Conoce los requisitos para estudiar para asistente social en Argentina

La asistencia social es una de las carreras más admirables, debido a que en ella las personas se especializan en servir al otro. Si estás interesado/a en esta profesión y deseas conocer los requisitos para estudiar para asistente social, ¡no te preocupes!, aquí te diremos cuáles son.

Además, te mencionaremos dónde puedes estudiar esta profesión, cuánto cuesta la carrera y las ventajas de ser un asistente social. Sigue leyendo y descubre más sobre tema.

Requisitos para estudiar para asistente social

Para poder convertirte en asistente social es necesario que cumplas con ciertos requisitos básicos que te permitirán entrar a las universidades que ofrecen esta carrera. A continuación te nombramos todo lo que debes cumplir:

asistente social carrera
  • Debes tener más de 17 años para poder estudiar esta carrera.
  • Poseer buenos antecedentes académicos, con notas lo suficientemente altas como para ser considerado un estudiante de asistencia social.
  • Es importante tener a la mano todos los papeles de tu identidad y verificarlos, desde el Pasaporte, DNI, facturas, certificados o títulos.
  • Prepararte de manera adecuada para sacar tu licenciatura en asistencia social, la cual corresponden a 4 años de estudio más 1 o 2 años de pasantía.

Qué debes anexar a los requisitos para estudiar la carrera de asistente social

Aparte de los requisitos para estudiar asistencia social es importante tener a la mano ciertos documentos que debes anexar. La cantidad de los mismos pueden disminuir o aumentar de acuerdo a la Universidad a la que vayas, pero en rasgos generales se te solicitará:

carrera asistente social
  • En primer lugar, debes completar el formulario de aplicación con una letra legible, si puede ser a computadora mucho mejor.
  • Ten a la mano tus certificados de secundaria superior y hojas de calificaciones.
  • También debes llevar contigo los puntajes de los exámenes competitivos, este es un documento indispensable sobre todo si se trata de pruebas de idiomas como el inglés.
  • Otra de las cosas que se evalúan es la declaración de propósitos, a través de la cual se especifica quién es usted, qué la hizo elegir esa carrera, por qué optó por esa universidad y demás intereses personales.
  • Presenta un currículum que demuestre toda tu preparación.
  • Si has tenido experiencia en otros ámbitos de asistencia social, inclúyelo entre tus documentos para que los evaluadores lo tengan en cuenta.

Recuerda que se pueden solicitar otros documentos dependiendo del lugar de estudio al que vayas.

Dónde estudiar para asistente social

Debes saber que no solo se trata de conocer los requisitos para estudiar asistencia social, también es importante tener en cuenta el lugar en el que llevarás a cabo tu preparación. Para ello, cuentas con una gran cantidad de opciones en toda Argentina.

Si quieres estudiar de manera presencial puedes hacerlo en las siguientes universidades:

Te puede interesar  Cómo saber quién es el titular de una cuenta bancaria en Argentina
Institución Duración de la carrera Título obtenido
Universidad de Buenos Aires (UBA) 5 años Licenciado/a
Escuela Diocesana de Servicio Social Monseñor Gerardo Farrell 5 años Licenciado/a
Universidad Nacional Arturo Jauretche 5 años y medio Licenciado/a
Universidad Nacional de Córdoba 5 años Licenciado/a
Universidad Católica de Salta 5 años Licenciado/a
Universidad Nacional de Tucumán 5 años Licenciatura en trabajo social
Universidad Nacional de Cuyo 5 años Licenciado/a
Universidad Nacional Entre Ríos 5 años Licenciado/a
Universidad Nacional José C Paz 5 años Licenciado/a
Universidad Nacional de la Matanza 5 años Licenciatura en trabajo social
Universidad Nacional Patagonia San Juan Bosco 5 años 5 años
Universidad Nacional de Lomas de Zamora 5 años 5 años
Universidad Nacional de Mar de Plata 5 años Licenciado/a
Universidad Nacional de Jujuy. 2 años Licenciatura en trabajo social

Pero si te preguntas dónde estudiar para asistente social a distancia, estas son las universidades argentinas a las que puedes postularte:

  • Universidad de Argentina John F. Kennedy. En esta universidad obtienes el título de licenciatura en Servicio Social en 4 años.
  • Universidad Nacional Patagonia de Austral. Te gradúas en cinco años y medio como licenciado.

Cuánto cuesta estudiar la carrera de asistente social

Definir un monto es poco certero porque este puede variar dependiendo del centro de estudio al que te dirijas. Sin embargo, de acuerdo a los promedios obtenidos de diferentes universidades la carrera completa tiene un costo de 179.700 pesos.

Además, de eso puedes complementarla con cursos y aprendizajes virtuales para aumentar tu conocimiento. Aunque esto, también puede incrementar el costo a largo plazo.

estudiar asistente social

Cuánto dura la licenciatura en asistencia o trabajo social

Si te preguntas cuánto tiempo durarás estudiando al optar por una carrera en asistencia social, la verdad es que esto también es relativo a la universidad que elijas. No obstante, de acuerdo al promedio puede ser una carrera de entre 4 y 5 años continuos para obtener una licenciatura.

Ahora, si quieres hacer un intensivo, es probable que puedas graduarte en un tiempo prudencial de 3 años. Pero si, por el contrario, se te presenten inconvenientes lo más probable es que se extienda tu tiempo de preparación.

donde estudiar asistente social

Por qué estudiar trabajo social

En caso de que aún no estés decidido sobre si estudiar o no asistencia social, a continuación te presentaremos las ventajas de esta carrera. Así que presta mucha atención y evalúa los beneficios que obtendrás al ser asistente social:

asistencia social carrera
  • Seguro de vida.
  • Seguro de visión.
  • Seguro de auto.
  • Beneficios en centros dentales.
  • Ingresos extras si sufres de discapacidad.
  • Cobertura de atención a largo plazo.
  • Seguro para propietarios de casa.
  • Planes de suplementos médicos.
  • Beneficios relacionados con viajes.
  • Protección contra robo de identidad.
  • Salario de seguro médico para mascotas.
  • Por último, salario encima del promedio.

Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en EntrePagosyCuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

Deja un comentario