Si estás pensando en renovar tu permiso de circulación es posible que te preguntes ¿cómo saber si tengo deuda de TAG? Por tanto, te diremos cómo hacer la consulta para saber si tienes un monto adeudado relacionado con este dispositivo.
Conoce más adelante las alternativas para saber si tienes deudas de TAG, a dónde puedes acudir para pagarlas y la razón por la cual es necesario mantenerte libre de ellas. ¡Sigue leyendo!
Cómo saber si tengo deuda de TAG gratis
Afortunadamente, tienes muchas opciones disponibles para ver tu deuda de TAG y de manera gratuita. Lee sobre estas opciones y decide si quieres hacer la consulta mediante la web de TAG, de la vía transitada, por una llamada o de forma presencial.
A través del sitio web del TAG
La manera más sencilla y rápida para saber si tu vehículo tiene deudas es accediendo directamente al portal oficial del TAG. Los pasos a seguir son los siguientes:
- Ingresa al portal del TAG haciendo clic aquí.
- Introduce tu RUT en el recuadro azul y selecciona “Buscar cuentas”.
- El sistema abrirá automáticamente el sitio de Servipag en donde verás la información correspondiente.
Mediante la web de oficial de la vía transitada
Algunas vías como la Autopista Central, Vespucio Norte, Vespucio Sur, Costanera Norte y Tunel San Cristóbal son las que cuentan con un portal web para que puedas hacer la consulta de deudas de TAG gratis. Usando la web de Vespucio Sur lograrás hacer la verificación de la siguiente manera:
- Ingresa al portal web de Vespucio Sur haciendo clic aquí.
- Haz clic en “Pagar ahora” y proporciona tu RUT.
- Pulsa sobre “Ingresar”.
- Aparecerá el monto total que debes, así como las opciones de pago disponibles.
Consulta tu deuda TAG por patente gratis en Autopase
Si te preguntas ¿Cómo saber si tengo deuda de TAG por patente? Debes saber que puedes realizar la consulta en autopase.cl, una red intermediaria que te permite cancelar el valor de los peajes de las rutas del Pacífico y Autopista los Libertadores.
- Para hacer la verificación tienes que visitar https://www.autopase.cl/circulaste_sin_tag/consulta_infracciones.
- Luego seleccionar la opción "Ingresa placa patente" y colocar los datos que corresponden.
- Después, debes validar el captcha y hacer clic en "Consultar". Así de sencillo, sabrás si tienes infracciones pendientes.
Si no logras hacer la consulta online, también puedes comunicarte a su centro de atención al cliente llamando al 600 4000 600.
Haciendo una llamada
Si transitas mucho por la Avenida Vespucio Sur, para realizar la llamada puedes comunicarte a través del 600 230 6000 y marcar la opción 0. Seguidamente, los ejecutivos de atención de Vespucio Sur te van a proporcionar datos si eres el/la propietario/a del auto.
Igualmente, puedes marcar la opción 1 para comunicarte con la operadora, pero en este caso necesitarás el RUT, los dos últimos dígitos de la matrícula y el dígito verificador que está en el padrón del vehículo.
A través de un estado de cuenta electrónico
Para quienes pasan a diario por la Av. Vespucio Sur el envío de los recibos a un email es la opción más adecuada para recibir la boleta de manera mensual. De esta manera, podrás tenerla en tu correo en todo momento y podrás revisarla cuando quieras.
Para suscribirte solo debes acceder al sitio web de la Oficina Virtual de Vespucio Sur y hacer clic en la opción “Suscribir boleta por E-mail”.
Otras formas
Otras opciones para hacer la consulta sobre las multas existentes son visitando el sitio web del Ministerio de Obras Públicas y por medio del registro online de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil.
Dónde pagar las deudas de TAG
Si quieres transitar con libertad y sin preocuparte por posibles deudas, lo mejor es estar al día y pagar el TAG por patente. Recuerda que los cargos se aplican siempre a la patente de un carro y no al dueño o conductor del mismo.
Sin embargo, para hacerte las cosas más fáciles, cuentas con opciones de pago online y de manera presencial en las distintas oficinas de las entidades correspondientes. Para hacer el pago online puedes acudir a Servipag, Sencillito, Unired, Santander, Banco Estado y Líder.
Si no puedes hacerlo por estos mecanismos, puedes ir a las oficinas oficiales en los siguientes lugares:
- Vespucio Sur: dirígete al Centro de Atención Vespucio Sur, ubicado en Av. Américo Vespucio 4665, Macul. La oficina está frente a la estación de Metro Las Torres, Línea 4. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 hrs.
- Costanera Norte: Centro de Atención Costanera Norte, ubicado en General Prieto 1430, Independencia. En esta oficina puedes pagar con cualquier estado de cuenta en los horarios de atención de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 hrs.
- Costanera Norte – Vitacura: ubicado en la Av. Bicentenario 3800, en el Centro Cívico, Municipalidad de Vitacura. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 hrs.
Los pagos también puedes hacerlos si te diriges a alguna de las corresponsales que te vamos a mencionar a continuación. La mayoría de ellos también tienen la opción de pago online:
- Servipag:lleva tu último estado de cuenta a cualquiera de las oficinas de Servipag o tu RUT para consultar al cajero sobre la deuda.
- Servifácil: lleva tu estado de cuenta a las oficinas de Servifácil, están en cualquiera de los supermercados de Wallmart en el país, como Ekono, Líder, Súpero Bodega Acuenta y Express de Líder.
- Unired: puedes pagar y consultar la deuda con tu RUT en cualquier de los supermercados UNIMARC.
Otra forma de pago de TAG por patente es la afiliación al débito automático de la tarjeta de crédito o a la cuenta corriente. En este último caso debes tener una cuenta en Banco de Chile, Santander, BancoEstado, BBVA, Scotiabank, Bci, Banco Edwards, Corpbanca, entre otros.
Qué son las deudas y multas de TAG
A pesar de que suele haber confusión entre ambos conceptos, en realidad son diferentes. Las deudas de TAG son el monto adeudado que tiene un usuario en su cuenta del dispositivo TAG.
Cuando el usuario deja de pagar su segunda boleta por un período de casi 3 meses, la empresa procede a inhabilitar o bloquear el dispositivo TAG para el vehículo. En este punto es que hacen aparición las multas.
Estas multas de TAG ocurren cuando un usuario con un dispositivo TAG inhabilitado, sin dispositivo o sin pagar el pase diario transita por Autopistas Concesionadas.
Estas multas no están sujetas a quien comete la infracción, sino a la patente del vehículo. Esto significa que el propietario del auto será quien tenga una multa a su nombre y quien la deberá pagar.
Por qué es importante saber si tienes deudas de TAG
Como propietario de un vehículo es vital que conozcas si tienes deudas de TAG, porque estas deudas impagas se convierten en multas, y estas–al no ser pagadas– se relacionan a diferentes instituciones como el Registro Civil.
Cuando el conductor con la multa sin pagar transita por una Autopista Concesionada, dicha autopista hace una denuncia al Ministerio de Obras Públicas (MOP).
El Ministerio tomará la denuncia y notificará sobre la misma en la municipalidad correspondiente. Si el conductor no paga las multas en el municipio, la municipalidad en cuestión va a notificar al juzgado de policía local de la comuna.
Posteriormente, como propietario del vehículo deberás acudir a dicho tribunal para resolver la multa. Si aun así no se ha resuelto, la multa será ingresada al registro de multas de tránsito no pagadas del Registro Civil.
A pesar de que en ocasiones no se le da mucha importancia a este tipo de pagos, ya conoces lo necesario para saber si tu auto tiene deudas de TAG o evitarlas.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar
3522