que tenga un acuerdo con trato recíproco en turismo o de un país que esté asociado al Acuerdo del Espacio Económico Europeo.
  • Titulación de un diplomado de turismo, licenciatura universitaria o que hayas aprobado el ciclo superior en la especialidad de información y comercialización turística.
  • Si son títulos extranjeros, tienes que acreditar su homologación por el Ministerio de Educación y Ciencia.
  • Tener conocimiento del idioma castellano y catalán. Esto debe ser acreditado durante un examen.

Qué hace un guía turístico

Es la persona que está en los sitios turísticos para darle información a los turistas sobre el sitio que están visitando. Generalmente los guías turísticos están en museos, castillos, lugares históricos, viñedos o paisajes.

Bien sea un evento turístico o vacacional, ellos están ahí para que los visitantes no solo se vayan con la experiencia, sino con el conocimiento de la historia o datos curiosos del lugar.

Entre las funciones que desempeña un guía turístico se encuentran:

requisitos para ser guia turistico en españa
  • Orientar y acompañar a los turistas durante el itinerario establecido.
  • Recepción de los visitantes sin importar su nacionalidad, es por ello que es necesario que el guía pueda dominar al menos 2 o 3 idiomas.
  • Comprobar que el transporte que van a emplear es el adecuado.
  • Asistir a los visitantes en primeros auxilios o coordinar su ingreso con servicios hospitalarios.
  • Comunicar información correcta a los turistas.
  • Adaptarse al tipo de grupo que va a dirigir, es decir, si en el grupo hay solo niños, explicar de una manera amena para mantener su interés.

Las funciones de un guía turístico a veces van a cambiar en función del grupo al que se vaya a guiar y el tipo de servicio que hayan contratado.

Cuántos tipos de guías turísticos existe

Hay una variedad diversa de tipos de guías turísticos, pero entre los más destacados puedes encontrar:

ser guia turistico
  • Guías de sitio: son los que están especializados en un sitio específico y conocen a profundidad sobre el mismo, sea un monumento, museo, iglesia, entre otros.
  • Guía ecuestre: por el nombre puedes imaginar qué es, pues estos guías están capacitados en mostrar los elementos paisajísticos, gastronómicos o culturales del lugar estando sobre el lomo de un caballo.
  • Guía de ruta o tours: estos son los que coordinan un recorrido con horarios y paradas establecidas para conocer las características más importantes de cada sitio.
  • Guía coordinador: son el tipo de guía que contrata la agencia de viajes para asistir a los turistas en caso de robo, asistencia sanitaria, entre otras cosas. No saben a fondo sobre el lugar, ya que están más que todo para acompañar a los turistas y al guía turístico de sitio o de ruta.

Si te ha interesado está profesión entonces ya tienes la información necesaria sobre lo que debes hacer para ser un guía turístico en España. Cumple con los requisitos y logra tu cometido.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario