Formulario 02 – Qué es, para qué sirve y más

Para conocer el estado jurídico de su auto y a su vez solicitar su registro automotor, es necesario entender y tramitar el formulario 02 el cual depende directamente de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor.

Si desconoces algún paso del proceso y deseas conocer cómo se tramita este documento, en el siguiente artículo se explica claramente todo sobre el Formulario 02 Automotor para obtener tu informe de dominio y completar tu registro automotor.

Qué es el formulario 02 automotor

El formulario 02 Automotor es un trámite a través del cual se envía información que será procesada de forma administrativa y tributaria con respecto a los distintos vehículos y medios de transporte que se encuentren en el país.

Mediante este trámite se logra un registro legal de cualquier vehículo automotor frente a la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor, y de esta manera se obtienen un certificado del dominio de su automotor, el cual junto con otros papeles te permite transitar sin tener inconvenientes con tu vehículo.

formulario 02 automotor

Para qué sirve el formulario 02

Mediante el Formulario 02 Automotor puedes registrar tu vehículo en la DNRPA y así tener en orden todos los documentos legales de tu medio de transporte en el territorio argentino. La información que posee el certificado que se entrega una vez que se aprueba el Formulario 02 es la siguiente:

  • Estado legal del automotor.
  • Código de identificación en la placa del vehículo.
  • Número del chasis.
  • Fecha en la que se inscribió el vehículo en el Registro Automotor.
  • Información del propietario del vehículo.
  • DNI del Propietario titular del automotor.
  • Marca comercial y versión del automóvil.
Este documento es sumamente necesario, sobre todo al momento de realizar una compra, venta o traspaso de cualquier vehículo, ya que permite tener a la mano toda la información importante del automóvil, además que es una muestra del óptimo estado jurídico del mismo.

Informe de dominio del automotor ¿qué es?

El informe de dominio es un documento historial que ofrece la información relacionada con los aspectos legales del vehículo como empeño, sustracción, confiscación, abstenciones, entre otros, basándose en el registro del mismo en cualquier zona del país.

Requisitos para solicitar un informe de dominio del automotor

Si deseas obtener el informe de dominio de tu automotor, es necesario reunir los siguientes requisitos antes de iniciar el papeleo:

  • Documento Nacional de Identidad del Propietario que esté vigente.
  • Si usted es extranjero y aún no posee la residencia, debe llevar con usted su pasaporte.
  • Documento de Propiedad del vehículo.
  • Documento que corrobore la dirección domiciliaria donde se encuentra el vehículo.
  • Formulario 02 Automotor impreso y llenado con un lapicero de tinta negra.
  • Efectuar el pago de los aranceles y gastos administrativos correspondientes.
Te puede interesar  Formulario RPA - Qué es y cómo tramitarlo

Al reunir todos los requisitos, el paso siguiente es ir a la sede más cercana de la DNRPA y consignarlos, recuerda asistir en un horario laboral válido.

Cómo sacar un informe de dominio del automotor paso a paso

Existen diversas formas de obtener un informe de dominio, entre ellas tenemos:

formulario 02 dnrpa
  • Desde la plataforma virtual, y así obtener este informe un día luego de hacer el trámite.
  • Pedir el informe junto con el certificado de radicación del automotor, que se tarda al menos 2 días.
  • Hacer la solicitud mediante un Registro local de la radicación de tu automóvil o el realizado ante la Dirección Nacional, el cual se efectúa luego de una semana laboral.
  • Si requieres una entrega inmediata, deberás completar los pasos para pedir la entrega de un informe de dominio urgente.

Realiza el trámite de forma Online

Para tramitar el informe de dominio virtualmente es necesario llenar la petición online que se encuentra en la página web en la sección de “Informes en línea” específicamente haciendo clic en la opción de menú que corresponde con Informes de Dominio e Históricos.

Los pagos también pueden realizarse en línea, el documento será enviado a la dirección de correo electrónico registrada en un período no mayor a 24 horas.

Ve personalmente a sacar informe de dominio automotor

Para hacer el registro de manera presencial, es importante reunir la documentación necesaria como:

  • Planilla 02 Automotor, esta es solicitada cuando lo haces a través de registro de radicación.
  • Documento 57, si el trámite serpa realizado mediante un Registro local.

Luego, solo queda efectuar el pago de los gastos administrativos asignados y retirar el informe de dominio el día que te notifiquen su emisión.

Qué costo tiene el informe de dominio del automotor

A la hora de hablar de costos es importante tener presente lo siguiente:

Las tarifas administrativas pueden cambiar dependiendo del vehículo el cual se consulta, y la alternativa que se utiliza para obtenerlo. Los gastos que pueden presentarse son los siguientes:

  • Documento de estado de dominio.
  • Certificación del formulario 02 mediante una firma realizada a través del Registro local.
  • La planilla TP es gratuita si utiliza la modalidad online al solicitar el Informe de dominio.

Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario