Cómo saber de dónde fue el último permiso de circulación

El permiso de circulación en Chile es un documento que debes tener para evitar multas, por lo que para renovarlo necesitas información sobre dónde fue emitido previamente.

Más adelante te enterarás cómo saber de dónde fue el último permiso de circulación, si tienes una alternativa para hacerlo de forma gratuita, la importancia de tener este permiso y cuál es la vigencia del mismo.

Cómo saber dónde fue pagado el último permiso de circulación

Actualmente, no hay un sistema centralizado en ninguna de las municipalidades de Chile, así que es difícil saber dónde fue pagado el último permiso. Sin embargo, la empresa Autofact puede ayudarte con esta tarea.

Esta empresa cuenta con una red de información relacionada con los permisos de circulación de más de 150 comunas, lo que suma un total de más de 7 millones de patentes anualmente.

como saber donde fue el ultimo permiso de circulacion

Si tu vehículo está registrado en el portal web de Autofact, entonces podrás revisar los datos en un informe que refleja dónde fue pagado y cuánto costó el permiso.

No obstante, esta consulta no es gratuita, debes pagar un importe a Autofact por facilitar estos datos y de cualquier otro vehículo que vayas a consultar. Además, puede ocurrir que tu vehículo no esté registrado aún y entonces debas acudir a otras formas de cómo saber de donde fue el último permiso de circulación.

Cómo saber de dónde fue el último permiso de circulación gratis

En el caso de que sea un auto usado, una alternativa para saber esta información es comunicándote con el dueño anterior o en la planta donde hicieron la última revisión técnica.

Otra opción es comunicarte con las municipalidades probables. Si no sabes específicamente en cuál comuna se sacó el permiso puedes contactar a las municipalidades de las comunas cercanas a donde compraste el vehículo.

Estas alternativas no son del todo garantizadas porque además de las llamadas, es probable que no puedan o quieran darte la información que buscas.

como saber donde fue sacado el ultimo permiso de circulacion

Por qué es importante saber dónde se obtuvo el último permiso de circulación

Tener el permiso de circulación anterior pagado es uno de los requisitos para tramitar la renovación al año siguiente. Es por ello que puede ser un poco problemático hacer la renovación sin esta información, debido a que no hay un sistema de consulta para este tipo de trámites.

Te puede interesar  Cómo saber si tengo plata en mi cuenta RUT - Guía completa

Preguntas frecuentes

¿Qué vigencia tiene el permiso de circulación en Chile?

El permiso tiene una vigencia de 1 año y la mayoría de los vehículos en Chile deben tener el permiso actualizado entre marzo y abril de cada año.

Cuando pasa este período de tiempo y no has renovado el permiso de circulación, tendrás que pagar intereses extra a los inspectores de tránsito.

El valor de la multa se calcula con el Índice de Precios al Consumidor y es del 1.5% del valor del permiso de circulación.

¿Cuál es la consecuencia de no tener el permiso de circulación al día?

Como te mencionamos en el apartado anterior, no tener tu permiso de circulación al día va a causar que tengas que pagar una multa o te puedan quitar el vehículo por un tiempo.

Lo mismo sucede con el pago de la renovación luego del tiempo establecido, deberás pagar un costo más alto al que tiene el trámite si lo haces entre marzo y abril de cada año.

¿Cómo saber dónde se obtuvo el último permiso de circulación si fue antes del 2017?

La empresa Autofact cuenta con un sistema de información que posee los datos de permisos de circulación desde 2017.

Si piensas que el permiso fue pagado antes de este período, tendrás que contactar a cada municipalidad para recibir una información más concreta.

Sigue las recomendaciones que te hemos mencionado y busca la información del último permiso de circulación de tu vehículo para evitar posibles multas.

Como punto final, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en entrepagosycuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario