Emprendimientos exitosos en Chile – Consejos y ejemplos que puedes seguir

Hay personas que deciden emprender para generar más ingresos y especializarse en lo que les gusta. Si tú eres una de ellas, debes tomar en cuenta ciertos puntos claves para que tu idea se convierta en uno de los empredimientos exitos de Chile.

Más adelante te vamos a mencionar alrededor de 25 opciones de emprendimientos rentables en Chile y entre los que seguramente encontrarás uno de tu estilo. Asimismo, lee sobre cómo iniciar tu emprendimiento.

Cómo iniciar emprendimientos exitosos

Iniciar un negocio podría no ser tan complicado, o al menos es lo que muchos piensan. Pero la verdad es que para que tu emprendimiento sea exitoso, necesitas seguir algunos consejos y tomar en cuenta ciertas cosas importantes.

Por ejemplo, debes hacer un estudio de mercado y de la demografía potencial para tener un buen plan de negocios, pero sobre todo, debes estar preparado/a para situaciones cambiantes. ¡Pueden haber muchas! Sin embargo, con estos consejos estarás listo/a para ellas.

Ordena tus ideas

Posiblemente, ya tienes una idea del emprendimiento que quieres hacer, sea ventas en línea u otro tipo de mercado. Es importante que hagas una búsqueda de las empresas que podrían ser tu competencia en el ámbito que escojas.

emprendimientos chilenos exitosos

Identifica las marcas líderes y los que tienen más alcance con el público, así podrás estudiar qué hacen para lograrlo y cómo puedes hacerlo mejor.

Por otro lado, debes pensar en el nombre de tu empresa. Esto es vital para que el público objetivo comprenda lo que vas a ofrecer con tu idea.

Haz un plan de negocios completo

Un plan de negocios es lo que te va a aclarar qué hacer o qué pasos seguir para hacer que tu emprendimiento inicie con el pie derecho. Pregúntate cuál es el propósito de tu negocio y a quién le estás vendiendo, así como tus objetivos finales.

Otra pregunta que forma parte de un plan de negocios completo es cómo vas a financiar los gastos de inicio, porque este es el período más complejo y en el que debes mantenerte a flote.

Evalúa tus finanzas

Algo de esto ya te lo mencionamos en el consejo anterior. Empezar con cualquier negocio o emprendimiento requiere de dinero. Por ello, necesitas evaluar tus finanzas para saber si tienes los medios para financiar la puesta en marcha de tu idea.

De no ser así, debes establecer un plan. ¿Tienes que pedir un préstamo? Considera las opciones y responde si tienes que dejar tu trabajo actual para concentrarte en tu negocio. Además, ¿puedes mantener el negocio hasta que tenga ganancias?

ejemplos de emprendimientos exitosos

Edúcate en el área que deseas abordar

Lo mejor que puedes hacer es prepararte para transformar la idea de tu negocio en un emprendimiento exitoso. Esto aplica, sobre todo, si no tienes experiencia en ello, así que asiste a talleres, clases o cursos que te ayuden a mejorar.

Crea tu propia marca y véndela ante el público

Antes de iniciar con la venta de los servicios o productos que vas a ofrecer en tu negocio tienes que crear tu marca y venderla al público. Este proceso es imprescindible para que haya personas esperando por la apertura de tu negocio.

Debes crear un plan de marketing para que tu marca se vuelva conocida aunque todavía no hayas iniciado de forma “oficial”. Que el público la conozca y tenga expectativas es igual de importante que ofrecer un servicio o producto de calidad.

No te impacientes

Los emprendimientos exitosos toman algo de tiempo, así que crear un negocio desde cer es igual a planificar a largo plazo. Procura no plantearte metas de cómo estará tu negocio en 1 año, sino en 5, 10 o 20 años.

Sin embargo, al decirte que no te impacientes no significa que dejes pasar oportunidades. Aquí lo importante es que actúes rápido para hacer las cosas, pero no te impacientes con los beneficios que obtendrás a largo plazo.

Emprendimientos exitosos que puedes hacer en Chile

Tal vez te parezca increíble, pero hay una cantidad numerosa de opciones que puedes considerar para encontrar tu propio negocio. A continuación te vamos a mencionar algunas ideas que pueden ser muy rentables.

1. Aprende a crear chatbots

Actualmente, hay más demanda de las mensajerías IA y chatbots. Por lo tanto, las compañías que tienen esta necesidad incluso, enseñan cómo hacerlo de manera gratuita.

Esta viene siendo una de las ideas de emprendimientos exitosos más innovadoras y en la que no requieres de mucha inversión. Lo que necesitas es un ordenador y los conocimientos sobre el tema.

emprendimientos exitosos chile

2. Conviértete en consultor de redes sociales

Ahora más que nunca las redes sociales juegan un papel fundamental al momento de vender una marca o generar más alcance. Es por eso que ser un social manager o consultor de redes sociales es una idea estupenda.

Sin embargo, esta idea es buena para ti si tienes conocimientos especializados en redes sociales, de lo contrario, tendrás que prepararte mucho para darle pelea a las grandes marcas.

3. Desarrolla apps útiles

Otra opción dentro de los emprendimientos exitosos es la creación de aplicaciones para dispositivos. Si tu situación es que pensaste en una idea para una app que te parece muy buena, es probable que tengas un buen negocio en potencia.

En este caso, solo necesitarás conocimiento en el área para desarrollarla. Afortunadamente, hay muchos tutoriales gratuitos en internet o cursos con precios asequibles que te ayudarán a instruirte en el tema.

4. Trabaja como web máster

El mundo es digital, eso nadie lo niega. Seguro ya has notado que actualmente todas las tiendas o negocios que ofrezcan productos o servicios tienen un sitio web. Y es aquí donde puedes ofrecer tus servicios como desarrollador.

Esta es una idea muy buena si eres creativo/a, te gusta trabajar en las computadoras y tienes muchas ganas de aprender. Ideal si eres autodidacta porque en internet hay mucho material sobre esto.

emprendimiento exitoso

5. Compra dominios web

Otro de los emprendimientos exitosos que tiene que ver con el mundo digital es la compra de dominios web. Tal cual como dice, se trata de que compres dominios para páginas webs. Para esto, obviamente necesitarás contar con una cantidad de dinero para invertir, ya que se basa en comprar dominios a los que les veas potencial, pero a bajo precio.

Si te llama la atención este tipo de empredimiento exitoso debes saber que necesitas habilidades SEO. Esto, debido a que necesitas evaluar cuál de la infinidad de dominios que hay puede ser en un futuro una opción con mucho potencial. Luego, puedes revenderlo al interesado a un costo más alto.

6. Sé un asistente virtual

Las empresas en crecimiento tienen asistentes virtuales de todas partes del mundo porque esto les ayuda a expandir sus servicios a un público que domina otros idiomas.

El trabajo de un asistente virtual es básicamente dar atención al cliente en su idioma local. Así que solo necesitas de un ordenador, internet estable y habilidad para atender al cliente y resolver dudas.

Hay asistentes virtuales especializados en un área que pueden llegar a ganar hasta US $ 30 la hora.

7. Monta un negocio en línea

Las tiendas en línea en la actulidad son la salvación para quienes quieren vender productos, pero no tienen el dinero para invertir en una tienda física.

Muchos de los establecimientos actuales han empezado como una tienda virtual y posteriormente logran crear su tienda física, así que hay varias opciones como esta.

emprendimiento exitoso en chile

8. Crea una tienda para mascotas

Bien sea que la tienda venda artículos relacionados a las mascotas en general o debas enfocarte en una raza, crear una tienda de mascotas no deja de ser uno de los emprendimientos exitosos de este año. Por ejemplo, puedes vender ropa para una determinada raza de perros, camas, cosméticos y demás.

Te puede interesar  Cómo saber mi NEM – Guía completa

Una buena opción es instruirte como peluquero canino para que ofrezcas también este servicio en tu tienda.

9. Haz entregas de flores a domicilio

Sin duda, es una idea pensada para ti si sabes mucho sobre las flores, arreglos florales para decoración y reposición de flores en hogares, oficinas o eventos.

Es una ventaja si ofreces un servicio personalizado y pensado en lo que el cliente necesita. Si das a conocer tus servicios en las redes sociales también ganarás más terreno.

10. Incursiona en el mundo del comercio de divisas

Uno de los emprendimientos exitosos más asociados a la finanzas es el comercio de divisas. Esta opción podría ser un poquito más complicada si no tienes conocimiento sobre el comercio o manejo de divisas. Sin embargo, hay mucho material en la web que te puede servir para instruirte en el tema.

En este caso, necesitarás habilidades analíticas, dinero para invertir y un dispositivo que te permita ingresar a la web.

como hacer un emprendimiento exitoso

11. Inicia una empresa de redacción

Esta es una iniciativa que se ha vuelto muy popular porque no necesitas de una gran inversión, prácticamente la inversión inicial es nula.

Para esto necesitas de buena ortografía y la habilidad de redactar de manera coherente. Tus clientes pueden ser estudiantes (haciendo sus tareas por ejemplo), empresas u otros emprendedores.

Dentro de los servicios que puedes ofrecer como redactor están el copywriting, ghostwriting, escribir contenido para una web, escribir libros, corrección de pruebas, indexación, edición, entre otros.

12. Vende comida en un FoodTrucks

En los últimos años puedes ver cada vez más foodtrucks en eventos y lugares habilitados para que puedan trabajar allí. Esto significa dos cosas: que es uno de los emprendimientos exitosos más potentes en Chile y que tendrás competencia.

Estos restaurantes sobre ruedas serán tu mejor opción si te encanta cocinar y tienes algunas especialidades que no se pueden encontrar en cualquier lado. Los foodtrucks ofrecen cierto tipo de comida específica e intentan ser únicos.

Para tener uno de estos camiones debes preocuparte por aportarle originalidad. Trabaja en su diseño, rapidez y atención al cliente, asimismo, la calidad de los productos.

Ofrece una propuesta única y que te pueda destacar entre los demás, y no dudes en usar las redes sociales para impulsar tu negocio.

13. Crea una empresa de servicios

Al ser una empresa de servicios puedes ofrecer cosas en las que seas bueno/a. Por ejemplo, el servicio de limpieza a domicilio es uno de los más pedidos y puedes variar tus tarifas dependiendo de si llevas los productos o no.

Otra opción es paseo y cuidado de perros, sobre todo lo referido al aseo o entrenamiento canino.

Por otro lado, puedes ofrecer manicura/pedicura a domicilio u otras opciones en las que te consideres bueno/a.

crea una empresa de servicios

14. Trabaja como entrenador personal

Si eres un especialista en el fitness puedes crear tu negocio como entrenador personal, ya que hay muchas personas que no tienen tiempo de acudir al gimnasio y prefieren entrenar en casa o al aire libre. Sin duda, es uno de los emprendimientos exitosos más saludables y fáciles de hacer.

Para esta alternativa es una buena opción tener redes sociales o un sitio web dedicado a los servicios que ofreces y otros productos como ropa deportiva, asesoría nutricional, entre otros.

15. Planifica viajes

Si eres un/a experto/a en planificación y organización, panificar viajes puede ser el emprendimiento exitoso para ti. En este caso, solo tendrás que convertir las vacaciones de alguien más en algo increíble dependiendo del presupuesto que tenga.

Entre tus tareas estará comprar los boletos, asegurar el transporte, tours, hospedaje, actividades recreativas o relajación, lugares a conocer, restaurantes con las mejores opciones, entre otros.

16. Conviértete en Coach

Si tienes conocimientos sobre el uso de la mente, técnicas para motivar a las personas y más, puedes instruirte como un coach de vida. Esto consiste básicamente en darles impulso a las personas y aconsejarlos cuando sea necesario.

17. Repara a domicilio

Entre los emprendimientos exitosos no podían faltar los servicios de reparación en casa. Si tienes conocimientos y habilidades en reparación, sea electricidad, plomería, automóviles o reparación de electrodomésticos, puedes empezar tu negocio ofreciendo estos servicios a domicilio.

Además, lo que necesitarás son las herramientaspara llevar a cabo esas tareas .

repara a domicilio

18. Incursiona en las artes gráficas

Este tipo de actividad es ideal para ti si tienes habilidades dibujando. Por lo tanto, si quieres crear un emprendimiento de diseño debes dominar esta área y estar certificado como diseñador gráfico, ya que muchos prefieren alguien con la especialización.

Otra opción es incluir manualidades en las que seas bueno/a, como serían las franelas ilustradas, gorras, decoraciones para fiestas, tazas, entre otros. En este caso debes invertir en los equipos necesarios, pero ¡descuida! no suelen costar mucho.

19. Busca soluciones sustentables y crea un negocio

Actualmente, muchas de las compañías buscan alternativas de producción para aumentar su rentabilidad y disminuir el impacto que puedan tener sobre el medio ambiente. Así que este es un emprendimiento de éxito que apenas está emergiendo en Chile.

Y es que, no muchos saben cuáles medidas tomar o qué acciones reducen la problemática de medidas costosas. Es aquí donde puedes hacer tu intervención y ayudar a estas compañías.

20. Elabora y vende alimentos exclusivos

Hay muchos recursos naturales o autóctonos que puedes usar para elaborar alimentos, así que esta es una de las opciones más atractivas para desarrollar como emprendimiento exitoso. Por ejemplo, elaborar alimentos a base de algas.

Además, existe una variedad de alimentos que puedes hacer con ingredientes autóctonos y que también pueden ser exportados. Por lo tanto, esta es una idea para un negocio rentable y que te permite cuidar del medio ambiente.

elabora y vende alimentos exclusivos

21. Realiza decoración de interiores

Hay personas que están en la búsqueda de una renovación en cuanto a la decoración de sus oficinas, hogares u otros espacios. Así que diseñar interiores resulta un emprendimiento que requiere de mucha creatividad e inventiva, además, necesitas una certificación.

Para hacer diseño de interiores tienes que conocer sobre los distintos materiales que hay, sus pros y contras, así como combinación de colores, la diferencia de los estilos decorativos y más.

22. Sé un productor de vídeos

Esta opción es idónea para ti si eres bueno/a editando vídeos, agregando efectos y convirtiendo un vídeo “simple” es uno más atractivo para que las personas lo vean. Tus clientes serían los vloggers u otras personas que necesiten de este tipo de contenido.

Para esta clase de emprendimientos exitosos necesitas una buena computadora que soporte los programas de edición.

23. Haz la contabilidad de otras personas

Ser un contador freelance es una buena opción para ti si te gusta trabajar con los números y te destacas en ello. Igualmente, será una idea perfecta si te has licenciado en contabilidad o administración.

Hay muchas empresas pequeñas o personas que requieren de alguien que maneje sus cuentas o les presten ayuda en ese aspecto. La ventaja es que las normas de contaduría son internacionales, no habrá limitaciones por ello.

24. Crea tu propio salón de belleza

Este es un emprendimiento exitoso de bajo costo que puede terminar siendo algo más grande. Si tienes talento en peluquería o maquillaje tienes que empezar a sacarle ganancias a tus habilidades.

Inicialmente, puedes ofrecer los servicios a domicilio (algo que muchas personas requieren por cuestión de tiempo) o si ya tienes una inversión para un local, dividir los horarios entre el servicio en tu tienda física y servicio a domicilio.

crea tu propio salón de belleza

25. Inicia un servicio de tutoría

Cuando dominas lo suficiente un tema y tienes vocación pedagógica, la tutoría puede ser una opción interesante. Si dominas un idioma, matemática, física o química, dejanos decirte que estas son áreas muy solicitadas.

Incluso hay personas que buscan tutores de música, por lo que si eres músico y cuentas con el tiempo para dar tutorías, perfecto.

Hasta aquí hemos llegado con las opciones más rentables de emprendimientos exitosos en Chile. Recuerda, toma en cuenta los consejos que te dimos al inicio para que tu proyecto avance y sea fructífero.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario