El puntaje NEM es uno de los requisitos que necesitas antes de enviar tus solicitudes de aceptación a una universidad, por lo que más adelante te vamos a comentar qué se calcula en este puntaje y cómo se hace.
Por otro lado, vas a conocer sobre el puntaje ranking, cómo determinarlo usando herramientas web y cuáles son los simuladores que puedes usar para calcular tu NEM. ¡Solo tienes que seguir leyendo!
Qué es el NEM
Es un puntaje formado a través del promedio de tus notas de enseñanza media y para calcularlo se usan tablas de conversión. Este es uno de los factores que influyen en la selección para el ingreso a las universidades que participan en el proceso de admisión.
El puntaje NEM lo obtienes calculando el promedio de notas de cada curso y aproximando este resultado al segundo decimal. Posteriormente, se transforma en un puntaje estándar a través de las tablas de conversión.
En cada una de las modalidades educativas hay una tabla de conversión propia: humanista – científica diurna, nocturna o vespertina, y técnico – profesional.
Cómo saber mi NEM y Ranking
Tomando en cuenta que es un puntaje que en gran parte determina si vas a ingresar en una universidad en específico, no es de extrañar que te preguntes cómo saber mi NEM de enseñanza media. Por ello, te mencionamos las alternativas que hay disponibles.
Consulta tu puntaje NEM mediante Mineduc
Si todavía no dispones de tus notas de enseñanza media puedes visitar el portal web del Ministerio de Educación, pues allí están los certificados en línea de forma gratuita.
Al terminar este trámite tendrás que revisar tu correo electrónico porque allí enviarán el certificado de concentración de notas. Este es un documento que te servirá para simular qué puntaje NEM necesitas para ingresar a la universidad.
Cómo ver mi NEM a través de DEMRE
Otra de las opciones de cómo saber cuál fue mi NEM por internet es a través de DEMRE. En este caso realiza los pasos siguientes:
- Visita la página de DEMRE haciendo clic aquí.
- Ingresa con los datos de tu RUT y contraseña DEMRE. Si por el contrario, no la tienes, haz clic en “Crear cuenta” y sigue las indicaciones para crearla en menos de 1 minuto.
- Al ingresar con tus datos, haz clic en “Continuar”. Si ya has hecho la PSU, verás tus puntajes y tu NEM.
Cómo determinar tu Ranking
El puntaje Ranking tiene que ver con la información académica de cada estudiante y el entorno o contexto educacional. Para calcular este puntaje se hacen tres comparaciones entre el promedio acumulado del estudiante y el promedio histórico. Las comparaciones son:
- Que el promedio acumulado sea menor o igual al promedio histórico.
- Que el promedio acumulado sea mayor al promedio histórico o menor o igual al promedio máximo histórico.
- Que el promedio acumulado sea mayor al promedio máximo.
El puntaje ranking será distinto si has estudiado en varias instituciones. De ser así, el cálculo será prorrateado tomando en cuenta todas las instituciones para así obtener un valor final.
Como sabemos que puede ser algo confuso entender o determinar el ranking te presentamos el siguiente vídeo explicativo de la DEMRE:
Por otro lado, puedes solicitar este puntaje a través del portal de Mineduc siguiendo los pasos que te vamos a describir a continuación:
- Visita el portal de Minieduc.
- Selecciona “Otros tipos de certificados”.
- Haz clic en “Certificado Ubicación de Egreso de Educación Media”.
- Ingresa tu RUT, fecha de nacimiento y correo electrónico.
Con este resultado puedes tener información sobre tu ubicación de egreso y tu promedio de notas de educación media. Además, te indica si estás entre el 30% del rendimiento superior en tu institución.
Cómo puedo saber mi NEM usando simuladores
Hay diversos simuladores en la web con los que puedes calcular tu puntaje NEM para que tengas una idea antes de procesar tu admisión a la universidad. Uno de los simuladores más recomendados es el que tiene la Universidad del Bío-Bío en su web.
- Los datos que debes ingresar son tu número de RUT, número de teléfono celular, dirección del correo electrónico y datos académicos.
- Si ya tienes tu puntaje NEM introdúcelo o haz clic en “Simula aquí”. Puedes introducir tu nota estudiantil y seleccionar en el menú tu área de estudio, así obtendrás el puntaje NEM de inmediato.
- Introduce tu puntaje ranking o nuevamente haz clic en “Simula aquí”, proporciona los datos que solicitan como tus notas PSU, la carrera que quieres cursar y luego presiona sobre “Simula”.
De esta manera, ya tendrás un puntaje estimado de lo que lograste para ser admitido/a en las universidades chilenas y postularte a la mejor.
¿Por qué es importante saber cuál es mi NEM?
Tanto el puntaje NEM como el ranking de notas y las pruebas de transición para la Admisión Universitaria son documentos necesarios para acceder a estudiar la carrera universitaria que deseas.
Todos estos datos son factores que influyen en la selección de cada postulante en cada una de las carreras universitarias.
Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar