Como contribuyente, es necesario completar o enviar el formulario 206/I para poder presentar cualquier reclamo, queja, solicitud o exposición de motivo que desea informar a la institución siempre y cuando esté relacionada con la Administración Federal de Ingresos Públicos.
Para conocer más sobre este formulario, te invitamos a seguir leyendo este artículo que hemos preparado para ti, en donde podrás resolver todas tus dudas y realizar un envío exitoso de tu planilla Multinota AFIP.
El formulario 206 Multinota AFIP ahora es totalmente digital
Para agilizar todas las gestiones relacionadas con AFIP y los servicios que presenta, se acaba de declarar que la Multinota podrá ser realizada por los usuarios en su totalidad, sin la necesidad que asistir a ninguna oficina.
Anteriormente, la Multinota se descargaba a través de la plataforma virtual, pero debía ser consignada en cualquier sede u oficina encargada de certificar el trámite.
Sin embargo, con el objetivo de evolucionar a la par de las diferentes organizaciones, se indicó que la Multinota podrá ser completada utilizando solo su ordenador.
El haber convertido este trámite en su formato 100% digital permite tanto a los usuarios como al sistema agilizar y simplificar una gran cantidad de gestiones que se realizan a través de la Multinota, por lo que es un avance significativo para AFIP y los contribuyentes.
Para poder disfrutar de las presentaciones digitales, es necesario cumplir con una serie de requisitos:
- Poseer un código CUIL y CUIT.
- Posicionar su clave fiscal en un nivel superior, cómo mínimo ser usuario nivel 2.
- Es necesario contar con la dirección fiscal en formato electrónico.
La Multinota AFIP en formato de presentación digital está disponible para realizarse con los siguientes papeleos:
Luego del 2019, que comenzaron a digitalizarse diferentes trámites por lo que se ha vuelto innecesario utilizar el formulario 206, de esta manera, este formulario se encuentra en evidente desuso.
Cómo completar el formulario 206 AFIP
Para llenar el formulario 206 desde tu ordenador, es necesario ser cuidadoso y verificar los datos antes de imprimirlo, debido a que si se presenta alguna incongruencia el documento no podrá ser validado en ninguna sede de AFIP.
A continuación, te explicamos cómo llenar el formulario 206/M AFIP de forma correcta para completar el trámite que requieras exitosamente.
Aparte del motivo, el formulario requiere la colocación de cierta información, es importante que tengas a la mano ciertos datos como los siguientes:
- Tu nombre completo, ambos nombres y ambos apellidos.
- Dirección de residencia actual, donde se especifique la calle, la avenida donde se ubica y la localidad.
- Ingresa la dirección de tu correo electrónico, de no tener una dirección email, coloca tu número de teléfono.
- El código de la hoja egresada de AFIP.
- Número de identificación del trámite.
- Coloca en líneas inferiores y en blanco una carta de motivo clara y concisa donde se exprese de la mejor manera las razones de tu solicitud.
- Cualquier documento que se entregue con el formulario deberá estar acompañado de otro donde se explique las razones para introducirlo en el formulario.
- Ubicación y fecha donde se llenó el formulario junto con la sede a donde se destina su entrega.
- Finalmente, el contribuyente deberá firmar el documento.
Al colocar el motivo, evita cometer errores y borrar una y otra vez para entregar el documento de manera más pulcra que se pueda.
Cómo descargar formulario 206 interactivo paso a paso
Anteriormente era necesario obtener el formulario en su formato digital, imprimirlo, llenarlo y consignarlo en una oficina o sede de AFIP. Para realizar esto, los pasos eran los siguientes:
En estos casos, se podía realizar también un aplicativo que correspondía con el formulario de Multinota Interactivo. Este modelo podía ser llenado deforma digital y solo se requería la impresión una vez que los datos fueran ingresados.
El único inconveniente es que este proceso era complicado debido a que es necesario tener un programa conocido cómo Sistema Integrado de Aplicaciones para utilizar esta opción.
Formulario 206 ¿qué es?
Este formulario 206/M de AFIP es una herramienta que le permite a los usuarios manifestar a la organización diferentes opiniones sobre los servicios administrativos que se ofrecen. Además, mediante el formulario 206 pueden realizarse solicitudes crediticias.
El formulario Multinota AFIP es una de los más utilizados en el país, y aunque anteriormente se imprimía para poder procesarse, actualmente para algunos papeleos y solicitudes específicas solo puede ser tramitado y enviado por medios digitales.
Para qué sirve el formulario 206 Multinota AFIP
La planilla Multinota AFIP permite a los trabajadores completar diversos trámites relacionados con su actividad laboral y sus impuestos y aportes voluntarios de los servicios de Seguridad Social.
Entre las utilidades que posee el Formulario 206/M tenemos:
- Reunir la información de los trabajadores para que los encargados puedan disponer de la misma en efectos legales y ejecutivos.
- Con este formulario completas tu registro en la AFIP y en ella se compila tu información fiscal.
- Mediante el mismo se mantiene un contacto entre la AFIP y los usuarios registrados.
- Con el Formulario 206 Multinota puedes presentar quejas, reclamos y recibir notificaciones de información sobre la AFIP.
Preguntas frecuentas
¿A qué se refieren con Multinota?
Multinota es un término que se usa para diferentes documentos o trámites legal o jurídico, lo cuales poseen la funcionalidad de establecer nexos y cierta interacción entre los clientes o usuarios y una institución determinada.
¿El formulario 206/I es diferente al formulario 206/M?
Al nombrar estos formularios en realidad se refiere al mismo documento. El formulario Multinota impositivo 206/I es el mismo que el 206/M, solo que actualmente el sistema permite tramitar el Multinota de manera virtual sin necesidad de dirigirse a ninguna oficina.
Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.
¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!
También te puede interesar