Conoce los requisitos para postular a carabineros de Chile

Para poder formar parte de la policía que integra las fuerzas de orden y seguridad en Chile, es necesario que conozcas los requisitos para postular a carabineros y qué documentos debes presentar.

Más adelante te describiremos con detalle cuáles son las pruebas que debes aprobar para poder ser seleccionado/a como uno/a de los que integran el curso de formación, cuál es el costo y mucho más.

Cuáles son los requisitos para postular a carabineros

Cada vez son más los que desean postularse a carabineros en Chile, así que conoce cuáles son los requisitos que necesitas cumplir para optar por este puesto:

requisitos para postular a carabineros 2022
  • Tener nacionalidad chilena.
  • Ser soltero/a.
  • Si eres mujer, medir 155 cm o más. En el caso de los hombres, medir al menos 165 cm.
  • Tener buena salud.
  • Edad: las mujeres entre 17 y 23 años, los hombres entre 18 y 25 años.
  • Estar cursando cuarto medio o haber culminado el colegio.
  • No tener tatuajes o que sean pequeños y no se vean al ponerte el uniforme.
  • Salud física y psíquica compatible con esta carrera.
  • No tener anotaciones en tus antecedentes penales y/o familiares. Asimismo, no contar con una medida disciplinaria o calificación deficiente.
  • No haber sido declarado reo por resolución judicial.
  • Los hombres deben tener la situación militar al día.

¿Hasta qué edad se puede postular a carabineros en Chile?

La edad para postular a carabineros la hemos mencionado previamente en el apartado de requisitos. Las mujeres deben estar entre los 17 y 23 años, mientras que los hombres deben tener entre 18 y 25 años de edad.

hasta que edad se puede postular a carabineros

Documentos indispensables para la postulación a carabineros

En el caso de que cumplas con los requisitos para entrar a carabineros que te hemos mencionado anteriormente, deberás acudir a la sede que te corresponda con la documentación que te describiremos a continuación:

postulacion a carabineros
  • Rol Único Tributario (RUT) o RUN.
  • 2 fotos personales y tamaño carnet identificados.
  • Certificado médico en original y copia.
  • Copia de los exámenes médicos en general.
  • Certificado de educación media legalizado en original y copia.
  • Para los hombres, original y copia de tu certificado de situación militar.
  • 2 cartas de recomendación que no provengan de familiares.
  • Original y copia de la declaración notarial. Esta debe cumplir las condiciones establecidas en la Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado. Específicamente en los artículos N.º 54, 55 y 56.
  • De ser seleccionado/a para incorporarse al plantel, tienes que presentar un certificado de la vacuna hepatitis B y refuerzo de la vacuna antitetánica.

Cabe destacar que los documentos exigidos deben ser entregados en el horario de atención de lunes a viernes.

Cómo postular a carabineros – Paso a paso

Una vez que cuentes con los documentos y requisitos para carabineros, debes presentarte en la escuela de formación de carabineros. Esta recibe postulaciones durante todo el año y en todas sus sedes del país.

Para postularte al Curso de Formación de Carabineros, Orden y Seguridad puedes acudir de lunes a viernes entre las 8:30 y las 18:00 horas. Cuando seas preseleccionado/a, deberás realizar las siguientes pruebas y aprobarlas para convertirte en un profesional policial:

carabineros de chile postulaciones
  • Examen psicológico I. Este se realiza de manera obligatoria para que puedan evaluar tus actitudes y aptitudes con el objetivo de asegurarse de que puedes llevar una vida conjunta al sistema institucional.
  • Evaluación de tu NEM. La escuela de formación de carabineros cuentan con una tabla de evaluaciones NEM, por lo que tu puntaje promedio deberá ser un mínimo del 20% en dicha escala.
  • Se hace una prueba de competencias básicas en geografía de Chile, historia, matemática, lenguaje y comunicación. En esta prueba también debes obtener un 20% en la escala que maneja la institución.
  • Examen preliminar de salud, donde van a comprobar que estás en las mejores condiciones médicas para cumplir con tus deberes.
  • Examen de capacidad física, el cual debes completar con al menos un porcentaje de 20%.
  • Examen preliminar odontológico, aunque este lo realizan cuando te egresen como carabinero.
  • Entrevista. Aquí tendrás que obtener al menos el 30% de la puntuación. Dicha entrevista será presidida por un oficial jefe o superior de carabineros.
Te puede interesar  Cómo conseguir préstamos con DICOM serio y rápido – 8 opciones que no conocías

Habiendo aprobado la primera etapa para postular a la escuela de carabineros, también tienes que aprobar el examen psicológico II, más exámenes médicos y una segunda entrevista personal.

