Certificado de ética profesional – Qué es, cómo solicitarlo y más

Todo profesional debe contar con un certificado de ética profesional si quiere seguir nutriéndose de conocimientos y obtener otras ventajas del mismo. Más adelante te comentaremos qué es este certificado y para qué te puede servir.

De igual manera, vamos a describirte los requisitos que necesitas para su solicitud, cuáles son los pasos para solicitar el certificado y cuál es la información que contiene este documento. No te quedes con dudas, sigue leyendo más abajo.

Qué es el certificado de ética profesional y para qué sirve

Es un certificado que demuestra que el profesional está inscrito en el Registro Único de Profesionales del Ministerio de Salud de la Nación y no tiene algún tipo de sanción por haber incumplido alguna ley vigente.

El tener este documento te servirá para la ampliación de tus estudios en el ámbito profesional, para solicitar diplomas de grado y re-válidas de títulos en otros países. Asimismo, es un requisito para solicitar la visa de trabajo.

Requisitos para solicitar el certificado de ética profesional

Los requisitos que necesitas para que tramitar tu certificado de ética profesional online son pocos:

certificado de etica profesional ministerio de salud
  • Completar los campos necesarios en la web TAD. Escoge la opción “Ingresar por AFIP” y haz el abono del arancel requerido.
  • Tener clave fiscal de nivel 2 o superior de la AFIP para hacer el registro. Igualmente se permite el apoderamiento en trámites realizados a distancia.

Cómo solicitar el certificado de ética profesional online

La manera de solicitar el certificado de ética profesional online es ingresando a la página oficial asignada y siguiendo los pasos que te vamos a describir a continuación:

certificado de etica profesional turno
  1. Visita la página https://tramitesadistancia.gob.ar/con tu clave fiscal.
  2. Escoge el trámite que requieres, en este caso: solicitar el certificado de ética profesional. Luego sigue las indicaciones del sistema.
  3. Cuando termines el trámite, escoge “Notificaciones” y allí encontrarás tu certificado.
  4. Descarga el archivo en formato PDF.
Te puede interesar  Conoce cuándo cierra la tarjeta Naranja y por qué es importante saberlo

Para hacer consultas puedes comunicarte a la línea de atención al cliente marcando al 011 4379-9000 o desde el interior al 4019-2022, con horarios de atención de lunes a viernes entre las 10:00 y 13:00. Otra forma de consultar sobre el trámite consiste en enviar un correo electrónico a [email protected].

Cuál es el costo y vigencia del certificado

El costo de cualquier certificado de ética profesional que puedas solicitar actualmente es de $ 70.00 y puedes hacer el pago por medio de una transferencia bancaria del Banco Nacional de Argentina.

En cuanto a la vigencia del certificado, esto varía dependiendo de los entes, organismos y autoridades a las que hayas solicitado el documento.

Certificado de ética profesional del Ministerio de Salud ¿qué información contiene?

En vista de que este certificado avala que el profesional está inscrito en el RUP, también garantiza que dicha persona cumple con los requerimientos necesarios para ejercer su profesión. Así pues, en el certificado podrás ver lo siguiente:

  • Nombres y apellidos.
  • DNI.
  • Código de matrícula del documento.
  • Fecha de vencimiento, tomo y folio del certificado.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el organismo encargado de emitir el certificado?

El organismo encargado es el Ministerio de Salud de Argentina, mediante una división específica llamada Dirección de Registro y Sanidad de Fronteras.

¿Dónde debo realizar el trámite?

Debes hacerlo de manera online y a través del sistema de trámites a distancia que dispuso el gobierno de Argentina.

Por último, queremos pedirte que nos hagas saber si te ha gustado nuestro contenido en la sección de comentarios y si te ha sido de ayuda, no dudes en compartirlo en tus redes sociales.

¡Recuerda que en Entre Pagos y Cuentas solo buscamos hacerte más fácil tu día a día!

También te puede interesar

Deja un comentario