Cómo saber si un auto está en prenda antes de comprarlo

Saber si un auto está en prenda es lo que te puede salvar de que confisquen el vehículo que recién has comprado o que tengas que cargar con una deuda que no es tuya. Es por ello que te comentaremos cómo saber si un auto está en prenda en Chile.

A continuación verás las diferentes alternativas que tienes para verificar esta información, qué significa que el auto esté en prenda y explicaciones detalladas sobre qué pasa si compras un auto en esta condición.

Cómo saber si un auto está en prenda gratis

Saber si un auto está en prenda lamentablemente no es gratis, tienes que pagar un importe aunque realices este trámite en el registro civil o acudiendo a un servicio de empresas especializadas.

No obstante, el precio de hacer esta consulta no es tan alto (te comentaremos sobre esto más adelante), así que podrás hacer la verificación sin grandes inconvenientes.

Pasos para saber si un auto está en prenda con Autofact

Una de las formas de cómo saber si un auto está en prenda es visitando la página oficial de Autofact.

como saber si un auto tiene partes o esta en prenda
  1. Una vez que ingreses al sitio web de Autofact, verás un anunciado donde se lee “Conoce el historial de un auto usado en minutos”.
  2. Debajo de ese enunciado debes completar los dos campos en blanco con la patente del auto que quieres consultar y tu correo electrónico para recibir el informe posteriormente.
  3. Presiona sobre “Pedir mi informe”.
  4. El sistema te va a redireccionar a un formulario donde debes introducir tu nombre y tu RUT, así como escoger uno de los siguientes medios de pago: Webpay, Khipu o Multicaja.
  5. Haz clic sobre el botón “Pedir mi informe”.

Luego de que hayas realizado el pago, el sistema Autofact va a generar el informe con los antecedentes que estén asociados a la patente ingresada. El informe llegará dentro de los 10 minutos siguientes a tu correo electrónico.

En el Informe Autofact Full encontrarás datos como el nombre de los propietarios anteriores, las multas asociadas, limitaciones al dominio, registros de pérdidas totales (sean graves o no), encargo por robo, entre otros.

Igualmente, verás información sobre la aseguradora SOAP, registros de kilometraje, resultados de las revisiones técnicas o las multas que va a heredar el nuevo comprador. Aunado a esto, Autofact incluye consejos que te servirán como guía para comprar un auto usado.

Otra forma de cómo saber si un auto está en prenda

La otra alternativa para hacer esta consulta es tramitar el certificado de anotaciones vigentes. Este documento contiene datos breves que identifican al vehículo, como el nombre del propietario anterior y su Rol Único Tributario.

También muestra información sobre las limitaciones del dominio vigente, denuncias por sustracción que están vinculadas al vehículo o al propietario, entre otros datos similares.

Este trámite tiene un valor de 1.090 pesos chilenos y tiene validez aunque lo realices a través de un sitio web o de manera presencial.

La manera de obtener este certificado de forma presencial es acudiendo a la oficina del Registro Civil y pedirlo en caja. Solo tendrás que hacer el pago en ese momento y en menos de 5 minutos tendrás el informe impreso y una copia en tu correo.

Por otro lado, si quieres sacar el certificado de manera online, tienes que visitar la página web del Registro Civil y realizar los siguientes pasos:

como puedo saber si un auto esta en prenda
  1. Una vez estés en la página del Registro Civil, selecciona la opción “Vehículos” y luego “Certificado vehículos de anotaciones vigentes”.
  2. Ingresa la patente del vehículo que quieres consultar y luego presiona “agregar carro”.
  3. Agrega tu dirección de correo electrónico para que luego te envíen la información allí.
  4. Selecciona el método de pago entre tarjeta de débito o tarjeta de crédito.
Te puede interesar  Cómo saber si tengo causas penales en Chile

En poco tiempo recibirás el correo con el certificado de anotaciones vigentes y sabrás si el auto en el cual te has interesado está en prenda o tiene multas.

¿Qué quiere decir que un auto esté en prenda?

El hecho de que un auto esté en prenda se traduce en una limitación de dominio sobre el vehículo, es decir, aunque puedas usarlo, no puedes transferirlo en una compra-venta. Esta limitación legal existirá todo el tiempo que tenga prenda u otra limitación homóloga.

Generalmente, la prenda funciona como una garantía para el prestamista. Gracias a esto, la institución o entidad que otorgó el crédito tiene una forma para protegerse frente a incumplimientos de pago de la deuda.

En otras palabras, el deudor no puede vender el vehículo hasta que pague sus obligaciones monetarias y la prenda sea levantada.

como saber si un auto esta en prenda en chile

Preguntas frecuentes

¿Qué sucede si compras un auto en prenda?

No es de extrañar que si vas a comprar un vehículo te preguntes cómo saber si un auto está en prenda. Esto debido a que si lo compras bajo esta limitación, entonces no podrás inscribir el vehículo a tu nombre hasta que se levante la prenda.

Además, este levantamiento ocurrirá únicamente cuando el deudor haya pagado su deuda. Así que lo mejor es hacer la verificación de forma previa.

¿Es posible vender un auto en prenda?

Si un auto está en prenda técnicamente no está a nombre de la persona, sino que está a disposición de la entidad que emitió el crédito o préstamo. Si la persona decide venderlo, no podrá colocarlo a nombre del comprador.

Sin embargo, hay ocasiones en que el dueño no puede pagar la deuda y necesita vender el vehículo. En este caso, es posible venderlo solo si la entidad financiera que haya hecho el préstamo lo autoriza.

Hay que considerar que si compras un auto en prenda la deuda pasará a tu nombre y serás quien tenga que pagar lo que resta de la deuda existente. Luego de saldar la deuda, se levantará la prenda y podrás registrar el vehículo a tu nombre.

¿Te pueden quitar el auto si está en prenda?

Te pueden confiscar el vehículo si has puesto tu vehículo en prenda y no has pagado la deuda. Para evitar que esto suceda, realiza el pago correspondiente y tramita para que hagan el alzamiento de la prenda por prescripción.

Ya que has leído cómo saber si un auto está en prenda y cuáles son las consecuencias de adquirir uno en esa condición, es necesario que tomes tus previsiones para que no tengas ninguna limitación al usarlo.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario