Para los futuros estudiantes universitarios en Chile es necesario estar al tanto de la PSU y de la importancia que tiene su preparación en la educación básica al culminar los estudios de media general e ingresar en un nivel académico.
Conocer tu puntaje PSU y además aprovechar esta herramienta educativa de carácter público para agilizar el proceso de selección profesiones es una parte decisiva de tu camino hacia el mundo universitario y todas sus oportunidades. Para conocer más sobre esto sigue con nosotros.
Cómo saber mi puntaje PSU paso a paso
La prueba de Selección Universitaria es abierta al mismo tiempo en todo el país, la cual es realizada por los estudiantes a través de un portal web que está diseñada para que cada persona que esta interesada en aplicarla, pueda hacerlo sin complicaciones.
Distribuidas en todo el territorio nacional, se encuentran oficinas de admisión que prestan sus servicios a los postulados o interesados en prestar el PSU. Mediante estas oficinas se completan todas las gestiones relacionadas a la Prueba de Selección Universitaria, junto con los resultados obtenidos.
Luego de presentar dicha prueba, se toman en cuenta tus respuestas y eres evaluado con base en ciertos parámetros. El resultado de esto, es el Puntaje PSU, que también puede ser consultado en la plataforma web.
Además puedes encontrar las calificaciones de Educación Media General. El Puntaje del PSU posee un rango entre 150 y 850 puntos. Los pasos a seguir para conocer tu Puntaje PSU son los siguientes:
- Accede al sitio web oficial de DEMRE y haz clic sobre el apartado con el nombre de “Resultados”. Para tu mayor comodidad ve directamente haciendo clic aquí.
- Haz clic sobre el apartado con el nombre de “Resultados”.
- Introduce el código de identidad del RUN y tu clave de usuario.
- Ahora ya puedes ver tus resultados.
Cómo saber mi puntaje PSU de años anteriores
Si acaso deseas obtener tu Puntaje PSU de años anteriores, y ya presentaste tu prueba de aptitud académica, no hay ningún inconveniente. Mediante DEMRE puedes obtenerlo para efectos universitarios si es que es solicitado cómo requisito.
Es importante tener en cuenta lo siguiente a la hora de obtener tu Puntaje PSU de años anteriores:
- El costo total del documento es de 1500 $.
- Debes registrar una dirección email y una clave para poder ingresar al sistema.
- Posee diferentes modalidades de pago. Puede cancelarse mediante un Cupón de Pago a través del Banco de Chile, de forma virtual usando la Webpay afiliado a tu tarjeta de crédito o débito.
- Una vez cancelado con el Homebanking, puede ser impreso inmediatamente.
- Luego de que el documento es entregado, el plazo de vigencia dura 90 días.
Cuáles son los tipos de puntaje PSU
Si eres aspirante universitario en Chile, es importante que conozcas los tipos de Puntaje PSU que existen:
- Puntaje ponderado mínimo: Para arrojar los resultados del Puntaje ponderado mínimo, se toman en cuenta la puntuación de la prueba evaluada, las calificaciones de la educación media – general y el promedio requerido para la carrera que optas. El resultado será un porcentaje que indica la posibilidad de obtener el cupo universitario.
- Puntaje promedio PSU: El puntaje promedio es obtenido a partir de tus resultados en las pruebas de áreas básicas de educación. Esta puntuación promediada es solicitada más comúnmente en las universidades que el ponderado.
Por qué es necesario conocer el puntaje PSU
Al saber cuál es tu Puntaje PSU, adquieres cierta objetividad sobre la elección de la carrera universitaria a la que aspiras. De esta forma conoces tus posibilidades de ingresar o no a la facultad, de acuerdo con tus conocimientos y calificaciones a lo largo de la educación media.
A partir de los resultados de esta evaluación, estarás más claro a la hora de tomar las decisiones sobre tu vida universitarias, sobre todo en las gestiones posteriores a la prueba. En las carreras aptas para tu puntuación saldrá una pestaña titulada como “Seleccionado” o “A la espera.”
Al obtener los resultados de tus opciones académicas ten en cuenta que:
- En la primera opción, solo tendrás que inscribirte inmediatamente comience el ciclo de clases del 1.er año.
- En la segunda opción, deberás esperar que finalice el proceso de inscripción, debido a que cabe la posibilidad de que no todos los admitidos se inscriban y al rodar la lista, entres en la carrera.
Qué es la PSU y para qué sirve
La PSU es definida como la Prueba de Selección Universitaria, la cual se aplica de modo uniforme y simultáneamente a todos los estudiantes del país que se encuentran cursando su último año de educación media general. Es una herramienta miden un conjunto de conocimientos básicos que debe tener el estudiante para aspirar a su ingreso en una institución académica.
A partir de la PSU, el estudiante también obtiene una guía vocacional y conoce sus posibilidades y opciones universitarias y profesionales, para que así, elija entre las carreras en las cuales tendría oportunidad de ingresar y en las que sus conocimientos le permitan continuar.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en EntrePagosyCuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar