Formulario 575 RT – Qué es, cómo llenarlo y más

Al servicio de los trabajadores de casas particulares, el estado junto con las organizaciones legislativas y administrativas, presenta el formulario 575 como una herramienta facilitadora de todos los procesos relacionados con las gestiones de obra y seguridad social del empleado.

Si necesitas conocer qué es el formulario 575 RT, cómo llenarlo, para qué sirve y mucho más, te invitamos a que sigas leyendo este post que hemos preparado para ti, con el objetivo de que conozca claramente cómo funciona este formulario y cómo puedes aprovecharlo al ser un empleado particular.

Cómo llenar el formulario 575 RT paso a paso

A continuación, te explicamos con detalle que implica cada rubro o sección de este documento, a qué servicio adscribe, cómo debe ser llenado y qué cuotas o diferencia implica, para que puedas comprender como rellenar cada casilla.

Coloca el CUIL y la fecha

La primera sección de este formulario, debe ser llenada despacio y cuidadosamente. En esta parte, deberás colocar el número del CUIL con el cual serás identificado. Recuerda verificar que sean correctos los 13 dígitos antes de colocaros en sus respectivas casillas.

Seguido a esto, a un lado de las casillas del CUIL se ubica en la misma sección para colocar el periodo laboral activo por el cual se están ingresando las cuotas respectivas.

formulario 575 rt

Aportes de seguridad social

Seguidamente, en esta sección del formulario, se contempla las opciones que tiene el trabajador, para iniciar los abonos y aportes que son abonados de manera voluntaria, con la finalidad de iniciar la recaudación correspondiente que le permitirá optar a los beneficios y términos de la jubilación.

Además, también es necesario que señales si lo pagos serán realizados a partir de un interés o basándose en una diferencia mensual previamente pautada. Esta cantidad acordada por voluntad del trabajador debe ser abonado cada mes, y como lo plantea el Régimen Nacional de Seguridad Social, el monto no puede ser menor a 33.3$.

El cumplimiento de este acuerdo, con la puntualidad de cada pago desbloquea al usuario el Préstamo Sumado otorgado por la continuidad en el Sistema Integral de Argentina.

formulario 575 rt empleada domestica

Contribuciones de seguridad social

Esta sección debe rellenarse como requerimiento único para obtener la posibilidad de participar en la recepción de beneficios jubilatorios. Es necesario que señales en esta parte si será pagado a partir del interés o la diferencia del pago, si se realiza en días posteriores al cobro.

Esta cifra que debe ser ingresada mensualmente al sistema, consiste en abonar $ 35 junto con el monto acordado de forma previa, que dependerá directamente de las horas laborales ejecutadas por el empleado en semanas anteriores.

Este ingreso monetario será recaudado de forma continua y periódica enviándose como una contribución destinada al Régimen Previsional Público del Sistema de Pensiones. Esta recaudación sólo se retirará en caso de que el empleado sea declarado cómo incapaz o por su fallecimiento.

formulario 575/rt

Obra social

La tercera sección, adscrita con el código 895 corrobora el que hayas reunido los requisitos para aprobar y conceder los beneficios obtenidos a través de la cobertura de una Obra Social. En estas casillas es importante que especifiques mediante una cruz si los aportes serán a partir de un interés la diferencia de pago.

La cifra a otorgar debe encontrarse oscilando entre los $ 419 añadiéndole a esto, el aporte obligatorio que será acordado por el jefe o el empleado, concluido a partir de las horas laborales activas en la semana.

Este cobro tendrá como finalidad otorgar al empleado, una vez haya entrado en su jubilación, los beneficios en el Régimen del Seguro Nacional de Salud, el cual permite al titular de esta jubilación acceder a los servicios médicos básicos y especializados en caso de requerirlos.

En las casillas indicadas por el número 893, deben introducirse los datos de abono por carga familiar, para realizar los cobros englobando al grupo que conforma su núcleo familiar o los abonos monetarios acordados serán realizados a partir de una diferencia o interés salarial.

Al rellenar los adherentes para cubrir los datos de obra social, en la sección o aporte 894 del Formulario 575 RT, se habla de un abono comprendido por $ 419 que serán cobrados mensualmente, lo que asegura en materia de Salud, la atención médica para cualquier integrante familiar.

formulario 575 rt donde se paga

Cobertura Aseguradora Riesgos de Trabajo (ART)

Si es el comienzo de una nueva relación laboral, está sección del Formulario 575 RT debe ser llenado, colocando el importe correspondiente en cada concepto. En esta parte, es importante colocar claramente el número CUIL de tu nuevo empleador, que se tendrá en cuenta.

formulario 575 b afip

Dónde puedo pagar el formulario 575

Si deseas conocer cómo cancelar los aportes mensuales, es importante que sepas que cuentas con al menos tres alternativas diferentes para hacerlo, aquí te hablaré de ello para que las conozcas y así puedas utilizar la que resulta mejor para ti:

  • La primera opción es haciéndolo de forma presencial en cualquiera de los bancos que realicen cobros relacionados con el AFIP, ejemplo de esto es el Pago Fácil o Rapipago. Es primordial que si escoges esta opción, lleves las planillas en físico para cancelar.
  • A través de la plataforma web de tu banco, al seleccionar la dirección de AFIP Domestica Activa, luego tendrás que especificar la cantidad de horas de trabajo proporcionales a la actividad laboral y luego cancelar.
  • Paga mediante el VEP de AFIP. Para esto debes registrar y crear tu usuario en el portal web de AFIP para que se te otorgue el Volante Electrónico con el cual podrás gestionar todos los pagos y cancelación de aportes de AFIP.
Te puede interesar  Formulario RPA - Qué es y cómo tramitarlo

Cómo pagar el formulario 575/RT rápido y fácil

Si deseas pagar tus aportes y no sabes cómo, a continuación hemos elaborado una serie de pasos con los que será más claro entender el procedimiento para pagar estos aportes de manera exitosa y segura. Ten en cuenta lo que mencionamos próximamente:

formulario 575 afip
  1. Entra a la plataforma web de AFIP utilizando el código cifrado de empleador.
  • En esta oportunidad, debemos hacer clic sobre la opción de “Personal de Casas Particulares
  • Al entrar en el sitio web, haremos clic sobre la opción de “Personal de Casas Particulares”, para presionar luego en la pestaña de “Presentación de Declaración Jurada y Pagos”.
  1. Presiones sobre el botón de “Nuevo VEP” e introduzca el código correspondiente con el de su CUIT.
  • Para ingresar los abonos voluntarios es necesario que se coloque el número CUIT de la empleada junto con su código de trabajadora cómo empleada domestica. Para el caso de los aportes obligatorios, deberá completarse la información requerida del empleador.
  1. En el listado de las formas de pago, selecciona la pestaña de “Casas Particulares – Ley 26.844”.
  2. Al hacer clic sobre Formas de pago, se abrirá un menú con los conceptos de los usuarios para cancelar los correspondientes, ya sean sus aportes voluntarios u obligatorios del formulario 575 RT.

En esta parte, al momento de cancelar los aportes voluntarios, deberá presionar la opción para “Pagos de otros conceptos” debido a que en esta lista no se contemplan los mismos.

  1. Luego de hacer clic allí, se mostrarán todas las opciones de los Impuestos, al lado de cada uno se observa u código que coincide con las opciones mostradas en el formulario 575 RT. Selecciona el impuesto a pagar.

Los impuestos voluntarios a tomar en cuenta son:

  • Contribuciones de seguridad social (aportes jubilatorios): Impuesto 946.
  • Obra social: 947.
  1. Para cancelar la cuota o diferencia por el impuesto 947 de Obra Social, escoge la opción de “Obra Socio al Trabajadores Casas Particulares” junto con el aporte médico familiar. Si deseas pagar por una persona en especifico del hogar, haz clic en “Pago por Adherentes”
  2. Elige la opción de “Diferencia de Contribuciones” para pagar la cuota establecida destinada a recaudarse como pensión en caso de incapacidad o jubilación.
  3. Ahora bien, aparecerá unas casillas las cuales se deberán rellenar para continuar con el proceso de pago. Verifica que introduzcas de forma correcta el CUIT propio como el del empleador, también debes chequear que se este formulando un pago al código correcto.
  • En esta parte, coloca el monto que abonarás. Esta cifra surge de la diferencia entre los aportes obligatorios completos que les salda el empleador a su empleado, cuando se cumplen al menos las 16 horas de trabajo semanales.
  1. Presiona en siguiente y escoge la plataforma por la que realizarás el pago. En la página web de tu banca, en taquilla o en un cajero electrónico podrás consultar tu CUIT y tu VEP.

Formulario 575 ¿qué es?

El formulario 575 es una herramienta administrativa que permite organizar los pagos de aportes, diferencias en intereses para los seguros sociales, servicios, prestaciones y deferentes fondos de los empleados para su jubilación o retiro por incapacidad.

Este permite controlar los pagos de diversas cuotas mensuales que son acordadas en base al tiempo laboral activo del empleado en ciertos periodos temporales, ya sea semanal o mensual. Este formulario es aplicado por los trabajadores domésticos argentinos.

Más frecuentemente, se aplica al formulario 575 cuando el trabajador desea el permiso y el beneficio de los seguros sociales relacionados sin pagar una cifra total que supere a los $ 536.35.

formulario 575 nuevos valores

Formulario 575 ¿para qué sirve?

Este formulario permite a los trabajadores constatar los aportes voluntarios y obligatorios ante las aseguradoras y servicios sociales vigentes en el territorio nacional. Además, mediante la aplicación del Formulario es posible generar un volante de pago electrónico con el que se realizan diversas gestiones relacionadas a los impuestos y aportes voluntarios.

Su principal utilidad es permitir a los trabajadores efectuar los pagos de los aportes previamente acordados por el trabajador que le permitirán gozar de los servicios sociales en material de salud y jubilación. Posee otras ventajas el registrarse con el formulario 575 RT, como por ejemplo:

  • Contar con un seguro en caso de accidentes laborales.
  • Sueldo de jubilación.
  • Abono decembrino.
  • Ofertas especiales con el plástico de SUBE.
  • Reposos y licencias en caso de requerirlas.
  • Asesoría y simplificación de los pagos y recibos de los seguros sociales a los que el empleado pertenezca.
  • Al cumplirse todos los términos en el acuerdo de contratación, tanto el empleador como el empleado poseen inmunidad ante cualquier demanda.

Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entrepagosycuentas.com solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

1 comentario en «Formulario 575 RT – Qué es, cómo llenarlo y más»

Deja un comentario