Igualmente, te harán un test de natación en el que deberás nadar una distancia de 50 metros. En esta prueba van a evaluar tu perfil de rendimiento y la compararán con una tabla propia de la institución.

Luego de que el personal especializado analice los resultados de los exámenes y antecedentes, podrás revisar los resultados a través del sitio web de la institución. Allí aparecerá el listado de los que van a estar en los Cursos de Formación de Aspirantes a Oficiales de Orden y Seguridad masculino y femenino.

Cuánto dura la formación para ser carabinero

A diferencia de los años anteriores en que el curso de formación tenía una duración de 1 año, a partir del 2021 los seleccionados van a ingresar a un curso que tiene una duración de 2 años.

Tu fecha de inicio dependerá del grupo en que estés, según las divisiones que realiza el departamento de reclutamiento y selección P.6. Así que será establecido a partir de la necesidad de la institución.

postulacion carabineros

El primer grupo siempre inicia sus actividades en enero y las escuelas que lo conforman son:

  • Grupo Arica.
  • Grupo Ancud.
  • Grupo Ovalle.
  • Grupo Concepción.
  • Grupo Santiago.
  • Escuela de caballería de Santiago.
  • Grupo Valdivia.

El segundo grupo inicia sus actividades en junio y está conformado por las siguientes escuelas:

  • Grupo Antofagasta.
  • Grupo Santiago.
  • Grupo Puerto Montt.
  • Escuela de caballería de Santiago.
  • Grupo Temuco.
  • Grupo Viña del Mar.

Cuál es el costo del curso de formación para carabineros

Si deseas entrar a alguna de las escuelas porque ya cumples con los requisitos para postular a carabineros 2022, déjanos decirte que esto no te costará nada en un principio. Las inscripciones para el curso de formación de carabineros son totalmente gratuitas.

Por lo tanto, solo tendrás que acudir a la sede correspondiente a tu domicilio y entregar tu documento de identidad junto a la documentación antes mencionada. De esta manera, tu postulación será de manera automática.

requisitos carabineros

No obstante, si quieres postularte en la Escuela de Carabineros de Chile del General Carlos Ibáñez del Campo, tendrás que pagar sumas altas. La admisión en esta escuela tiene un costo de 15.000 pesos chilenos y las mensualidades un costo aproximado a 5.5 unidades fiscales. Estas debes pagarlas hasta que termine el curso en el plantel.

Por otro lado, hay un costo de incorporación de 40 unidades fiscales. Esto es para que como postulante tengas acceso a cama, maletas, velador y todo lo necesario durante tu proceso de formación.

Preguntas frecuentes sobre ¿cómo postular a la escuela de carabineros?

¿Cuánto dura el proceso de selección luego de llevar los requisitos para postular a carabineros?

Este proceso tiene una duración de aproximadamente 6 meses, aunque depende de la entrega de los documentos solicitados.

¿Cómo puedo postular a carabineros si soy extranjero?

Tal cual mencionamos en los requisitos, debes tener nacionalidad chilena para poder postularte como carabinero.

¿Se debe pagar inscripción o mensualidad para postular a carabineros?

El Curso de Formación de Carabineros de Orden y Seguridad es totalmente gratuito y no es necesario que pagues por inscripción o mensualidad. Pero existen algunas escuelas que solicitan un pago por inscripción y mensualidad.

Si cumples con los requisitos, empieza a recopilar la documentación necesaria para postularte a carabineros de Chile.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

3 comentarios en «Conoce los requisitos para postular a carabineros de Chile»

  1. Junto con saludar, quisiera saber si puedo participar de alguna unidad de carabineros tengo 43 años y soy ingeniero civil industrial

    Responder

Deja un comentario